Abren juicio en Egipto a 237 detenidos durante las protestas por la cesión de islas a Riad

Actualizado: sábado, 30 abril 2016 20:33


EL CAIRO, 30 Abr. (Reuters/EP) -

Egipto llevará a juicio a 237 activistas detenidos tras manifestarse contra el presidente del país, Abdelfatá al Sisi, por la cesión de dos islas del mar Rojo a Arbia Saudí, han señalado fuentes oficiales este sábado. Se trata del primer caso que se lleva ante los tribunales después de las manifestaciones llevadas a cabo este mes.

El pasado 15 de abril se produjo la mayor manifestación desde que el presidente Al Sisi se hiciese con el poder en el golpe de Estado de 2014, como respuesta a la reciente decisión del mandatario egipcio de ceder la soberanía de dos islas en disputa a Arabia Saudí. Las Fuerzas de Seguridad evitaron una segunda manifestación.

Las Fuerzas de Seguridad arrestaron al menos a 382 personas, de acuerdo con un informe de Human Rights Watch de esta semana. Los 237 detenidos serán llevados ante tribunales de El Cairo y de Giza por manifestarse sin permiso, han señalado las fuentes. Las sesiones han sido aplazadas. De ser condenados, podrían enfrentarse a una pena de hasta tres años de cárcel.

Al Sisi ha recibido una oleada de críticas tras el acuerdo fronterizo con Arabia Saudí que implica la cesión de Tira y Sanafir, dos islas deshabitadas ubicadas en el mar Rojo. Tanto agentes saudíes como egipcios han señalado que las islas pertenecían a la monarquía saudí y que únicamente se encontraban bajo control de Egipto debido a que Riad pidió en 1950 a El Cairo que las protegiese. No existen señales de que la decisión de Al Sisi se haya tomado bajo amenaza saudí.