Bruselas avisa de que Ucrania está aún lejos de la UE en control financiero y política social y climática

Archivo - Banderas de Ucrania y la UE en la sede del gobierno de la región ucraniana de Járkov
Archivo - Banderas de Ucrania y la UE en la sede del gobierno de la región ucraniana de Járkov - Aziz Karimov / Zuma Press / ContactoPhoto
Publicado: viernes, 3 febrero 2023 14:17

BRUSELAS, 3 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Europea ha señalado este viernes que Ucrania sigue lejos de los estándares de la Unión Europea en políticas de control financiero, políticas sociales y de empleo y medidas medioambientales y de lucha contra el cambio climático.

Así lo refleja el informe sobre aproximación a la normativa europea, centrado en la candidatura de Ucrania a ingresar en la UE. Este documento evalúa el alineamiento con el acervo comunitario del país candidato, que estaba pendiente de publicación desde que Bruselas emitiera su dictamen positivo a las aspiraciones de Ucrania y Moldavia el pasado junio, momento en el que consideró la perspectiva europea de Georgia.

En concreto, el informe de Bruselas señala que Kiev se encuentra en una "etapa temprana de preparación" para aplicar las normas europeas de control financiero e incide en la necesidad de reforzar el papel del Tribunal de Cuentas de Ucrania para hacer explícita su independencia en la Constitución, ampliar su mandato y aplicar las normas internacionales en sus procedimientos de auditoría. "En general, la auditoría interna aún no está bien establecida en Ucrania", resume el informe.

Las políticas sociales y de empleo es otro punto en el que Ucrania dista todavía de la legislación europea. El Ejecutivo comunitario apunta a "importantes deficiencias" en la normativa ucraniana que las autoridades deben abordar y reconoce que el acervo de la UE en materia de seguridad laboral es "limitado". "Es necesario abordar el trabajo no declarado y los atrasos salariales. También es necesario mejorar el diálogo social", recalca.

También registra poco alineamiento en políticas climáticas y normativa medioambiental, pese a que en este caso el informe destaca los "importantes pasos recientes" para armar un marco regulatorio en materia medioambiental.

Igualmente, existe falta de acervo comunitario en materia de derechos de propiedad intelectual, libertad de movimiento de trabajadores, agricultura, desarrollo rural y pesca, según recoge el informe.

SITUACIÓN DEL PODER JUDICIAL

El documento de la Comisión Europea repasa la treintena de capítulos previstos en el proceso de adhesión, con aspectos que Ucrania debe asumir como propios antes de ser parte de la UE. Uno de los elemento clave sobre los que Bruselas siempre pone el foco es la situación del poder judicial y la lucha contra la corrupción.

En esta materia, el informe preliminar sobre la aproximación a la normativa europea reconoce que Ucrania tiene "cierto nivel de preparación" para implementar el conjunto de normas europeas en el área de justicia, libertad y seguridad.

Ya en su opinión positiva en junio, Bruselas dio luz verde a la candidatura de Ucrania sobre la base de que avanzará en materia de independencia judicial y lucha contra la corrupción. Entonces recordó que la independencia de todas las instituciones anticorrupción "sigue siendo crucial", pedía reforzar la "rendición de cuentas y la eficiencia del poder judicial", así como corregir "deficiencias en el funcionamiento de las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley".

BUEN ALINEAMIENTO EN POLÍTICA EXTERIOR

El informe sobre la situación de Ucrania respecto al acervo comunitario reconoce que el país está en una buena posición en varias áreas, incluyendo su alineamiento con la política exterior, comercial y energética de la UE.

Así las cosas, Ucrania está "bien preparada" en política exterior, con un historial de alineamiento con las declaraciones y decisiones de los Veintisiete y con años de cooperación activa para abordar ciberamenazas y desinformación.

Este examen preliminar también destaca las leyes ucranianas en materia energética y el "buen nivel de preparación" en materia de unión aduanera, subrayando que el país ya está integrado en la red de comunicación europea y usa sistemas de tránsito europeos.