Apoyo Crónica Guatemala.- Álvaro Colom, el ingeniero industrial que opta por tercera vez a la Presidencia

Actualizado: sábado, 8 septiembre 2007 12:16

CIUDAD DE GUATEMALA, 8 Sep. (EUROPA PRESS) -

El ingeniero Álvaro Colom opta por tercer vez a la Presidencia de Guatemala, esta vez por el partido Unidad Nacional para la Esperanza, de reciente creación y tendencia centroizquierda. Aunque ha liderado las encuestas desde el inicio de la campaña el último sondeo prevé un empate técnico con el candidato conservador Otto Pérez Molina.

Colom nunca militó en ninguna organización guerrillera pero ha admitido en varias ocasiones que siempre se identificó con la causa de estos grupos durante la sangrienta guerra civil que padeció el país centroamericano y que se cerró hace una década con la firma de los Acuerdos de Paz.

Nacido en la Ciudad de Guatemala el 15 de junio de 1951, Colom se graduó como ingeniero industrial en la Universidad de San Carlos. En 1991 fue nombrado viceministro de Economía y ese mismo año fue designado director del Fondo Nacional para la Paz, cargo que ocupó hasta 1997.

Fue asesor de la Secretaría de la Paz y director ejecutivo de la Dependencia Presidencial de Asistencia Legal y Resolución de Conflictos de Tierras, en 1997, y fue miembro de la Cámara de Industria y de la Gremial de Exportadores de Productos No Tradicionales.

En las elecciones de 1999 fue candidato por la Alianza Nueva Nación. En 2000 fundó el partido Unidad Nacional de la Esperanza y en 2003 participó como candidato presidencial, cuando obtuvo casi un millón de votos, el 45,84%, pero se quedó a las puertas de la Presidencia al ser superado por el hoy presidente, Óscar Berger.

PROPUESTAS

Durante la campaña Colom se ha comprometido a modificar la Ley Electoral para reducir el número de diputados hasta 60 ó 75, para hacer un Congreso "más eficiente". Tampoco subirá los impuestos ni sustituirá el Impuesto Especial y Temporal de Apoyo a los Acuerdos de Paz (IETAAP) y lo compensará en la lucha contra la evasión fiscal.

También ha prometido que compensará a los ex patrulleros de las Autodefensas Civiles "por dignidad", y por otro lado se ha pronunciado a favor fortalecer el poder local y reestructurar el Ejército según los acuerdos de paz. También que en los primeros seis meses de Gobierno convocará a un pacto fiscal.

Colom ha dicho en varias ocasiones que Guatemala necesita paz social, para lo cual planea varias medidas, entre las que destacan un programa de educación preprimaria y primaria completa, la construcción de 200.000 viviendas, y una reforma del Estado para acercar los ministerios a la ciudadanía.