Dinamarca presenta una ley contra el "tratamiento indebido" de libros religiosos tras las quemas del Corán

Archivo - Un fiel lee un pasaje del Corán.
Archivo - Un fiel lee un pasaje del Corán. - Europa Press/Contacto/Atia Darwish - Archivo
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 13:23

MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Dinamarca ha presentado este viernes una nueva ley que prohíbe el "tratamiento inadecuado" de escrituras y libros religiosos, después de que en las últimas semanas hayan sido frecuentes las protestas en las que se quemaban ejemplares del Corán, lo que aumentó el nivel de alerta terrorista en el país.

La nueva norma, tras una seria de ajustes, tipifica como delito esta ofensa as la escrituras de aquellos credos reconocidos bajo la legislación danesa, que anteriormente se centraba tan solo en los símbolos con especial significado religioso, señala en un comunicado el Ministerio de Justicia.

"Para el Gobierno ha sido importante que el proyecto de ley sea lo más preciso posible (...) Con los cambios que proponemos ahora, todo lo demás será más fácil de manejar, incluso para la Policía y los tribunales", ha explicado el ministro danés de Justicia, Peter Hummelgaard.

"Como resultado de las recientes quemas del Corán, la amenaza terrorista en Dinamarca ha aumentado a un nivel alto. Además, recientemente hemos visto ataques tanto en Francia como en Bélgica, lo que, en mi opinión, pone de relieve que la amenaza terrorista debe tomarse en serio", ha alertado.

Hummelgaard ha informado de que las modificaciones al proyecto inicial han sido a propuesta de las autoridades policiales y otros grupos de seguridad del país. "El Gobierno está tomando medidas contra las burlas", que solo buscan "crear discordia y que tienen consecuencias para la seguridad de Dinamarca", apunta.

En las últimas fechas han sido frecuentes las protestas en varios países nórdicos en las que se han quemado ejemplares del Corán, lo que ha provocado la condena airada de los países de mayoría musulmana, llegando a registrarse incidentes en algunas embajadas, como la de Suecia en Bagdad, la capital iraquí.

Leer más acerca de: