La gobernadora de Nueva York firma una ley para regular los algoritmos en redes sociales: "Los niños están en peligro"

Archivo - La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul
Archivo - La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul - MICHAEL M. SANTIAGO - Archivo
Publicado: jueves, 20 junio 2024 22:48

MADRID, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

La gobernadora del estado de Nueva York, la demócrata Kathy Hochul, ha firmado este jueves el proyecto de la Ley de Seguridad para los Niños, una iniciativa que busca poder regular los algoritmos de las redes sociales en aras de proteger a los menores ante el "peligro" de "fuerzas poderosas fuera de su propio control".

La norma exige a las empresas de redes sociales que restrinjan el "flujo de contenido adictivo" para los menores de edad, así como la prohibición de las notificaciones relacionadas con nuevos contenidos en las plataformas entre la medianoche y las 6.00 horas sin el consentimiento de los padres, según recoge la prensa estadounidense.

Hochul había ofrecido previamente una entrevista para la cadena estadounidense de noticias CBS en la que ha alertado de que los niños "están en peligro" por la influencia que reciben de parte de "unos algoritmos que son intencionalmente adictivos" y están destinados a "atraerlos y mantener su atención".

Así, la gobernadora neoyorquina ha subrayado que esta medida señala directamente a los algoritmos de las redes sociales en aras de "liberar" a los menores de edad y atacar directamente "a la fuente del trauma que se les está infligiendo".

Por su parte, un grupo de empresas tecnológicas se ha unido para protestar contra una medida que, consideran, viola la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que versa sobre la libertad de expresión.

En concreto, desde Meta --empresa matriz de Facebook y otras plataformas-- han trasladado a la citada cadena su rechazo a la nueva ley, aunque sí han abogado por requerir la aprobación de los padres para la descarga de ciertas aplicaciones de telefonía móvil.

La legislación entrará en vigor seis meses después de que la fiscal del estado, Letitia James, delimite las reglas y las directrices exactas. El incumplimiento de la ley podría acarrear multas de hasta 5.000 euros (algo más de 4.600 euros).

Contador

Leer más acerca de: