El enviado de la ONU para Yemen pide al Consejo de Seguridad tomar "acciones decisivas" para lograr la paz

Archivo - El enviado especial de la ONU paraYemen, Hans Grundberg.
Archivo - El enviado especial de la ONU paraYemen, Hans Grundberg. - Europa Press/Contacto/Eskinder Debebe/UN Photo
Publicado: jueves, 12 diciembre 2024 11:26

MADRID 12 Dic. (EUROPA PRESS) -

El enviado especial de Naciones Unidas para Yemen, Hans Grundberg, ha pedido al Consejo de Seguridad de la organización mostrar "unidad" y tomar "acciones decisivas" para lograr la paz en el país a pesar de las crecientes tensiones en la región y los continuos combates en el territorio yemení.

"Una resolución al conflicto por la vía pacífica es posible, pero es esencial un apoyo sostenido por parte de la comunidad internacional", ha aseverado en un discurso ante el Consejo de Seguridad de la ONU en el que ha resaltado que "para hacer frente a los desafíos actuales esta postura es fundamental".

Así, ha aclarado que "solo mediante el compromiso podremos crear un mantener una atmósfera de mediación inclusivas, eficiente y justa para llevar la paz al pueblo yemení, que tanto la merece". "Independientemente de lo que pase, la población puede contar con nuestro trabajo y apoyo para alcanzar sus aspiraciones", ha añadido.

"Ahora más que nunca debemos trabajar juntos para dar apoyo a la sociedad civil de Yemen y a los defensores de los Derechos Humanos que trabajan en el país, que deben estar protegidos para sacar adelante su trabajo con seguridad y dignidad a medida que buscan la reconciliación", ha puntualizado.

No obstante, ha lamentado que los civiles "siguen sufriendo a medida que la economía colapsa y el nivel de vida sigue disminuyendo". "Pido a las partes comprometerse activamente con la 'hoja de ruta' existente y lograr una tregua, la implantación de medidas económicas que lleven al pago de los salarios y desemboquen en la apertura de un proceso político". "Creo que sigue siendo posible, pero hace falta compromiso", ha sostenido.

DETENCIONES ARBITRARIAS

Grundberg ha alertado de que han pasado seis meses desde que los rebeldes yemeníes hutíes iniciaron una campaña de "detenciones arbitrarias" contra el personal de organizaciones nacionales e internacionales, misiones diplomáticas y miembros de la sociedad civil.

En este sentido, ha recordado que tres de los detenidos han sido liberados, mientras que decenas siguen bajo arresto. "A algunos de ellos se les han negado sus derechos más básicos, como llamar a sus familiares. Estas detenciones arbitrarias constituyen una clara violación de los Derechos Humanos y provocan una profunda agonía para las familias que se quedan sin información sobre sus seres queridos", ha advertido antes de pedir "su puesta en libertad inmediata".

Por último, ha señalado que la situación en el mar Rojo sigue siendo insegura debido a las acciones de los hutíes, que han llevado ataques contra buques y objetivos de Israel en la zona, unas medidas que se han topado con la respuesta de Estados Unidos y Reino Unido, quienes también han perpetrado ataques.

"Estas acciones han disminuido las posibilidades de dialogar, por lo que insto a todos los implicados a tomar las medidas necesarias para crear las condiciones necesarias para que este conflicto se resuelva. Fracasar solo beneficiará a quienes buscan volver a la guerra", ha aclarado.

Leer más acerca de: