Biden celebra un alto el fuego en Gaza que atribuye a un gran éxito de su administración

Joe Biden
Joe Biden - Europa Press/Contacto/Bonnie Cash - Pool via CNP
Actualizado: domingo, 19 enero 2025 17:36

Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto en Oriente Próximo

Concibe una segunda fase de negociaciones, ya en manos de Trump, destinadas a "retirar a Hamás del poder" en el enclave palestino

MADRID, 19 Ene. (EUROPA PRESS) -

El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, ha celebrado el alto el fuego y el comienzo de intercambio de rehenes por prisioneros en la Franja de Gaza, la culminación, ha asegurado, del acuerdo trazado en mayo por su administración.

"Las armas se han callado en Gaza", ha asegurado Biden este domingo en su primera reacción al alto el fuego entre Israel y Hamás, durante una comparecencia celebrada a los pocos minutos de conocer la puesta en libertad de las tres primeras rehenes israelíes bajo el acuerdo.

"El acuerdo que propuse por primera vez el pasado mes de mayo para Oriente Próximo finalmente se ha materializado. El alto el fuego ha entrado en vigor en Gaza y hoy estamos viendo cómo han sido liberadas mujeres israelíes estuvieron retenidas contra su voluntad en túneles oscuros durante 470 días", ha añadido el presidente.

Biden ha celebrado también la entrada de decenas de camiones de ayuda humanitaria en el enclave palestino como parte del acuerdo. Ahora corresponde a la nueva administración del presidente electo de EEUU, Donald Trump, que jurará su cargo mañana lunes, garantizar que ambas partes lo cumplen.

Además, el presidente saliente de EEUU ha dedicado unas palabras especialmente dirigidas a Hamás y a las difíciles negociaciones que aguardan a la hora de prolongar el alto el fuego, dado que en 16 días comenzará una nueva ronda de conversaciones que, ha asegurado Biden, tendrán como objetivo que el movimiento islamista palestino "abandona el poder" en el enclave palestino, algo que Hamás no está dispuesto a consentir.

Una segunda fase "que incluye el retorno de los militares israelíes secuestrados y el final permanente de la guerra, para retirar a Hamás del poder, incapaz de amenazar a Israel", en palabras del presidente norteamericano, quien ha enmarcado este escenario dentro de una nueva realidad regional.

"Esta es una de las negociaciones más difíciles en las que he participado pero hemos llegado a este punto hoy debido a la presión de Israel sobre Hamás, respaldado por Estados Unidos. Ahora, la región se ha transformado de una manera fundamental", ha concluido.