Ascienden a cerca de 3.650 los muertos por el terremoto en Birmania

Imagen de archivo de un edificio derrumbado por el terremoto de magnitud 7,7 en la región de Mandalay, en Birmania.
Imagen de archivo de un edificio derrumbado por el terremoto de magnitud 7,7 en la región de Mandalay, en Birmania. - UNICEF/UNI770507
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 11:36

Tailandia eleva a 20 la cifra de fallecidos tras el derrumbe de un edificio en construcción

MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

La cifra de muertos por el terremoto de magnitud 7,7 en la escala de Richter registrado el 28 de marzo en el centro de Birmania, que sacudió también China y Tailandia, ha aumentado a casi 3.650, según las últimas informaciones de la junta militar que gobierna el país.

En total, 3.645 personas han perdido la vida desde que tuvo lugar el seísmo, que ha dejado también más de 5.000 heridos, si bien el número de desaparecidos ha descendido a 148 desde los 160 notificados el lunes.

No obstante, los equipos de búsqueda y rescate siguen haciendo frente a las malas condiciones meteorológicas en zonas del centro del país, donde se sitúan los estados de Mandalay y Sagaing, dos de los más afectados por el devastador terremoto del 28 de marzo.

A pesar de la grave crisis económica y humanitaria que atraviesa el país y del alto el fuego temporal anunciado tras el seísmo, el Ejército ha seguido adelante con sus ataques aéreos en zonas de Ayeyarwady, cercano al estado de Rajine, tal y como ha informado el portal de noticias birmano 'Myanmar Now'.

Estos bombardeos se han concentrado en la ciudad de Lemyethna, que ha sido escenario de numerosos enfrentamientos en el marco del conflicto interno que vive el país desde el golpe de Estado de febrero de 2021.

La junta ha recibido numerosas críticas por parte de la población por rechazar el uso de algunos de sus aviones para entregar ayuda a las víctimas y afectados por el terremoto incluso a pesar de que la alianza rebelde anunciara también un alto el fuego unilateral de un mes por cuestiones humanitarias.

Birmania se ha visto sumida en una grave crisis desde el golpe de Estado, que fue perpetrado por el Ejército para anular los resultados de las elecciones generales de noviembre de 2020, en las que la Liga Nacional para la Democracia (LND) de la entonces líder 'de facto', la Premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, se hizo con la mayoría parlamentaria, argumentando que había habido fraude, una afirmación cuestionada por observadores internacionales.

SITUACIÓN EN TAILANDIA

Por su parte, las autoridades tailandesas han elevado a 20 el número de personas fallecidas por el colapso de un edificio en construcción en Bangkok, la capital del país, como consecuencia del seísmo tras recuperar los cuerpos sin vida de otros tres trabajadores de entre los escombros.

Asimismo, han informado de que 77 de las personas que se encontraban en el interior del edificio, situado en el distrito de Chatuchak, siguen en paradero desconocido, tal y como ha recogido el diario tailandés 'The Nation'.

Los últimos tres cadáveres recuperados por los equipos de rescate han sido hallados en las zonas B y C a cuatro metros de profundidad. Sus restos serán trasladados al Instituto de Medicina Forense del Hospital General de la Policía para su correcta identificación a medida que continúa la búsqueda de los desaparecidos.

Contador