La familia del opositor ruso Alexei Navalni presenta una demanda conjunta para garantizar las visitas en prisión

Archivo - Imagen de archivo de una protesta a favor de la liberación de Alexei Navalni.
Archivo - Imagen de archivo de una protesta a favor de la liberación de Alexei Navalni. - Federico Gambarini/dpa - Archivo
Actualizado: lunes, 3 julio 2023 17:23

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

La familia del opositor ruso Alexei Navalni ha presentado este lunes una demanda conjunta con el objetivo de lograr acceso al activista, que se encuentra encarcelado desde principios de 2021, cuando volvió a Rusia.

Su mujer, sus hijos y sus padres han señalado ahora en la demanda que únicamente buscan el "cumplimiento de la ley" y que están "resueltos a acudir al Tribunal Constitucional" si es necesario para lograr visitarlo en prisión.

Desde que Navalni fue encarcelado en la colonia penal IK-6 de la región de Vladimir, no ha podido recibir una sola visita por parte de sus familiares y allegados, y únicamente ha recibido dos llamadas telefónicas, la última de ellas hace ya once meses.

"Estoy recluido en una colonia con un estricto régimen y, como norma general, supuestamente tengo derecho a tres visitas largas y tres cortas al año, además de seis llamadas telefónicas", ha aseverado Navalni, que ha indicado que incluso los que han sido condenados a cadena perpetua tienen derecho a una de estas visitas largas y dos cortas.

Así, ha lamentado que "con la ayuda de diferentes trucos y sanciones disciplinarias, las autoridades de prisión se han inventado un sistema penitenciario" para él, en el que "simplemente todo está prohibido". Sin embargo, ha lamentado que sus derechos no son los únicos violados.

"Lo sé todo sobre nuestro sistema judicial y no me hago ilusiones. Es una cuestión de principios. Tengo derecho a ver a mis familiares al menos un par de veces al año y espero que este caso, algún día, aunque sea dentro de años, sea abordado por un tribunal honesto", ha puntualizado.

Navalni fue encarcelado en enero de 2021 cuando regresó a Moscú desde Berlín, donde había estado recuperándose de un envenenamiento que él y los gobiernos occidentales atribuyeron al servicio de seguridad del presidente ruso, Vladimir Putin. El Kremlin niega cualquier responsabilidad.

El pasado mes de junio, la Justicia rusa abrió un nuevo caso en su contra por extremismo y "rehabilitación del nazismo". Navalni y su equipo han denunciado en varias ocasiones que el Gobierno ruso busca lograr su desaparición poco a poco mientras atrae "cada vez menos atención" por parte de la población y medios de comunicación.

Leer más acerca de: