Abbas aplaude la "valiente" decisión de Armenia de reconocer el Estado de Palestina

Archivo - El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas (archivo)
Archivo - El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas (archivo) - -/Saudi Press Agency/dpa - Archivo
Actualizado: viernes, 21 junio 2024 13:14

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza


La Autoridad Palestina afirma que la medida es "un paso clave" para "fomentar la paz y la estabilidad en la región"

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha aplaudido este viernes la "valiente" decisión del Gobierno de Armenia de reconocimiento del Estado de Palestina y ha sostenido que se trata de una medida "audaz y sabia" que supone "un paso clave" de cara a "mejorar las relaciones bilaterales" y "fomentar la paz y la estabilidad en la región".

La Presidencia de la Autoridad Palestina ha señalado que la medida de Ereván "subraya los firmes lazos de amistad entre ambas naciones" y ha ensalzado el apoyo de la población y el Gobierno armenio a la causa palestina y al derecho de su pueblo a la autodeterminación, según ha informado la agencia palestina de noticias WAFA.

"La sabia decisión de Armenia se alinea con los principios de la solución de dos Estados, una elección estratégica que defiende la voluntad y la legitimidad internacionales", ha señalado, al tiempo que ha incidido en que "este reconocimiento contribuye positivamente a preservar" esta vía diplomática, que "hace frente a desafíos sistemáticos" y "promueve la seguridad, la paz y la estabilidad para todas las partes implicadas".

En este sentido, ha reclamado al resto de países que aún no han dado este paso, "particularmente" a los del continente europeo, que anuncien su reconocimiento "a partir de las resoluciones internacionales legítimas" para la creación de un Estado de Palestina en las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como capital.

La Presidencia palestina ha solicitado así a estos países que "emulen" los recientes reconocimientos por parte de España, Irlanda, Noruega, Eslovenia y Armenia, que "han elegido apoyar el camino hacia la paz, la estabilidad y el refuerzo del Derecho Internacional".

Por su parte, el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Husein al Sheij, ha aplaudido la decisión de Armenia a través de un breve mensaje publicado en su cuenta en la red social X y ha dicho que "va en línea con el Derecho Internacional y la legitimidad internacional".

"Es una victoria para el derecho, la justicia, la legitimidad y la lucha del pueblo palestino por la liberación y la independencia", ha manifestado Al Sheij, un político muy cercano a Abbas. "Gracias a nuestra amiga Armenia", ha zanjado.

Apenas unas horas antes, el Ministerio de Exteriores armenio ha anunciado el reconocimiento del Estado de Palestina en un comunicado en el que ha reafirmado su "compromiso con el Derecho Internacional y los principios de igualdad, soberanía y coexistencia pacífica entre los pueblos" y ha resaltado que el país "está sinceramente interesado en el establecimiento de la paz y la estabilidad en Oriente Próximo y de una reconciliación duradera entre los pueblos judío y palestino".

De esta forma, Armenia se convierte en el 147 país miembro de la ONU que ha dado el paso de reconocer a Palestina, siguiendo la estela adoptada desde abril por Barbados, Jamaica, Trinidad y Tobago, Bahamas, España, Irlanda, Noruega y Eslovenia, lo que ha provocado duras críticas por parte de las autoridades de Israel, que este mismo viernes han convocado al embajador armenio para una "severa reprimenda" por la decisión.

Contador

Leer más acerca de: