MADRID, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -
Amnistía Internacional ha instado este jueves al Gobierno chino a derogar la nueva ley sobre ONG extranjeras que, según denuncia, "está dirigida a asfixiar aún más a la sociedad civil" con "graves consecuencias" para las libertades de expresión y reunión.
"La ley constituye una amenaza muy real para la labor legítima de las ONG independientes y debe ser derogada de inmediato", ha dicho William Nee, investigador de la organización humanitaria para China, en un comunicado.
Nee ha explicado que con la nueva norma jurídica "las autoridades --en especial la Policía-- gozarán de poderes prácticamente ilimitados para emprender acciones contra ONG, restringir sus actividades y, en última instancia, sofocar a la sociedad civil".
Amnistía Internacional ha alertado de que "tendrá graves consecuencias para las libertades de expresión, reunión pacífica y asociación, ya de por sí seriamente limitadas en virtud de las leyes y políticas existentes" en China.
La ONG ha subrayado asimismo que "esta ley es tan solo la más reciente de una abundante legislación dirigida a aumentar el poder del Gobierno chino bajo la excusa de la seguridad nacional y a expensas de los Derechos Humanos".
Así, ha recordado la "amplia" Ley de Seguridad Nacional, aprobada el pasado mes de julio, que "define la seguridad nacional en términos tan amplios y vagos que, básicamente, otorga carta blanca a las autoridades" para actuar.
"En diciembre se aprobó una Ley Antiterrorista que no contiene prácticamente ninguna salvaguardia para evitar que quienes practican su religión o critican las políticas gubernamentales sean procesados por amplios cargos relativos al terrorismo o el extremismo", ha añadido.
Además, ha advertido de que "es posible que este año las autoridades aprueben una Ley de Ciberseguridad", cuyo borrador "contiene también términos vagos e imprecisos relativos a la seguridad nacional y al mantenimiento del orden social que podrían utilizarse para restringir aún más la libertad de expresión".