España, Francia e Italia aportarán fuerzas para reactivar la misión de la UE en el paso de Rafá

0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
undefined
00:00
00:00
00:00
 
Archivo - Camiones de ayuda hacen cola para entrar en la Franja de Gaza desde el cruce fronterizo de Rafá, Egipto (archivo) - Gehad Hamdy/dpa - Archivo
Actualizado: lunes, 27 enero 2025 23:40

Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto en Oriente Próximo

BRUSELAS, 27 (EUROPA PRESS)

España, Francia e Italia han confirmado este lunes que aportarán efectivos nacionales para reactivar la misión de la UE en el paso de Rafá, EUBAM, por sus siglas en inglés, una operación policial que los 27 acordaron retomar en mayo pero que está pendiente de despliegue en el terreno.

En rueda de prensa de Bruselas, la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, ha apuntado al mes de febrero para que la UE relance la misión de apoyo policial en el paso de Rafá, ya que cuenta con el respaldo de Israel, Egipto y la Autoridad Palestina. "Tenemos una misión previa y vamos a volver a desplegarnos con el mismo mandato", ha asegurado la jefa de la diplomacia europea. "El personal está listo para ir y empezar a trabajar", ha añadido.

Según ha señalado, la misión de la UE puede jugar un "papel decisivo" para apoyar el alto el fuego acordado entre Israel y Hamás, al tiempo que permitirá evacuar a personas enfermas y heridas en la Franja.

En declaraciones antes de la reunión, España, Francia e Italia han informado de que contribuirán con agentes de seguridad a una misión, que según el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, "no será muy numerosa" pero será una señal positiva de la UE hacia la Autoridad Palestina. El despliegue europeo será en cuestión de días y viajará conjuntamente desde Italia, según la versión del ministro italiano.

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores italiano ha señalado que aportará siete carabineros, que se unirán a dos más en el terreno, con el objetivo de "coordinar y facilitar el tránsito de 300 heridos y enfermos, dando asistencia y protección a personas vulnerables en un contexto de emergencia humanitaria".

De lado de España, el ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha explicado que la misión europea "ayudará a controlar la entrada y salida de personas, para que normalice ese paso". "Por supuesto, si esa misión europea se lanza, la Guardia Civil Española estará presente", ha señalado, aunque ha evitado concretar cuantos agentes enviará España.

"Voy a trasladar que el despliegue tiene que ser lo antes posible y lo más rápido posible", ha añadido, después de que fuentes europeas hayan apuntando que retomar EUBAM Rafá, congelada desde 2006, puede ser cuestión de semanas.

En la misma línea, el ministro Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, ha confirmado que Francia contribuirá a la misión con el despliegue de gendarmes. "En cuestión de semanas los gendarmes franceses y efectivos europeos serán desplegados en Gaza para asegurar el funcionamiento del paso de Rafá", ha indicado.

Hasta ahora la UE negociaba con las autoridades palestinas cómo reactivar la misión de asistencia fronteriza para el paso fronterizo de Rafá, una decisión tomada en mayo, pero que se pondrá en marcha gracias al alto el fuego pactado entre Israel y Hamás a mediados de enero.

Contador