Investigaciones del atentado de Ankara
UMIT BEKTAS / REUTERS
Actualizado: martes, 23 febrero 2016 20:45


ANKARA, 23 Feb. (Reuters/EP) -

Los análisis de ADN realizados al terrorista que se inmoló el 17 de febrero en Ankara han apuntado a que sería turco y no sirio, como ha mantenido el Gobierno desde el atentado, según un alto cargo de los servicios de seguridad.

El informe atribuye el ataque en el que murieron 29 personas a Abdulbaki Somer, un hombre nacido en la ciudad turca de Van. La identidad coincide con la dada por el grupo armado kurdo Halcones de la Libertad del Kurdistán (TAK), el único que ha reivindicado oficialmente el ataque.

"El ADN del terrorista coincide con el del padre de Abdulbaki", ha explicado la fuente, que no ha revelado su identidad porque se trata de conclusiones todavía secretas. De confirmarse esta información, la tesis del Gobierno se tambalearía.

Al día siguiente del atentado, tanto el primer ministro, Ahmet Davutoglu, como el presidente, Recep Tayyip Erdogan, culparon del atentado a las Unidades de Protección Popular (YPG), un grupo que catalogan de terrorista y activo principalmente en la zona norte de Siria. Según la versión oficial, las YPG contaron con colaboración del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

Las YPG y el PKK han negado a través de varios de sus portavoces cualquier responsabilidad, pero Ankara ha insistido en varias ocasiones en señalarles como culpables y en identificar al responsable como un hombre que entró al país procedente de Siria.