Actualizado: miércoles, 16 abril 2025 14:44

MADRID 10 Abr. (EUROPA PRESS)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha iniciado una investigación sobre la necesidad de imponer aranceles a la importación de minerales, apuntando así a un nuevo sector clave de la economía mundial que puede verse afectado por la creciente guerra comercial iniciada por el magnate neoyorkino desde que volvió a la Casa Blanca.

La orden, firmada por Trump este martes, exige al secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, que inicie una investigación para "evaluar el impacto de las importaciones de estos materiales a la seguridad y resiliencia de Estados Unidos", determinando las "vulnerabilidades en las cadenas de suministro, el impacto económico de las distorsiones del mercado exterior y las posibles soluciones comerciales para garantizar un suministro nacional seguro".

"La investigación culminará en un informe que detallará los riesgos y ofrecerá recomendaciones para fortalecer la producción nacional, reducir la dependencia de proveedores extranjeros y mejorar la seguridad económica y nacional", reza el documento explicativo de la Casa Blanca.

Sigue en este directo todas las noticias sobre los aranceles de Trump:

La ONU rebaja al 2,3% el crecimiento mundial en 2025 por la guerra comercial

La economía mundial frenará sustancialmente su crecimiento en 2025, cuando el PIB global crecerá un 2,3%, frente al 2,8% registrado en 2024, lo que implica la menor expansión desde 2020 y sugiere una "fase recesiva" como consecuencia del impacto de una incertidumbre en máximos de lo que va de siglo como consecuencia de la guerra comercial desatada por la imposición de aranceles, según la Conferencia de la Organización de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés).

Economía-Los aranceles debilitan pilares del liderazgo económico de EEUU y ponen en riesgo sistema económico, según BBVA

Los nuevos aranceles promovidos por la Administración Trump no sólo erosionan el crecimiento y la estabilidad globales, sino que también debilitan los pilares sobre los que se ha construido el liderazgo económico de Estados Unidos, según se desprende de un nuevo artículo publicado por BBVA Research, en el que también se destaca que dicha política proteccionista pone en riesgo el sistema económico global.

El PP cree que el ministro Cuerpo ha ido a Washington para intentar "sacar la pata" que Sánchez metió yendo a China

La portavoz adjunta del PP en el Congreso Cayetana Álvarez de Toledo ha dicho este miércoles que el viaje a Washington del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para reunirse con la Administración de Donald Trump en plenas tensiones comerciales por los aranceles es un intento de "sacar la pata" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, metió con Estados Unidos al reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping.

Fenin transmite a Sanidad su preocupación por el impacto de los aranceles en el acceso a tecnologías sanitarias

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin ha mantenido este miércoles una reunión con la ministra de Sanidad, Mónica García, en la que ha transmitido su preocupación por el impacto que podrían tener las nuevas políticas arancelarias en el acceso a tecnología sanitaria esencial por parte de los pacientes.

El PIB de China creció un 1,2% en el primer trimestre, en los prolegómenos de la guerra comercial

La economía de China, la segunda mayor del mundo, registró una expansión del 1,2% en los tres primeros meses de 2025 en comparación con el último trimestre de 2024, cuando la expansión fue del 1,6%, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Los gestores de fondos se preparan para un enfriamiento de la economía mundial liderado por EE.UU.

Los gestores europeos de fondos se preparan para un enfriamiento de la economía global liderado por Estados Unidos, según se desprende de la encuesta mensual elaborada por Bank of America (BofA) para medir el estado de ánimo de la industria.

El Ibex 35 cae un 0,49% en la media sesión, pero aguanta los 12.800 puntos

El Ibex 35 registraba una caída del 0,49% en la media sesión de este miércoles, por lo que el índice cotizaba en los 12.816,2 puntos, con los inversores mirando ya a qué decisión de tipos de interés adoptará el Banco Central Europeo (BCE) este jueves.

El oro conquista la cota de los 3.300 dólares por los nuevos episodios arancelarios

La onza de oro troy, activo refugio por antonomasia, registraba en la mañana de este miércoles un alza de un 2,7%, hasta firmar un nuevo máximo histórico en los 3.317 dólares, en un contexto marcado por los nuevos episodios de guerra arancelaria.

El Ibex 35 baja un 0,24% en la apertura y se aleja de los 12.900 puntos

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con un descenso del 0,24%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 12.848 puntos hacia las 9.00 horas, en un escenario marcado por la suspensión temporal en la aplicación de aranceles, tras un periodo de intensa confrontación comercial promovido por la Administración Trump.

El secretario del Tesoro de EEUU pide a España aumentar el gasto en Defensa y eliminar la tasa Google

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha hecho público un comunicado tras la reunión de su secretario, Scott K.H. Bessent, con el ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en el que detalla que, en este encuentro, se le pidió al ministro un aumento del gasto en Defensa y la eliminación de la llamada tasa Google.

Hong Kong suspende el servicio postal a EEUU tras la subida de aranceles de la Administración Trump

El Gobierno de Hong Kong ha anunciado este miércoles que su servicio postal no aceptará paquetes con destino a Estados Unidos, en medio de la guerra comercial iniciada por la Administración de Donald Trump para aplicar su agenda proteccionista, y ha considerado que la actitud de Washington es "irrazonable".

Trump inicia una investigación sobre la imposición de aranceles a la importación de minerales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha iniciado una investigación sobre la necesidad de imponer aranceles a la importación de minerales, apuntando así a un nuevo sector clave de la economía mundial que puede verse afectado por la creciente guerra comercial iniciada por el magnate neoyorkino desde que volvió a la Casa Blanca.

Sheinbaum asegura que el tomate mexicano "seguirá exportándose a EEUU porque no tiene sustituto"

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha asegurado este martes que el tomate mexicano "seguirá exportándose a Estados Unidos porque no tiene sustituto", si bien los consumidores de este país "pagarán (un) 21 por ciento" más por ellos, después de que la Casa Blanca anunciara que este nuevo gravamen 'antidumping' entrará en vigor a partir del 14 de julio.

Cuerpo dialoga con el presidente del Banco Mundial sobre la IV Cumbre de Financiación para el Desarrollo

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se ha reunido este martes con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, para discutir los preparativos para la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que se celebrará en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio.

Xi advierte de que la guerra comercial socavará el comercio internacional en medio de su gira por Asia

El presidente chino, Xi Jinping, ha advertido en medio de su gira por Asia de que la guerra comercial iniciada por Estados Unidos socavará el comercio internacional, la estabilidad del orden económico global y los intereses "legítimos" de todos los países.

El Ibex 35 sube otro 2,14% este martes y ya apunta a recuperar los 12.900 puntos

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con una subida del 2,14%, en los 12.879,3 puntos, por encima de la subida del 1,25% que venía registrando en el tramo medio de la jornada.

Honda considera aumentar su producción en EE.UU. para cubrir el 90% de sus ventas locales

El fabricante de automóviles japonés Honda está trabajando en planes para trasladar la producción de sus modelos desde México y Canadá hacia Estados Unidos, en respuesta al arancel adicional del 25% impuesto por la administración del presidente Donald Trump y cubrir así el 90% de sus ventas locales, según publica este martes el diario nipón Nikkei.

Cuerpo traslada a empresarios estadounidenses un mensaje de "confianza" y ensalza España como destino inversor

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se ha reunido con empresarios estadounidenses y les ha trasladado un mensaje de "confianza y certidumbre" ante un contexto internacional complejo y volátil, al tiempo que ha destacado los logros de la economía española como destino inversor.

Boicot chino a Boeing por la guerra arancelaria con Estados Unidos

China ha ordenado a sus aerolíneas no aceptar más entregas de aviones procedentes de Boeing como respuesta a la imposición de aranceles llevada a cabo por el presidente estadounidense, Donald Trump, de hasta el 145% a productos chinos.

Airbus sigue evaluando el posible impacto de los aranceles y mantiene su previsión de entregar 820 aviones

El consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, ha indicado este martes que el entorno "complejo" en el plano geopolítico está provocando cambios "a una velocidad sin precedentes" a nivel económico, motivado en gran parte por la política arancelaria iniciada por Estados Unidos, sobre la que siguen analizando los posibles impactos en su negocio, pero ha reafirmado su previsión de conseguir entregar 820 aviones comerciales a lo largo del año, un 7% más.

Bruselas ultima su decisión sobre Meta y Apple tras concluir fase técnica del expediente por incumplir la DMA

La Comisión Europea ultima su decisión sobre los expedientes abiertos por presunto incumplimiento de las reglas de mercados digitales (DMA, por sus siglas en inglés) a las grandes tecnológicas norteamericanas Meta y Apple, después de que haya concluido la fase técnica del proceso que inició hace poco más de un año y que permitirá a Bruselas sancionar con hasta un 10% del volumen de negocio a las compañías si se confirma la infracción.

La AIE rebaja drásticamente su previsión de la demanda mundial de petróleo por la guerra comercial

La guerra comercial desencadenada por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, que amenaza con frenar la expansión de la economía mundial y ha hundido los precios del barril de petróleo, ha llevado a la Agencia Internacional de la Energía a revisar significativamente a la baja su estimación para el incremento de la demanda mundial de crudo en 2025, que será aún menor el próximo año.

La UE insta a EEUU a "definir su posición" para poder negociar un acuerdo que evite aranceles

La Comisión Europea ha instado este martes a Estados Unidos a "definir su posición" de negociación para que los contactos entre Bruselas y Washington puedan avanzar hacia un acuerdo que ponga fin a la guerra de aranceles iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; después de que el negociador de la UE, el comisario Maros Sefcovic, regresara el lunes sin avances significativos de la reunión con sus contrapartes norteamericanos.

Chile revisará su situación comercial con EEUU este miércoles en una reunión entre autoridades en Washington

La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza, sostendrá este próximo miércoles una reunión con el representante de Comercio de los Estados Unidos, Jamieson Greer, para revisar la situación arancelaria que aplica a las exportaciones chilenas, sujetas a una cuota del 10%.

Hereu ve aún "provisional" el descenso de demanda turística desde España a EE.UU.: "Hay que ver la tendencia"

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, considera aún "provisional" el descenso de demanda turística desde España hacia Estados Unidos, tal y como consta en los datos de las patronales de agencias de viajes, en un contexto de guerra comercial a escala global y de endurecimiento de controles de entrada al país norteamericano.

Los grupos automovilísticos suben hasta un 5% en Bolsa ante una excepción de aranceles en componentes

Los grupos automovilísticos europeos han reaccionado positivamente en Bolsa al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de posible excenciones de los aranceles a componentes de automóviles, lo que los ha llevado a repuntar hasta un 5%.

El mercado descuenta otra rebaja de 25 puntos básicos del BCE el jueves

El Banco Central Europeo (BCE) anunciará este jueves un recorte adicional de 25 puntos básicos de los tipos de interés en un contexto marcado por la incertidumbre para las perspectivas económicas a causa de los aranceles anunciados por Estados Unidos y la respuesta de sus socios comerciales, según coinciden en señalar los analistas consultados por Europa Press.

El Gobierno afirma que la visita de Cuerpo a EEUU estaba cerrada antes del viaje de Sánchez a Vietnam y China

El Gobierno ha afirmado este martes que la visita del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, esta semana a Washington se realiza bajo el paraguas "de la más absoluta normalidad" y estaba cerrada antes incluso del viaje del presidente, Pedro Sánchez, a Vietnam y a China.

El Gobierno pone en marcha el primer tramo de la línea de avales ICO antiaranceles por 1.000 millones

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la puesta en marcha del primer tramo de la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por valor de 1.000 millones de euros para empresas afectadas por las nuevas medidas arancelarias de la nueva Administración Trump.

El Ibex 35 sube un 1,25% al mediodía y pone la mira en los 12.800 puntos con casi todo en 'verde'

El Ibex 35 registraba al mediodía de este martes un avance de un 1,25%, hasta situarse en los 12.767,2 puntos, con la práctica totalidad de sus valores en positivo y en una jornada marcada de nuevo por la incertidumbre respecto a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

La confianza de los inversores alemanes se desploma tras el 'Día de la Liberación'

La confianza de los inversores alemanes ha empeorado de manera significativa en abril como consecuencia de los "cambios erráticos" en la política comerciales de Estados Unidos, según el Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán).

La producción de hormigón aumentó un 2,8% en España en 2024, hasta máximos de 12 años

El sector del hormigón preparado cerró 2024 con un volumen total de 27 millones de metros cúbicos, lo que representa un crecimiento del 2,8% respecto al año anterior y el nivel más alto registrado en los últimos 12 años.

El Govern llama a la unidad de las fuerzas políticas para hacer frente a la política arancelaria de Estados Unidos

El vicepresidente del Govern, Antoni Costa, ha llamado a la unidad de las fuerzas políticas para hacer frente y dar una respuesta coordinada a la política arancelaria de Estados Unidos.

El PP asegura que Cuerpo viaja a Washington para que EEUU "no tenga en cuenta" el de Sánchez a China

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha asegurado que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, viaja este martes a Washington para que Estados Unidos "no le tenga en cuenta" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su encuentro en Pekín con el presidente de China, Xi Jinping.

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,3% y busca los 12.700 puntos en plena incertidumbre arancelaria

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,34%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 12.652,4 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada marcada de nuevo por la incertidumbre respecto a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Albares viaja hoy a República Checa para reforzar los contactos bilaterales y abordar el impacto de los aranceles

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación, José Manuel Albares, viaja este martes a República Checa para "profundizar en las excelentes relaciones bilaterales" entre Madrid y Praga, y para abordar el impacto de la guerra arancelaria en el contexto geopolítico.

EEUU anuncia un arancel de casi un 21% a los tomates mexicanos para aplicar a partir de julio

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este lunes la imposición de un gravamen de casi el 21 por ciento a la mayoría de tomates procedentes de México, una medida que entrará en vigor a partir del 14 de julio y que ha justificado aludiendo a "precios injustos" de este producto.

Entra en vigor la ley que permite al Gobierno de Brasil responder a los aranceles recíprocos de Trump

La Ley de Reciprocidad Comercial que autoriza al Ejecutivo brasileño a adoptar medidas comerciales contra países y bloques que impongan barreras unilaterales a sus productos en el mercado internacional ha entrado en vigor este lunes.

Albares rechaza represalias de Trump contra el Gobierno por el viaje a China y defiende que España es un país "soberano"

El ministro de Asuntos Exteriores ha señalado que no teme represalias contra el Gobierno de España por parte del presidente de Estados Unidos como consecuencia del viaje a China del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

Trump critica a los "países delincuentes" que no cumplen con las aportaciones necesarias a la OTAN

El presidente de Estados Unidos, ha criticado este lunes de nuevo a los "países delincuentes" que considera que no aportan lo que deben en gasto militar conforme a los acuerdos alcanzados dentro de la OTAN y ha destacado que desde su llegada al poder han aportado millones.

El Ibex 35 repunta un 2,64% y cierra por encima de los 12.600 puntos

El Ibex 35 ha cerrado la sesión al alza, hasta alcanzar los 12.609,8 puntos, lo que supone un 2,64% más que al cierre del viernes y por encima del repunte del 1,9% que había registrado en el primer tramo de la sesión.

Colombia y Japón reactivarán las conversaciones para cerrar un acuerdo de asociación económica

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Camila Sarabia Torres, inició este lunes su primera gira diplomática en Asia, en la que ha mantenido una reunión con su homólogo japonés, Takeshi Iwaya, durante la que han conversado sobre la reactivación de las conversaciones sobre el acuerdo de asociación económica entre ambos países.

PNV pide que Euskadi tenga "una voz única" para responder a los aranceles y destaca "el liderazgo" del Lehendakari

El portavoz parlamentario del PNV y miembro del EBB, Joseba Díez Antxustegi, ha pedido que Euskadi tenga "una voz única y fuerte" para responder a "la incertidumbre y la crisis" generada por la política arancelaria de EEUU, y ha destacado "el liderazgo" del Lehendakari, Imanol Pradales, a la hora de adoptar decisiones al respecto.

Xi firma una serie de acuerdos con Vietnam en plena guerra arancelaria con EEUU

El presidente de China, Xi Jinping, ha firmado una serie de acuerdos con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en la primera parada de su gira por Asia en plena guerra arancelaria con Estados Unidos.

Organizaciones agrarias piden al Gobierno ayudas específicas para el sector como respuesta a los aranceles

Las organizaciones agrarias Unión de Uniones, Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) han reclamado al Gobierno una partida presupuestaria para el sector como respuesta a la política arancelaria desatada por la Administración Trump.

La OPEP corrige su previsión de demanda de petróleo en 2025 y 2026 ante un menor crecimiento por los aranceles

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha revisado a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de crudo ante el impacto de la incertidumbre generada por la guerra arancelaria en el crecimiento de las principales economías, lo que ha llevado al cartel petrolero a recortar de forma generalizada sus proyecciones macroeconómicas.

Díaz responde a CEOE sobre las ayudas por aranceles: "No vamos a dar recursos para que las empresas despidan"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que el Gobierno no entregará "recursos públicos para que las empresas despidan a gente", en referencia al rechazo del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, a condicionar las ayudas a las empresas por los aranceles de Estados Unidos (EE.

EH Bildu será "corresponsable" en la respuesta a los aranceles, pero aprecia "deficiencias" en el plan de Pradales

El portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano, ha afirmado que su grupo será "corresponsable" en la búsqueda de soluciones ante el desafío arancelario de EEUU, si bien ha apreciado "deficiencias" en las propuestas del Gobierno Vasco para abordar esta situación, en las que echa en falta una mayor concreción y que se condicione la aportación de ayudas al compromiso de las empresas con el empleo de calidad y la descarbonización.

ERC pide al Govern tener en cuenta a empresas no exportadoras pero perjudicadas por los aranceles

El vicesecretario de Comunicación de ERC, Isaac Albert, ha pedido al Govern tener en cuenta a las empresas no exportadoras perjudicadas por los aranceles anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la hora de diseñar las ayudas.

Planas califica los aranceles de "injustos": "No aceptamos un escenario base de un 10% de aranceles"

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reiterado la necesidad de "negociar" con la Administración de Donald Trump para encontrar una solución a la guerra comercial, ya que considera que "no" se puede aceptar un "punto de partida" para negociar con un 10% de aranceles tras dejar en suspenso el 20% durante 90 días.

El oro cae ligeramente tras batir un nuevo récord este lunes con la incertidumbre arancelaria de fondo

La cotización del oro caía ligeramente este lunes después de haberse anotado un nuevo récord histórico con 3.261,55 dólares (2.861,85 euros) sobre las 4.00 hora peninsular española y haber roto con el máximo fijado el viernes pasado.

Volvo advierte de que puede tardar hasta dos años en mover su producción a EEUU para evitar aranceles

El recién nombrado consejero delegado de Volvo Cars, Hakan Samuelsson, ha advertido de que mover la producción de algunos de sus modelos a Estados Unidos para evitar los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump podría tardar hasta dos años.

Bruselas celebra y coordina con Meloni su visita a Trump pero recalca que comercio es competencia de la UE

La Comisión Europea ha asegurado este lunes que el acercamiento de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien prevé reunirse este jueves, es "muy bienvenido" y está "estrechamente coordinado" con los servicios comunitarios, si bien ha recalcado que la política comercial de la UE es de competencia "exclusiva" de Bruselas.

Vox cree que el viaje del Gobierno a Washington llega "tarde y mal" porque se produce después de haber ido a China

El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, que el viaje a Washington del ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, para dialogar con autoridades de la Administración de Donald Trump sobre la guerra arancelaria llega "tarde y mal" porque se produce después de que el Gobierno haya ido a China.

China considera "todo un éxito" la visita de Sánchez y reitera su mano tendida a la UE

El Gobierno de China ha asegurado este lunes que la reciente visita del presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, fue "todo un éxito" y ha reivindicado el interés de Pekín por seguir estrechando lazos tanto con España como con el conjunto de la Unión Europea, coincidiendo con el pulso comercial iniciado desde Washington por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El FMI insta a incorporar el riesgo geopolítico en los test de estrés de los supervisores financieros

Los riesgos geopolíticos globales han aumentado notablemente en los últimos años alcanzando su nivel más alto en las últimas décadas, lo que puede llegar a amenazar la estabilidad macrofinanciera a través de diversos canales, según advierte el Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda a los supervisores financieros incorporarlos a sus pruebas de estrés.

EEUU dice que los teléfonos, ordenadores y chips serán gravados como los semiconductores, tras anunciar las exenciones

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ha señalado este domingo que los teléfonos inteligentes, ordenadores y microprocesadores y otros dispositivos electrónicos, que fueron excluidos a última hora del viernes de los aranceles recíprocos, serán parte de un nuevo gravamen sobre los semiconductores que llegará "probablemente en uno o dos meses".

Feijóo ve una "imprudencia" el viaje de Sánchez a China y espera que EEUU no lo tilde de provocación: "El riesgo existe"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este lunes que el viaje a China del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha sido una "imprudencia" y ha añadido que su partido espera que la administración que dirige Donald Trump no lo considere una "provocación", algo que, a su juicio, es un "riesgo" que existe y que es "real".

El Ibex 35 sube un 1,8% y mantiene los 12.500 a media sesión mientras sigue la incertidumbre arancelaria

El Ibex 35 cotizaba en los 12.513,1 puntos en la media sesión de este lunes, un 1,83% por encima del cierre del viernes y casi sin cambios respecto a la apertura, en una jornada en la que se mantiene la incertidumbre respecto a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

PP ve "adecuado" el plan respuesta a los aranceles de Pradales y se muestra "muy favorable" a respaldarlo

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha afirmado que el plan de actuación anunciado por el lehendakari, Imanol Pradales, para proteger a la industria vasca frente a los aranceles de EEUU le parece "adecuado", por lo que se ha mostrado "muy favorable" a apoyarlo, si bien ha pedido que las medidas del Gobierno Vasco se centren "especialmente" en los sectores más afectados por esta "guerra comercial".

Podemos tacha al Gobierno de "lamebotas del fascista Trump" por la visita del ministro Cuerpo a Estados Unidos

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha llamado al Gobierno "lamebotas del fascista" Donald Trump por la visita a Washington que esta semana hará el ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, en plena guerra arancelaria auspiciada por el país norteamericano.

Cuerpo viajará esta semana a Washington y se reunirá con el secretario del Tesoro de EE.UU. y empresarios

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, viajará a Washington esta semana para reunirse con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y con otras autoridades, instituciones multilaterales y representantes empresariales del país, en un contexto marcado por el conflicto comercial surgido tras la llegada de la nueva Administración Trump.

El primer ministro de Japón descarta hacer concesiones a EEUU para cerrar cuanto antes el pulso comercial

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ha descartado que tenga previsto impulsar nuevos aranceles a corto plazo como represalia por la batería de medidas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero sí ha dejado claro que no hará concesiones para que las partes lleguen "rápidamente" a un acuerdo.

Las exportaciones chinas aceleraron un 12,4% antes del 'Día de la Liberación'

Las exportaciones de China registraron el pasado mes de marzo un fuerte crecimiento en anticipación de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos el pasado 2 de abril, en el llamado 'Día de la Liberación' por Donald Trump, según revelan los datos publicados este viernes por la Administración General de Aduanas de China.

El Ibex 35 abre la semana con una subida del 1,9%, pendiente de los aranceles para los semiconductores

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una subida del 1,87%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 12.515,9 puntos hacia las 9.00 horas, en una semana en la que los inversores volverán a estar pendientes de la evolución de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China --iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump--, así como de la respuesta del gigante asiático y de la tregua de 90 días ofrecida por Washington al resto del mundo.

Trump prevé aclarar los aranceles a semiconductores "en un futuro muy próximo" y plantea "flexibilidad"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que los aranceles pendientes a semiconductores entrarán en vigor "en un futuro muy próximo" y ha deslizado que entre sus medidas se puede colar alguna excepción, apelando a la necesidad de "flexibilidad".

Trump advierte de que "nadie se va a librar" de su estrategia de aranceles

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha advertido este domingo de que "nadie se va a librar" de su estrategia de aranceles en referencia a la exención de los productos tecnológicos anunciada el sábado.

El asesor de Comercio de Trump rechaza hablar de exenciones y pide a China que no actúe como "un depredador"

El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, ha eludido referirse a las exenciones a los aranceles introducidos este fin de semana por EEUU a productos electrónicos y ha tendido la mano a China para poner fin a la guerra arancelaria siempre y cuando el gigante asiático estimule su consumo interno y deje de comportarse como un "depredador" a costa de los estadounidenses.

China ve en las exenciones de EEUU "un pequeño paso" y pide a Trump que reconozca "el error" de los aranceles

El Gobierno chino ha respondido este domingo a las exenciones arancelarias sobre productos electrónicos declaradas por Estados Unidos como un "pequeño paso" a la hora de corregir una decisión errónea pero ha pedido al presidente de Estados Unidos que reconozca el "error" que ha cometido y anule por completo los gravámenes adicionales que ordenó el pasado 2 de abril.

El mercado descarta el colapso de la deuda de EEUU por su potencial "efecto devastador" para el mundo

Las convulsiones económicas generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con China en su mira, han encontrado su principal eco en el desplome y la volatilidad de las Bolsas del mundo entero.

Cuerpo: la pausa arancelaria es "una puerta abierta a la negociación" y con la UE cooordinada

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha afirmado este domingo que la pausa arancelaria anunciada por el Gobierno de Estados Unidos es "una oportunidad para impulsar el diálogo, una puerta abierta a la negociación", y con unidad de respuesta de la UE.

Trump exime a los teléfonos, los ordenadores y los chips de los aranceles recíprocos

El Gobierno estadounidense ha anunciado una serie de exenciones arancelarias para teléfonos móviles, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril por el presidente Donald Trump.

China avisa a la OMC de las repercusiones de los aranceles de EEUU en los países en vías de desarrollo

El ministro de Comercio de China, Wang Wentao, ha avisado a la Organización Mundial del Comercio (OMC) de que la subida de aranceles declarada por Estados Unidos representa una grave amenaza para los países en vías de desarrollo.

El PSOE tacha a Feijóo de "antipatriota" y se declara "harto" de sus "excusas" para no apoyar al Gobierno

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha tachado de "antipatriota" al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y se ha declarado "harto" de lo que considera "excusas de mal pagador" para no apoyar el decreto ley del Gobierno con las primeras medidas para hacer frente a los aranceles anunciados por Donald Trump.

Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump

Expertos de Naciones Unidas han advertido este viernes de que el comercio mundial podría contraerse hasta tres por ciento como consecuencia los nuevos aranceles de Estados Unidos, si bien en el largo plazo podrían "reformular e impulsar" vínculos comerciales regionales "aún sin explotar".

Gallardo lamenta la "deslealtad institucional" de la Junta al no acudir a la reunión con Cuerpo sobre los aranceles

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha lamentado la "deslealtad institucional" de la Junta de Extremadura al no acudir este pasado jueves a la reunión convocada por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, con las comunidades para coordinar la respuesta frente al incremento de aranceles de EEUU.

Los grupo automovilísticos cierran la semana con pérdidas de hasta el 12% por el caos arancelario

Los grandes fabricantes del automóvil cierran la semana en Bolsa con caídas de hasta 12% tras el caos provocado por los anuncios de los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, primero impuso y luego pausó 90 días a todas las importaciones de más de 70 países hacia su EE.

El Ibex 35 cae un 1%, pero salva los 12.000 puntos, en una semana de vértigo por la guerra comercial

El Ibex 35 ha echado el cierre a la semana con una caída de un 1,09%, hasta situarse en los 12.286 puntos, en un contexto marcado por el recrudecimiento de la guerra comercial en forma de aranceles entre China y Estados Unidos y la tregua de 90 días del país norteamericano para con el resto del mundo.

Illa iniciará el lunes una ronda de reuniones con sectores afectados por los aranceles de Trump

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, iniciará el próximo lunes 14 de abril una ronda de reuniones con diferentes sectores afectados por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Díaz traslada "serenidad" a empresas y trabajadores ante los aranceles de Trump, con "impacto" del 7,6% en la Comunitat

ELCHE (ALICANTE), 11 (EUROPA PRESS) La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha trasladado un mensaje de "serenidad y tranquilidad" a empresas y trabajadores en el contexto de la "guerra comercial liderada" por el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, cuya "política nefasta" tiene un "impacto directo" que no alcanza el cinco por ciento en España, pero que asciende al 7,6% en la Comunitat Valenciana, con "realce" en sectores productivos como el cerámico o el del calzado.

Xi Jinping viaja el próximo lunes a Vietnam en medio de la guerra de aranceles contra EEUU

El presidente de China, Xi Jinping, visitará el próximo lunes Vietnam en el comienzo de una gira regional por el sur de Asia que le llevará también a Malasia y Camboya, la primera desde el estallido de la guerra de aranceles. 

Colombia envía una carta a Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles del 10%

La ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Cielo Rusinque, ha explicado este viernes que el Gobierno colombiano ha enviado una carta a Estados Unidos para comenzar a negociar sobre el arancel del 10% que ha impuesto el país norteamericano a las exportaciones colombianas.

Díaz pide a Feijóo "apoyo de una vez por todas" a España en la guerra arancelaria y defiende el viaje de Sánchez a China

ELCHE (ALICANTE), 11 (EUROPA PRESS) La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha pedido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "apoyo de una vez por todas" y que "se sitúe de manera clara" con España en el contexto de guerra arancelaria "liderada por una política errática" del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump.

El patrimonio de planes de pensiones borra 3.100 millones de euros en marzo por la tensión global

El patrimonio bajo gestión de los planes de pensiones del sistema individual (el de mayor peso, seguido a distancia por el sistema de empleo y el sistema asociado) experimentó un descenso en marzo de un 3,3%, equivalente a unos 3.100 millones de euros, que situaron el total gestionado en los 90.460 millones, según datos de la patronal del sector Inverco.

Lagarde (BCE), dispuesta a usar "todos los instrumentos" a su alcance para lograr la estabilidad de precios

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, se ha mostrado dispuesta a utilizar "todos los instrumentos" a su alcance para garantizar la estabilidad de precios ante el impacto "potencial y efectivo" que puedan tener los aranceles que quiere imponer Estados Unidos a los productos procedentes de la UE.

Garralda avisa del impacto de las decisiones "erráticas" de Trump y confía en la experiencia de Mutua

El presidente de Mutua, Ignacio Garralda, ha avisado este viernes de que las decisiones "erráticas" del presidente estadounidense, Donald Trump, afectarán a la economía mundial y que la compañía cuenta con experiencia para manejar la situación, al tiempo que ha avanzado que su grupo asegurador no descarta nuevas adquisiciones para seguir creciendo.

López defiende el protagonismo mundial del viaje de Sánchez a China y lamenta que Feijóo sea incapaz de apoyar a España

El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha defendido el "protagonismo" que "en todo el mundo" ha tenido el viaje del presidente del Gobierno a China y considera que Pedro Sánchez "ha estado donde tiene que estar", al tiempo que ha lamentado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sea "incapaz" de apoyar los intereses de España.

Fepex celebra el acuerdo entre España y China para exportar cerezas al país asiático

La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) ha valorado "positivamente" el nuevo protocolo firmado entre España y China para poder exportar cerezas al país asiático, según informa en un comunicado.

La ONU pide dejar exentos de aranceles a los países más pobres, porque apenas afectan al déficit de EEUU

Los países más pobres tienen un efecto "insignificante" en el déficit comercial de Estados Unidos y deberían quedar exentos "del dolor de los aranceles", según ha defendido Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de la Organización de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés).

Maíllo señala "acierto" de Sánchez viajando a China y que "se equivoca" posicionándose con Marruecos sobre el Sáhara

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha asegurado este viernes que su partido "celebra el acierto" del viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China por considerar que en su caso "siempre ha defendido, desde hace ya mucho tiempo, que era necesario estrechar lazos económicos, comerciales" con el continente asiático y particularmante con China.

Almeida critica que Sánchez "se lance unilateralmente a ser el salvador del mundo" cuando se necesita "más Europa"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se haya "lanzado unilateralmente a ser el salvador del mundo" con su viaje institucional a China y Vietnam cuando se necesita "más Europa".

Díaz pide reducir la dependencia energética, financiera y tecnológica de EEUU y priorizar Europa como mercado

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha afirmado este viernes que la Unión Europea y España tienen que reducir "la dependencia tecnológica, energética y financiera" que tienen de Estados Unidos, y ha considerado que las decisiones del Gobierno de Donald Trump tienen que hacer "despertar" a Europa en ese sentido, porque ya "ya va tarde".

El sector porcino valora de forma "muy positiva" el nuevo acuerdo comercial alcanzado con China

La Organización Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) ha valorado de forma "muy positiva" la firma del nuevo protocolo para el acceso de productos porcinos al mercado chino anunciados por el Gobierno de España, según informa en un comunicado.

La CE sigue abierta a alternativas al arancel al coche eléctrico chino si Pekín acepta competencia justa

La Comisión Europea ha dicho este viernes que sigue abierta a buscar "alternativas" a los aranceles que impone de hasta el 35,3% al coche de batería eléctrica importado desde China siempre que Pekín acepte condiciones de competencia justa.

S&P Global alerta de los riesgos para el crédito global por la tensión arancelaria

La agencia de calificación S&P Global ha alertado este viernes en una nota informativa que las tensiones comerciales están amenazando las "hasta ahora favorables" condiciones de crédito para la mayoría de los prestatarios que acuden a los mercados a solicitar financiación.

El PP asegura que el viaje de Sánchez a China "no gusta" a la UE: "Es una visita absolutamente unilateral"

El portavoz nacional del PP y vicesecretario de Cultura del partido, Borja Sémper, ha criticado de nuevo este viernes el viaje "unilateral" a China del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y ha subrayado que a su partido le consta que no ha gustado a los socios europeos de España.

JPMorgan gana un 9% más hasta marzo, pero avisa de "posibles inconvenientes" por los aranceles

JPMorgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos por activos, registró un beneficio neto de 14.643 millones de dólares (13.199 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, lo que supone una mejora del 9% en comparación con el resultado contabilizado un año antes, según ha informado el coloso de Wall Street, que ha advertido de "posibles inconvenientes" de los aranceles y guerras comerciales.

Bolaños insta al PP a posicionarse sobre la guerra comercial de Trump: "Con el Gobierno o con Abascal, el señor arancel"

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, urge al Partido Popular a elegir bando en plena guerra comercial iniciada por Estados Unidos y dejar claro si está con el Gobierno y la Comisión Europea o al lado la Administración Trump y Santiago Abascal, al que se ha referido como "señor arancel".

Sordo (CCOO) avisa de que la guerra comercial puede encarecer los precios: "Es el riesgo más inmediato"

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha avisado de que el riesgo "más inmediato" de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos tras imponer aranceles a nivel mundial es el encarecimiento de los precios.

Tesla deja de aceptar pedidos en China de modelos importados procedentes de Estados Unidos

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla ha dejado de aceptar pedidos en China para los sedanes Model S y los vehículos utilitarios deportivos Model X, ambos importados de Estados Unidos, después de que ambos países aumentaran los aranceles entre sí en plena guerra comercial.

Montero afea el "discurso ambiguo" del PP ante las medidas del Gobierno por los aranceles sin aclarar si las apoyará

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha criticado este viernes el "discurso totalmente ambiguo" que, en su opinión, está manteniendo el PP en relación al paquete de medidas anunciado por el Ejecutivo central para minimizar el impacto de los aranceles de Estados Unidos en las empresas, y ha lamentado que los 'populares' no aclaran si las van a apoyar o no.

Bruselas prevé impactos en el PIB de hasta el 3,3% en EEUU y del 0,6% en la UE ante aranceles permanentes

La Comisión Europea ha estimado una reducción de hasta el 3,3% del PIB de Estados Unidos y del 0,6% en la Unión Europea hasta 2027 si establecen aranceles permanentes del 20% o si se ponen en marcha más represalias, según los primeros cálculos del Ejecutivo comunitario, que prevén un mayor impacto en la economía estadounidense.

España y China firman dos nuevos protocolos de exportación para potenciar el mercado de las cerezas y porcino

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la titular de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han rubricado dos nuevos protocolos para exportar cerezas y porcino al país asiático en el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China.

Gamarra señala que la guerra comercial hay que afrontarla con unidad porque "no se trata de ir nadie por su cuenta"

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 11 (EUROPA PRESS) La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha afirmado que hay que "saber reaccionar y responder de una manera certera" a la guerra comercial provocada por el anuncio de aranceles de Estados Unidos.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Sordo (CC.OO.) cree que las medidas del Gobierno por los aranceles quedarán "cortas" en una escalada

El secretario general de CC.OO., Unai Sordo, ha valorado que las medidas presentadas por el Gobierno para hacer frente a los aranceles de Estados Unidos (EEUU) "se van a quedar cortas si sigue habiendo una escalada de guerra arancelaria".

El negociador comercial de la UE viaja el lunes a Washington para negociar solución a escalada arancelaria

El comisario de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, estará el próximo lunes en Washington para tratar de avanzar en una solución que ponga fin a la escalada arancelaria lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, coincidiendo con la decisión de la UE de congelar sus represalias para "dar una oportunidad a la negociación".

UGT pide reforzar el consumo interno a través de una mejora salarial frente a la crisis arancelaria

UGT ha insistido en reforzar el consumo interno a través de la mejora de los salarios de las personas trabajadoras frente a la guerra comercial iniciada por Estados Unidos (EE.

El Ibex 35 se mantiene sobre los 12.300 a media sesión ante la incertidumbre por la guerra comercial

El Ibex 35 cotizaba en la media sesión de este viernes en los 12.329,8 puntos, apenas un 0,26% por encima del cierre del jueves, tras la incertidumbre arancelaria provocada por el presidente estadounidense, Donald Trump, desde la semana pasada.

Sumar dice que el viaje a China de Sánchez pone a España en el "centro económico" frente a un EEUU en "declive"

El diputado de Sumar y portavoz de IU en el Congreso, Enrique Santiago, cree que el viaje a China del presidente Pedro Sánchez sirve para situar a España en el "principal centro económico" mundial frente a un Estados Unidos que está actualmente en "declive" bajo la presidencia de Donald Trump.

La UE y China preparan una cumbre en la segunda mitad de julio que se celebrará en el país asiático

La Unión Europea y China ultiman los preparativos para celebrar su próxima cumbre "en la segunda mitad de julio" en el país asiático, aunque la fecha definitiva está aún por concretar.

Pradales llama a responder con "unidad" y sin "alarmismo", ante la "amenaza arancelaria" de Trump

El lehendakari, Imanol Pradales, ha advertido sobre la necesidad de responder con "unidad" y "valentía", aunque también con "calma" y sin caer en el "alarmismo", ante la "amenaza arancelaria" del presidente de EEUU, Donald Trump.

Carmignac reduce exposición en EEUU y vira a Europa y emergentes ante la política "absurda" de Trump

Édouard Carmignac, presidente y director de inversiones de la firma francesa que lleva su apellido, ha abogado este viernes en una carta abierta a los inversores por reducir exposición en Estados Unidos -con la excepción de las tecnológicas enfocadas en la IA- y virar a Europa y mercados emergentes.

Casi el 60% de las energéticas ven el riesgo regulatorio como la gran amenaza para su actividad en España

El 57% de los directivos de empresas energéticas que operan en España consideran que el riesgo regulatorio es la principal amenaza para su actividad, seguido de la evolución de los precios de la energía y las materias primas, según el informe 'Perspectivas Energía 2025' realizado por KPMG en colaboración con CEOE.

Sordo (CCOO) avisa de que puede haber efectos "gordos" sobre el empleo si "escala" la guerra comercial

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha afirmado este viernes que aún es pronto para afirmar que la guerra arancelaria desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vaya a producir un recorte del empleo en España, pero ha advertido de que, si el conflicto "escala", puede tener efectos "gordos", por lo que hay que ir preparándose para ese posible escenario.

Sánchez abandona China con nuevos acuerdos bajo el brazo y defendiendo una relación más equilibrada con la UE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha puesto fin a su tercera visita a China en menos de tres años insistiendo en su apuesta por una "agenda positiva" en la relación con el gigante asiático y reivindicando la necesidad de que la relación de este país con la UE sea más equilibrada.

Von der Leyen apunta a las grandes tecnológicas de EEUU si fracasa la negociación arancelaria con Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha apuntado este viernes a la posibilidad de tasar a las grandes tecnológicas norteamericanas como parte de las represalias que podrá activar la Unión Europea si fracasan las negociaciones entre Bruselas y Washington para poner fin a la guerra arancelaria lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Moreno cuestiona la "oportunidad" del viaje de Sánchez a China: "Es jugar a la ruleta rusa"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP), ha cuestionado este viernes la "oportunidad" del viaje del jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, a China, apuntando que es "jugar a la ruleta rusa" cuando ese país está en este momento en "plena escalada de tensión" con la administración de Donald Trump por el tema de los aranceles.

China responde a Trump y elevará al 125% desde el 12 de abril los aranceles a productos de EEUU

El Gobierno de China ha decidido responder a la última subida de los aranceles impuestos a sus exportaciones por Estados Unidos elevando a partir del próximo 12 de abril desde el 84% al 125% la tarifa adicional aplicada sobre las mercancías estadounidenses importadas y ha indicado que si Washington sigue subiendo los gravámenes a los productos procedentes del gigante asiático Pekín no responderá, ya que con el nivel arancelario actual, "no existe aceptación en el mercado para las mercancías estadounidenses exportadas a China".

Moreno pide a Gobierno que "no negocie bajo la mesa con los independentistas", aunque aboga por un acuerdo en aranceles

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha calificado este viernes como "necesario el diálogo" en la negociación entre el Estado y las comunidades autónomas sobre las medidas para amortiguar la repercusión de los aranceles de Estados Unidos, pero de igual forma ha demandado que sea "leal" al reclamar al Gobierno que "por debajo de la mesa no se negocie con otras fuerzas políticas, en este caso independentistas, otras opciones que le puedan favorecer a él".

El oro marca un nuevo récord por encima de 3.200 dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial

La cotización de la onza de oro escalaba este viernes a un nuevo máximo histórico al superar por primera vez durante la sesión el umbral de los 3.200 dólares ante la incertidumbre por el impacto de la guerra arancelaria desatada por Donald Trump y su impacto adverso sobre el crecimiento.

Xi dice que la "amistad" con España es la "elección correcta" y pide a la UE "resistir juntos el acoso unilateral"

El presidente de China, Xi Jinping, ha destacado este viernes durante una reunión con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que la "amistad" entre ambos países es "la elección correcta" y ha abogado porque Pekín y los Estados miembro de la Unión Europea (UE) "resistan juntos al acoso unilateral", en plena andanada de aranceles por parte de Estados Unidos.

Cuerpo ve la pausa arancelaria de EEUU como un "primer paso" para negociar un acuerdo "justo y equilibrado"

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha señalado este viernes que ve la pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles anunciada por la Administración americana como un "primer paso" para la apertura de negociaciones de cara a lograr un acuerdo "justo y equilibrado".

España firma con China acuerdos comerciales para favorecer las exportaciones de medicamentos, cosméticos y porcino

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que España y China han firmado varios acuerdos comerciales y protocolos de exportación que van a favorecer a productos españoles en los sectores del medicamento, los cosméticos y también al sector agrícola, en concreto al porcino y a las cerezas.

Irene Montero tacha de "puro maquillaje" la visita de Sánchez a China: No es una respuesta ante los aranceles de Trump

La eurodiputada y número dos de Podemos, Irene Montero, ha afirmado que el viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China se queda en "puro maquillaje" y no es una "respuesta" a la "guerra comercial" iniciada por el mandatario norteamericana, Donald Trump.

Macron dice que la pausa arancelaria de EE.UU. es "frágil" y llama a defender con firmeza los intereses de UE

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha señalado este viernes que la suspensión parcial de los aranceles estadounidenses durante 90 días es una señal y "una puerta abierta a la negociación", pero ha advertido también de que esta pausa "sigue siendo frágil".

El Ibex 35 abre en 'verde' (+0,6%) ante el 'vaivén' en las Bolsas mundiales por la guerra comercial

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una subida del 0,59%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 12.379,8 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada señalada por la volatilidad y la incertidumbre en los mercados mundiales derivada de la guerra arancelaria iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Sánchez apuesta por una agenda positiva con China pese a críticas de EEUU y asegura que España "no va contra nadie"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apostado por una "agenda positiva" y por mantener una "elevada interlocución política" con China, y ha asegurado que la política exterior de España "no va contra nadie" tras las críticas de Estados Unidos por su viaje al país asiático.

Trump amenaza con imponer más aranceles a México por una disputa sobre reparto de agua en la frontera sur

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado este jueves a México con nuevas sanciones y aranceles por una disputa sobre el reparto de agua en la frontera sur, mientras que la jefa de Estado mexicana, Claudia Sheinbaum, se ha mostrado "segura" de que las partes alcanzarán un acuerdo.

Novartis invertirá 20.500 millones de euros en EE.UU. en cinco años para sortear los aranceles de Trump

La farmacéutica suiza Novartis ha anunciado este jueves que invertirá 23.000 millones de dólares (20.510 millones en euros) en la construcción y ampliación de diez instalaciones en los Estados Unidos con el objetivo de sortear los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

Trump eleva los aranceles a China otro 20%, hasta el 145%, por la inacción en el tráfico de fentanilo

La Casa Blanca ha comunicado que el sumatorio de los aranceles combinados que Trump ha impuesto a los productos importados de China ascienden ya al 145% tras incluirse un 20% extra por la supuesta inacción del gigante asiático ante el tráfico de fentanilo, según ha adelantado la 'CNBC'.

Sánchez se reúne este viernes con Xi en Pekín en plena guerra comercial entre China y Estados Unidos

Pedro Sánchez concluye este viernes su gira asiática con una reunión con el presidente de China, Xi Jinping, que se produce en medio de una escalada arancelaria entre Estados Unidos y el gigante asiático y tras las advertencias lanzadas por la administración de Donald Trump a España por su acercamiento a Pekín.

El PSOE se reúne con ONG y empresas del sector energético para abordar el reto de la "guerra arancelaria" de Trump

El PSOE se ha reunido este jueves con diferentes ONG y empresas del sector energético para abordar el reto comercial generado por la guerra arancelaria iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, apostando por políticas medioambientalistas.

El negociador comercial de la UE habla de nuevo con Washington para avanzar en la apertura de negociaciones

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha hablado de nuevo este jueves con sus contraparte estadounidenses, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el responsable comercial, Jamieson L.

La subida en Bolsa de los fabricantes europeos se atenúa tras la pausa de los aranceles

La subida de los grupos automovilísticos europeos en Bolsa se ha atenuado al cierre de mercado tras dispararse más un 8% al inicio de la sesión una vez conocido el anuncio de una pausa de 90 días en los aranceles a las importaciones fijados por la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El Ibex 35 recorta su rebote al 4,32%, pero aún así logra una de las mayores subidas de su historia

El Ibex 35 ha cerrado la jornada en positivo, con un alza del 4,32%, prácticamente la mitad que el rebote observado en la apertura, aunque a pesar de ello ha logrado una de las mejores sesiones desde que comenzara a operar hace 32 años.

La UE y EUA iniciarán negociaciones para un acuerdo de libre comercio

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, han acordado iniciar negociaciones para un acuerdo de libre comercio tras una llamada telefónica.

Cuerpo celebra la mejora de previsión del FMI, que sitúa a España como "motor de crecimiento" en la zona euro

El ministro de Economía ha celebrado la revisión al alza de las previsiones económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI) para España en 2025, lo que sitúa al país como "motor de crecimiento de la zona del euro".

El FMI prevé que España crezca un 2,5% en 2025, dos décimas más, y un 1,8% en 2026, sin cambios

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que España crezca un 2,5% en 2025 y un 1,8% en 2026, lo que equivaldría a una desaceleración desde el 3,2% registrado en 2024 al moderarse las exportaciones y la población total en edad de trabajar, pero, también, supone una revisión al alza de dos décimas para este año.

El Gobierno de Chile se reunirá con la administración Trump el 16 de abril para evitar los aranceles del 10%

El Gobierno de Chile mantendrá una reunión con representantes de la Secretaría de Comercio de Estados Unidos el próximo 16 de abril para mantener un debate "positivo" respecto a la relación comercial entre ambos países en el marco del acuerdo bilateral de comercio que rigen estas relaciones.

Von der Leyen ve en Canadá un socio "fiable" y pide al primer ministro cooperar en reforma del comercio global

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reconocido a Canadá como un "socio fiable" en una conversación con el nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, al que ha pedido cooperar para avanzar en la reforma del sistema comercial global.

Sheinbaum asegura que hay muchas compañías deseando invertir en México a pesar de los aranceles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha asegurado que muchas empresas quieren invertir en el país motivadas por las excepciones de México en cuanto a los aranceles generales que ha aplicado Estados Unidos.

Sabadell: "Los aranceles son una mala noticia, pero España está preparada"

La economista jefe y subdirectora general de Banco Sabadell, Sofía Rodríguez, ha lamentado la aproximación al comercio internacional adoptada por el presidente de EE.

Barclays ve a Grifols como potencial ganadora en la guerra comercial de Trump

El banco británico Barclays ha señalado en un informe que la compañía española Grifols tiene probabilidades de ser considerada una ganadora en la guerra comercial. 

Portugal responde a los aranceles de Trump con medidas de más de 10.000 millones de euros

El primer ministro en funciones de Portugal, Luís Montenegro, ha anunciado un paquete de medidas con un valor superior a 10.000 millones de euros y que busca responder a la cascada de aranceles. 

La llegada de gas natural a España procedente de EE.UU. se dispara un 122% en marzo

La llegada de gas natural a España procedente de Estados Unidos se ha disparado un 122% en marzo con respecto al mismo mes del año pasado, acercándose así a los máximos mensuales que alcanzó en 2022 en pleno estallido de la guerra en Ucrania tras la invasión por Rusia, y en plena guerra comercial por los aranceles.

El Congreso, sin el apoyo del Gobierno, pide a Luis Planas un plan para proteger al campo de los aranceles de Trump

El Congreso de los Diputados, con la abstención de PSOE y Sumar, ha aprobado una iniciativa del PP con la que pide al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, informar de sus planes para defender al sistema alimentario español frente a las amenazas de aranceles anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Illa pide no confundirse con la pausa en los aranceles de Trump: "Entramos en un mundo nuevo"

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido no confundirse con la decisión de suspender durante 90 días la aplicación de los aranceles de Trump: "Entramos en un mundo nuevo".

Irlanda considera "correcto" el aplazamiento de la respuesta de la UE a los aranceles de Trump

El primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, ha afirmado que la decisión de la Unión Europea de aplazar tres meses las represalias por los aranceles estadounidenses al acero y el aluminio es "la posición correcta", con vistas a que en este tiempo puedan arrancar nuevas negociaciones.

Cuerpo dice que estará en contacto con PP estos días para compartir detalles de las líneas ICO ante aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este jueves que estará en contacto en "estos días" con el Partido Popular, ya que se comprometió a compartir con ellos los detalles de las líneas de avales del ICO para hacer frente al impacto de los aranceles de Estados Unidos.

Cuerpo ve "una puerta abierta" con la tregua arancelaria de EEUU y descarta revisar sus previsiones económicas

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, considera que la tregua parcial de Estado Unidos con el aplazamiento 90 días de los aranceles a la mayoría de los países es "un primer paso" hacia poder llegar a un acuerdo y ha descartado revisar, por ahora, las previsiones macroeconómicas que maneja el Ejecutivo.

La automoción estima que España tendrá un impacto limitado y espera el fin de la guerra arancelaria

El sector automovilístico español considera que los aranceles de Estados Unidos sobre la industria del motor europea, que siguen vigentes pese a la tregua de 90 días entre Estados Unidos y la Unión Europea para los denominados aranceles recíprocos, tendrá un impacto limitado y confía en que finalmente se termine la guerra arancelaria.

La escalada arancelaria entre EE.UU. y China afectará a las exportaciones y a la demanda, según Citi

La escalada arancelaria entre Estados Unidos y China tiene implicaciones negativas para las exportaciones de automóviles, especialmente de SUV (vehículos utilitarios deportivos) de los grupos BMW y Mercedes-Benz, así como para la demanda global, según detalla un informe de Citi al que ha tenido acceso Europa Press.

CEOE pide al Gobierno medidas directas de apoyo a la competitividad tras los aranceles de EE.UU.

CEOE pide abordar la crisis arancelaria desencadenada por Estados Unidos (EE.UU.) desde la "unidad" y ha pedido al Gobierno "cuanto antes" medidas directas de apoyo a la competitividad y a la transformación de las empresas de las que disponer llegado el caso.

Cuerpo convocará mensualmente a CCAA, que participarán en el diseño del plan del ICEX frente a los aranceles

El Gobierno y las comunidades autónomas han acordado este jueves reunirse con una periodicidad mensual para hacer seguimiento del impacto de los aranceles planteados por la nueva Administración Trump y han pactado la creación de un grupo de trabajo para que los territorios participen en el diseño del plan de respuesta de ICEX, que ayudará a unas 500 empresas exportadoras a Estados Unidos.

La chocolatera suiza Barry Callebaut incrementará su producción en Estados Unidos por los aranceles

Barry Callebaut, el mayor fabricante mundial de cacao y productos de chocolate de alta calidad, incrementará su producción en Estados Unidos con el fin de esquivar el "entorno disruptivo" en América del Norte y los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a la importacióon de productos extranjeros.

China anticipa una "reducción moderada" en la importación de películas estadounidenses

La Administración Nacional de Cine de China ha reconocido que la decisión de Washington de aplicar "aranceles abusivos" al país puede llevar a un menor interés del público chino por las películas estadounidenses, ante lo que anticipa una reducción moderada en el número de películas importadas desde Estados Unidos.

Línea Directa afirma que está "más protegida" que otros sectores y compañías ante los riesgos geopolíticos

La consejera delegada de Línea Directa, Patricia Ayuela, ha señalado que la aseguradora está "más protegida" que otros sectores y compañías ante los riesgos geopolíticos de las últimas semanas, gracias a su mayor exposición al mercado español y al de seguro de autos, que es "anticíclico".

Goldman Sachs prevé que China crezca un 4% en 2025 y un 3,5% en 2026, medio punto menos por los aranceles

El banco estadounidense Goldman Sachs ha recortado la previsión de crecimiento económico para China de 2025 al 4% y la de 2026 al 3,5%, medio punto menos en ambos ejercicios, por el impacto de los aranceles del 125% impuestos por Estados Unidos a las importaciones del gigante asiático.

WTTC apunta a un nuevo récord mundial del gasto turístico en 2025, pese a la incertidumbre económica

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) prevé que el gasto de los turistas internacionales alcance la cifra histórica de 2,1 billones de dólares (1,9 billones de euros) en 2025 a pesar de la incertidumbre económica, superando la anterior marca de 1,9 billones de dólares (1,7 billones de euros) alcanzado en 2019.

Maíllo (IU) señala el "gran fracaso" de Trump con los aranceles y ve "positiva" para España la visita de Sánchez a China

El coordinador general de IU, Antonio Maíllo, cree que el aplazamiento de 90 días para la aplicación de aranceles a las exportaciones de Europa a Estados Unidos que el presidente del país norteamericano, Donald Trump, ha establecido ahora, evidencia el "gran fracaso de una política, no sólo errática, sino que demuestra sus verdaderas fauces", mientras que, en contraste, Maíllo ve "una noticia positiva para nuestro país la visita de Pedro Sánchez a Vietnam y a China".

Congresistas demócratas cuestionan si hubo información privilegiada sobre la pausa arancelaria de Trump

Varios congresistas del Partido Demócrata han expresado públicamente la necesidad de investigar qué personas en el seno de la Administración tenían conocimiento del cambio de postura del presidente de Estados Unidos sobre los aranceles y si sacaron provecho de la información, después de que el propio Trump afirmase en redes sociales horas antes de anunciar el giro arancelario que era "un gran momento para comprar".

Exceltur prevé una Semana Santa "positiva" para el turismo y pide "cautela" ante el escenario global

El sector turístico español ha demostrado una "notable fortaleza" en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento del PIB turístico del 3,2% en comparación con el mismo período de 2024.

Díaz insiste en que España goza de "experiencia" para abordar cualquier situación tras los aranceles de Trump

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha insistido en que España goza de la "experiencia necesaria" para abordar cualquier situación que pueda producirse en los próximos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles a nivel mundial.

El Ibex 35 modera las alzas al 6% tras el 'volantazo' de Trump, seguido por la tregua de la UE

El Ibex 35 registraba al mediodía de este jueves una subida del 6,15%, hasta situarse en los 12.520,4 puntos -es decir, el índice sumaba 720 puntos respecto al cierre de ayer-, tras el anuncio de Donald Trump de aranceles reducidos del 10% durante 90 días para todos los países que optaron por negociar la disputa comercial y no tomaron medidas de represalia contra Washington tras los gravámenes adoptados el 2 de abril, en el llamado 'Día de la Liberación'.

Kindelán dice que "no es el momento de endurecer los requisitos de capital", pero no pide desregular

La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, ha afirmado que "no es el momento de endurecer" los requisitos de capital del sector bancario, aunque ha incidido en que no pide desregulación.

La UE aplaza 90 días su represalia por aranceles al acero para "dar oportunidad a la negociación" con Trump

La Unión Europea suspende por un periodo de 90 días la entrada en vigor de su primera tanda de represalias por los aranceles que Estados Unidos ya impone al acero y aluminio europeo para "dar una oportunidad a la negociación" con Washington, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el miércoles una tregua parcial con el aplazamiento por el mismo periodo de los recargos indiscriminados del 20% a todas las importaciones extranjeras.

Sordo (CCOO) llama a la UE a "plantarse" ante el "planteamiento imperialista" de EEUU con los aranceles

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha reivindicado que la UE "se tiene que plantar" frente al "planteamiento imperialista" de EEUU en la escalada arancelaria, por lo que ha pedido reforzar la "autonomía estratégica" de la unión.

El PP dice que el viaje de Sánchez a China "tensiona" las relaciones con la UE y EEUU: "Tendría que haberlo cancelado"

La vicesecretaria de Sanidad y de Educación del PP, Ester Muñoz, cree que el viaje a China que está realizando el presidente Pedro Sánchez "tensiona" las relaciones diplomáticas con la Unión Europea y Estados Unidos y por ello, considera que el Gobierno tendría que "haberlo cancelado".

Unión de Uniones insta al Gobierno a abrir nuevos mercados para el ovino y caprino

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación acciones para la mejora de la situación del ovino y caprino, que pasan por la dependencia del comercio exterior, y especialmente de Marruecos, por lo que cobra importancia la búsqueda de nuevos mercados.

Taiwán se muestra dispuesto a ahondar sus relaciones comerciales con EEUU ante la guerra arancelaria

Las autoridades de Taiwán han mostrado este jueves su disposición a ahondar las relaciones comerciales con la Administración de Estados Unidos ante la guerra arancelaria desatada tras la imposición de gravámenes anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que afecta especialmente a China.

Moreno ve positiva la "marcha atrás" de Trump con los aranceles y espera su eliminación definitiva

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha considerado este jueves positiva la "marcha atrás" por uno periodo de 90 días del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con los aranceles, que ha confiado en que sean eliminados definitivamente.

China dice que "la puerta está abierta" a dialogar en igualdad de condiciones con EE.UU.

El Gobierno de China ha asegurado que "la puerta está abierta al diálogo" con Estados Unidos si tiene lugar en igualdad de condiciones y sobre la base del respeto mutuo, pero ha advertido de que si Washington insiste en sus amenazas y chantaje, "luchará hasta el final".

AIReF mantiene en el 2,5% su previsión de PIB en 2025, pero cree que la incertidumbre puede restar 5 décimas

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha decidido mantener su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de 2025 en el 2,5%, aunque ha advertido de que la incertidumbre por la guerra comercial podría restar hasta 0,5 puntos a la evolución económica "si no se corrige de manera rápida".

Las automovilísticas se disparan más de un 9% en Bolsa tras la pausa de los aranceles de Trump

Los grandes grupos automovilísticos se disparaban en Bolsa más de un 9% este jueves tras la noticia de una pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles de Estados Unidos a las importaciones anunciada el pasado miércoles por el presidente, Donald Trump.

Hungría se reivindica frente a Bruselas tras pausar Trump parte de los aranceles: "Teníamos razón"

El ministro de Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, ha asegurado este jueves que la suspensión temporal ordenada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre ciertos aranceles evidencia que la posición húngara es la adecuada en este tema, en contraposición con la de la mayoría de los Estados miembro de la UE.

Extremadura complementará la respuesta de España y la UE a Trump para proteger exportaciones por valor de 57,6 millones

La Junta de Extremadura se ha mostrado dispuesta a "complementar" la respuesta que considera que debe ofrecer con una "voz única" la Unión Europea a la política arancelaria de Donald Trump, a fin de protegen a las empresas de la región que exportan por valor de 57,6 millones de euros de efecto directo, pero que se estiman en 179 millones teniendo en cuenta el indirecto.

China aventura el "fracaso" de EEUU en su guerra arancelaria y amenaza con "luchar sin miedo"

Las autoridades de China han subrayado este jueves que Estados Unidos se dirige al "fracaso" con sus políticas arancelarias ante la falta de apoyo de la comunidad internacional y ha amenazado con "luchar sin miedo" y "hasta el final" en caso de que sea necesario.

El PP critica la ofrenda de Sánchez a un líder comunista en su viaje a Vietnam y China: "No es el mejor de los caminos"

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha criticado este jueves la ofrenda al líder comunista Ho Chi Minh en Hanói (Vietnam) asegurando que "no es el mejor de los caminos".

UPTA cifra en unos 200.000 autónomos los que se verán afectados directamente por la crisis de aranceles

UPTA calcula que alrededor de 200.000 autónomos padecerán de manera directa las consecuencias de la crisis arancelaria iniciada por Estados Unidos (EE.UU.), donde sectores como la agricultura, transporte, industria manufacturera, construcción y las actividades profesionales científicas y técnicas, serán las más perjudicadas.

China destaca las buenas relaciones con España y acusa a EEUU de "chantajear al mundo" con sus aranceles

Las autoridades de China han destacado este jueves las buenas e "importantes" relaciones con España y han acusado a la Administración estadounidense de "lanzar amenazas y chantajear al mundo" en relación a su nueva política arancelaria, que ha suscitado numerosas críticas a nivel internacional.

Hereu ve una "oportunidad para negociar" en la pausa de aranceles en Estados Unidos

L'HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA), 10 (EUROPA PRESS) El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha celebrado la decisión de Estados Unidos de suspender durante 90 días la aplicación de los aranceles a la mayoría de los países: "Da al mundo una oportunidad para negociar".

El PP pide al Gobierno que estudie sus propuestas pese a la tregua arancelaria de Trump: "Esperamos receptividad"

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha insistido al Gobierno en que estudie las medidas propuestas por Alberto Núñez Feijóo para paliar los efectos de los aranceles presentados por la administración de Donald Trump, alegando que esperan "receptividad" por parte del Ejecutivo, después de que el presidente de Estados Unidos haya anunciado una pausa de 90 días en la aplicación de estos.

Andalucía saluda el "paso atrás" de Trump y espera que sea el "principio del fin de esta locura arancelaria"

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha saludado este jueves el "paso atrás" dado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la aplicación de aranceles y ha confiado en que esta decisión sea el "principio del fin de esta locura arancelaria que no beneficia absolutamente a nadie".

Bruselas se tomará "el tiempo necesario" para analizar el anuncio de Trump antes de decidir "próximos pasos"

La Comisión Europea se va a tomar "el tiempo necesario" para analizar el detalle del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender parte de los aranceles masivos a las importaciones europeas antes de decidir sobre los "próximos pasos", han indicado desde el Ejecutivo de Von der Leyen, quien poco antes ha considerado que el gesto de Washington es un "paso importante hacia la estabilización de la economía global".

Pradales dice que la prórroga en los aranceles da una oportunidad, pero hay que estar "preparados" por si no hay acuerdo

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado que la prórroga de 90 días en la aplicación de los aranceles anunciados inicialmente por el presidente de EEUU, Donald Trump, "abre una oportunidad para el diálogo, la negociación y para la diplomacia", si bien ha advertido de que es necesario estar "preparados" para el caso de que no sea posible alcanzar un acuerdo en dicho plazo, por lo que las medidas del Gobierno Vasco para compensar los efectos de la política arancelaria de Estados Unidos "siguen adelante".

El PSOE critica el afán de "protagonismo" de Trump y recalca que su último giro no rectifica "el daño"

El diputado socialista en el Congreso José Zaragoza ha criticado este jueves el afán de "protagonismo" del presidente estadounidense, Donald Trump, incidiendo en que su decisión de dejar en suspenso durante 90 días la aplicación de aranceles a todos los países salvo China, "no rectifica el daño causado".

Aagesen afirma que el "volantazo" de Trump con los aranceles es una oportunidad para el diálogo con EEUU

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha afirmado este jueves que el "volantazo" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con su decisión de pausar los aranceles 90 días y sustituirlos por un gravamen temporal del 10%, "da un espacio para el diálogo y la negociación" con la Casa Blanca.

Las bolsas asiáticas rebotan tras la marcha atrás de Trump y el Nikkei sube más de un 9% al cierre

Las principales bolsas del continente asiático han respondido con fuertes subidas en sesión del jueves al anuncio de Donald Trump de pausar durante 90 días la aplicación de los aranceles decretados el pasado 2 de abril a todos los países que han iniciado negociaciones para abordar sus disputas comerciales y su sustitución temporal por un gravamen del 10%, al tiempo que incrementó al 125% los de China.

El IPC de China frenó su caída al 0,1% en marzo, pero no espanta el riesgo de deflación

El índice de precios de consumo (IPC) de China registró el pasado mes de marzo una caída interanual del 0,1%, lo que supone el segundo descenso consecutivo de los precios, aunque a un ritmo sustancialmente inferior a la bajada del 0,7% observada en febrero, según los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

El Ibex se dispara un 8,6% en la apertura tras el 'volantazo' de Trump con los aranceles

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 8,59%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 12.810,8 puntos hacia las 9.00 horas, tras el anuncio de Donald Trump de aranceles reducidos del 10% durante 90 días para todos los países que optaron por negociar la disputa comercial y no tomaron medidas de represalia contra Washington tras los gravámenes adoptados el 2 de abril, en el llamado 'Día de la Liberación'.

Bruselas ve en anuncio de Trump "un paso importante" hacia la estabilidad y dice que sigue abierta a negociar

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha considerado este jueves que el último anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender parte de los aranceles indiscriminados a las importaciones extranjeras es "un paso importante hacia la estabilización de la economía global", al tiempo que ha recordado que la Unión Europea sigue abierta a negociar una solución al pulso arancelario.

China pone en marcha los aranceles del 84% sobre EEUU como respuesta a Trump

Los nuevos aranceles del 84% anunciados por China sobre las importancias de mercancías estadounidenses han entrado en vigor este jueves como respuesta a los aranceles adicionales "recíprocos" impuestos por Estados Unidos al gigante asiático.

Sánchez defiende la postura de "puertas abiertas" en el comercio frente a la política arancelaria de EEUU

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este jueves desde la ciudad vietnamita de Ho Chi Minh la postura de España de "puertas abiertas" en materia comercial frente a la política arancelaria de Estados Unidos, que en las últimas semanas ha impuesto gravámenes globales que, en el caso de la Unión Europea es del 20%, mientras que para Vietnam es de "un escalofriante" 46%.

El primer ministro de Canadá asegura que la pausa en la aplicación de aranceles de EEUU es "un alivio bienvenido"

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha asegurado este miércoles que la pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles decretados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "supone un alivio bienvenido para la economía mundial", si bien el inquilino de la Casa Blanca ha incrementado al 125 por ciento los gravámenes a China.

China emite una alerta de viaje a EEUU por el "deterioro" de las relaciones comerciales

El Gobierno de China ha emitido este miércoles una alerta de viaje para los ciudadanos que visiten Estados Unidos por el "deterioro" de las relaciones comerciales tras la imposición de aranceles por parte de la Administración de Donald Trump, que ha aumentado los gravámenes a las importaciones procedentes del país asiático al 125 por ciento, mientras que Pekín ha elevado al 84 por ciento las tasas a productos estadounidenses.

Trump firma una orden para impulsar la industrias naviera y contrarrestar el peso de China en el sector

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este miércoles una orden ejecutiva que busca reactivar la industria naviera en el país a fin de contrarrestar el peso marítimo de China.

Contador