EEUU, Japón y Corea del Sur condenan el tratado militar ruso-norcoreano por "desestabilizar" Asia y Europa

El presidente de Rusia, Vladimir Putin (izquierda), y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un (derecha)
El presidente de Rusia, Vladimir Putin (izquierda), y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un (derecha) - -/Kremlin/dpa
Publicado: lunes, 24 junio 2024 7:11

MADRID, 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los Gobiernos de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur han emitido este domingo un comunicado de condena del tratado de cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia, que incluye una cláusula de defensa en caso de agresión, por considerar que esta "desestabiliza" tanto al continente europeo como al noreste asiático.

"Condenamos en los términos más enérgicos posibles la profundización de la cooperación militar entre la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y Rusia, incluidas las continuas transferencias de armas de la RPDC a Rusia que prolongan el sufrimiento del pueblo ucraniano, violan múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y amenazan la estabilidad tanto en el noreste de Asia como en Europa", reza el comunicado conjunto y compartido por el Departamento de Estado estadounidense.

Además, han asegurado que esta cooperación entre Moscú y Pyongyang "debería preocupar seriamente a cualquier" interesado en mantener la paz y la estabilidad tanto en la península de Corea como la defensa de Ucrania e incluso los tratados internacionales de No Proliferación.

Los tres países han confirmado su intención de seguir reforzando su cooperación diplomática y en materia de seguridad para "contrarrestar las amenazas" de Corea del Norte.

Estados Unidos, por su parte, ha reafirmado su compromiso con la defensa de Corea del Sur y Japón, aunque sigue abriendo la puerta al diálogo con Corea del Norte, al que ha pedido "cesar sus provocaciones" y retomar el diálogo.

Las tensiones entre Corea del Norte y Corea del Sur han aumentado durante los últimos meses, ante el estancamiento de los esfuerzos para que ambos países firmen un acuerdo de paz. Pyongyang y Seúl siguen técnicamente en guerra, ya que la Guerra de Corea (1950-1953) terminó con un armisticio, sin acuerdo definitivo desde entonces.

Contador