El Gobierno de RDC asegura que trabaja para "liberar" las zonas controladas por los rebeldes del M23

Archivo - El presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi.
Archivo - El presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi. - POOL VLAD VANDERKELEN / BELGA PRESS / CONTACTOPHOT
Publicado: sábado, 10 febrero 2024 22:52

MADRID, 10 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de República Democrática del Congo (RDC) ha asegurado este sábado que trabaja para "liberar" las zonas controladas por el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo en el este del país, en el marco del repunte de los combates de los últimos días en la provincia de Kivu Norte.

"El Gobierno congoleño está decidido a liberar todas las zonas controladas por el M23 para restaurar la autoridad del Estado en todo el territorio nacional", ha dicho el ministro de Defensa de RDC, Jean-Pierre Bemba, según ha informado la emisora Radio Okapi.

Bemba, un antiguo 'señor de la guerra', se ha desplazado a Kivu Norte para analizar la situación sobre el terreno y reunirse con militares desplegados en la zona. Asimismo, se ha reunido con el comandante interino de la Misión de Naciones Unidas en RDC (MONUSCO) para abordar la situación.

El portavoz de la MONUSCO, el coronel Kedagani Mensah, ha afirmado este mismo sábado que hará lo posible para proteger a los desplazados por los combates, en el marco de la operación 'Springbok', lanzada por los 'cascos azules' junto al Ejército del país africano.

Por su parte, el portavoz del M23, Lawrence Kanyuka, ha denunciado nuevos ataques del Ejército y diversas milicias contra "las poblaciones civiles de Kibumba, Mweso y sus alrededores". "Seguimos alertando a la comunidad internacional de la participación de la MONUSCO en las masacres y la limpieza étnica en curso", ha dicho en un mensaje en su cuenta en la red social X.

El M23 es un grupo rebelde formado principalmente por tutsis congoleños. Tras un conflicto entre 2012 y 2013, las autoridades y el grupo firmado un acuerdo de paz, si bien la milicia lanzó una nueva ofensiva en octubre de 2022 que ha derivado en una grave crisis diplomática entre RDC y Ruanda, acusada de financiar a estos rebeldes, algo que Kigali ha desmentido categóricamente.

Leer más acerca de: