HANDOUT - 22 March 2025, Ukraine, Pokrovsk: Ukrainian President Volodymyr Zelensky visits the command posts of the Pokrovsk tactical group during his working visit to the Donetsk region.
HANDOUT - 22 March 2025, Ukraine, Pokrovsk: Ukrainian President Volodymyr Zelensky visits the command posts of the Pokrovsk tactical group during his working visit to the Donetsk region. - -/Ukrainian Presidency/dpa
Actualizado: sábado, 29 marzo 2025 22:44

MADRID 26 Mar. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha propuesto introducir un gobierno "temporal" en Ucrania bajo los auspicios de la ONU y Estados Unidos, entre otros, con el fin de celebrar elecciones y, tras ello, iniciar negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz.

"Sería posible debatir la posibilidad de introducir una gestión temporal en Ucrania bajo los auspicios de la ONU con Estados Unidos, países europeos, nuestros socios y amigos, con el fin de celebrar elecciones democráticas, instaurar un gobierno viable que goce de confianza popular y, posteriormente, iniciar negociaciones para un tratado de paz", ha declarado.

Según Putin, con este gabinete será posible firmar "documentos legítimos que serán reconocidos en todo el mundo y serán fiables". "Pero esto es solo una de las opciones. No digo que no haya otras. (...) Pero esta es una de las opciones y es una práctica que existe en Naciones Unidas", ha dicho, poniendo como ejemplo Timor Oriental, Papúa Nueva Guinea o varias zonas de la antigua Yugoslavia.

Sigue en Europa Press el minuto a minuto de la guerra ruso-ucraniana:

Zelenski denuncia que los últimos ataques rusos son también un ataque a los esfuerzos por la paz

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha advertido este sábado que los recientes ataques con drones de Rusia contra territorio ucraniano no son solo ataques contra civiles, sino que además están dirigidos contra las iniciativas de paz.

Sumar pide reducir alianzas en defensa donde esté EEUU, sin citar la OTAN, y cambiar la Constitución para una república

Sumar defiende en materia de defensa establecer nuevas alianzas con países de la UE para lograr autonomía estratégica en seguridad y, en consecuencia, apela a "reducir paulatinamente" la dependencia de "alianzas con socios como EEUU", sin mencionar expresamente a la OTAN.

Antonio Maíllo (IU) rechaza el aumento del gasto militar: "Una sociedad no es más segura porque compre más armas"

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha criticado el marco geopolítico actual, denominándolo "carrera armamentística" y ha defendido un concepto de "seguridad humana compartida", argumentando que "una sociedad es más segura no porque compre más armas, sino porque los ciudadanos puedan mantener sus niveles de derechos garantizados".

Zelenski vuelve a condenar el último ataque ruso como una burla de Putin a los acuerdos de paz

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha criticado este sábado el ataque nocturno ruso que ha dejado cuatro muertos y más de una veintena de heridos en el centro del país como una nueva burla de su homólogo ruso, Vladimir Putin, a los esfuerzos para cesar las hostilidades.

Al menos cuatro muertos y 21 heridos en un nuevo ataque aéreo ruso sobre la ciudad ucraniana de Dnipro

El gobernador de la región de Dnipropetrovsk, Serhi Lisak, ha informado este viernes de la muerte de cuatro personas y 21 heridas como consecuencia de un nuevo ataque aéreo de las Fuerzas Armadas de Rusia sobre la ciudad de Dnipro, en el este de Ucrania.

La Administración Trump pide aumentar el gasto en defensa en su primer contacto con el Gobierno

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez aumentar su gasto en defensa "en consonancia con sus compromisos con la OTAN", en el que es el primer contacto entre ambas ejecutivos tras el regreso del líder republicano a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.

Montero dice a quienes "reparten etiquetas desde la izquierda" que "hace falta reforzar capacidades defensivas" europeas

ALMONTE (HUELVA), 28 (EUROPA PRESS) La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha querido advertir este viernes a quienes "reparten etiquetas desde la izquierda" que "hace falta reforzar las capacidades defensivas de un proyecto europeo que algunos están intentando poner en riesgo".

Zelenski descarta negociar directamente con Putin: "Es como jugar al ping pong"

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha asegurado este viernes que no contempla una negociación cara a cara con su homólogo ruso, Vladimir Putin, ya que es complicado obtener respuestas.

Ucrania hace una "contraoferta" a Putin y propone un gobierno provisional de la ONU en Rusia

El Gobierno ucraniano ha respondido este viernes con ironía a la propuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, de establecer un gobierno "temporal" en Ucrania y ha propuesto una nueva administración también bajo auspicio de Naciones Unidas, "comenzando por Vorkutá", ciudad erigida alrededor de campos de trabajos forzados.

Guterres recuerda a Putin que Ucrania tiene "un gobierno legítimo" tras su llamada a implicar a la ONU

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha subrayado que "Ucrania tiene un gobierno legítimo" tras la propuesta lanzada este viernes por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, de instaurar una administración interina en Kiev bajo los auspicios de la ONU.

Sánchez inicia una ronda de contactos con empresas para planificar el incremento del gasto militar en España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha iniciado este viernes una ronda de contactos con empresas de diversos sectores vinculados con la defensa para planificar desde el ámbito industrial el incremento del gasto militar en España, una agenda que se ampliará la semana que viene con otros dos encuentros del mismo tipo pero con distintos protagonistas, según han indicado a Europa Press fuentes al tanto de la situación.

Medvedev desliza que los ucranianos colgarán a Zelenski en la plaza Maidán si acepta pacto de recursos con EEUU

El expresidente ruso Dimitri Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, ha destacado que los ucranianos colgarán a su presidente, Volodimir Zelenski, en la plaza Maidán de Kiev si su gobierno acepta el acuerdo con Estados Unidos para la explotación de recursos naturales del país.

Ucrania recibe los cuerpos de más de 900 militares caídos en combate

Las autoridades de Ucrania han anunciado este viernes que los restos mortales de un total de 909 militares caídos en combate durante la guerra contra Rusia han sido devueltos al país con la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

El Kremlin afirma que el Ejército de Ucrania no responde a las órdenes de Kiev mientras continúan los ataques

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha afirmado este viernes que el Ejército ucraniano no responde a las órdenes de las autoridades de Kiev ya que siguen cayendo los ataques contra sus infraestructuras energéticas, haciendo imposible así iniciar el alto el fuego negociado en Arabia Saudí.

Erdogan destaca la importancia de un acuerdo entre Rusia y Ucrania para garantizar la seguridad en el mar Negro

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha destacado este viernes la importancia de un acuerdo entre Rusia y Ucrania para garantizar la seguridad en el mar Negro durante una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, con el que ha abordado también cuestiones bilaterales.

La UE rechaza la "propaganda" de Putin tras pedir sustituir a Zelenski por un gobierno interino de la ONU

La Unión Europea ha expresado este viernes su rechazo frontal a la idea del presidente ruso, Vladimir Putin, de sustituir al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, por Gobierno interino supervisado por Naciones Unidas con la vista puesta en convocar elecciones, asegurando que se trata de "propaganda" de un "criminal reclamado por crímenes de guerra" por el Tribunal Penal Internacional (TPI).

Rusia reitera que la presencia de tropas extranjeras en Ucrania sólo prolongará la guerra: "Traerá más dolor"

Las autoridades rusas han reiterado este viernes su negativa a la presencia de tropas extranjeras en Ucrania, en respuesta a la renovada propuesta en ese sentido lanzada en la víspera por el presidente francés, Emmanuel Macron, en un encuentro en París con sus socios, y ha advertido de que sólo prolongará la guerra.

Rusia anuncia nuevos progresos en su contraofensiva contra Ucrania en Kursk

Las autoridades de Rusia han anunciado este viernes nuevos progresos en su contraofensiva contra las tropas ucranianas en la región rusa de Kursk, donde han tomado en las últimas horas la localidad de Gogolevka, sin que Kiev se haya pronunciado al respecto.

Rusia anuncia la desarticulación de un intento de atentado con bomba en un "edificio administrativo" en Moscú

Las autoridades de Rusia han anunciado este viernes la desarticulación de un intento de atentado con explosivos contra un "edificio administrativo" en la capital, Moscú, y ha apuntado directamente a los servicios especiales de Ucrania como responsables del plan.

Putin propone introducir un gobierno "temporal" en Ucrania para celebrar elecciones y negociar la paz

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha propuesto este jueves introducir un gobierno "temporal" en Ucrania bajo los auspicios de la ONU y Estados Unidos, entre otros, con el fin de celebrar elecciones y, tras ello, iniciar negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz.

Trump retira la nominación de Elise Stefanik como embajadora ante la ONU para mantener la mayoría en la Cámara

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reconocido este jueves que ha decidido retirar la nominación de Elise Stefanik como embajadora ante Naciones Unidas aludiendo a la importancia estratégica de su actual escaño en la Cámara de Representantes para sacar adelante las políticas de la nueva Administración.

España mantiene que es "muy prematuro" considerar un despliegue en Ucrania y aboga por esperar al acuerdo de paz

España mantiene que es "prematuro" hablar de un despliegue de tropas europeas en misión de paz en Ucrania y prefiere esperar al acuerdo de paz entre Kiev y Moscú porque, según vaticina, tendrá "muchos matices y variables".

Feijóo exige a Sánchez presentar un plan de Defensa como "aprobó" el Congreso y no valora la misión a Ucrania de Macron

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido este jueves al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que presente un plan de defensa y una propuesta de financiación como se ha "aprobado" en el Congreso y no ha entrado a valorar la misión franco-británica para entrenar al Ejército ucraniano que ha anunciado el presidente francés, Emmanuel Macron.

Starmer asegura que las "fuerzas de garantía" para Ucrania son "disuasorias" y reivindica el apoyo de EEUU

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha asegurado este jueves tras la cumbre de líderes que ha tenido lugar en París que las "fuerzas de garantía" que prevén desplegar en Ucrania una vez haya finalizado la guerra son de carácter "disuasorio" y ha reivindicado la importancia de contar "con el apoyo de Estados Unidos" de cara al futuro.

Sánchez defiende ante los líderes reunidos en París mantener la presión sobre Rusia para consolidar el alto el fuego

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la necesidad de seguir manteniendo la presión sobre Rusia con vistas a que se pueda consolidar el alto el fuego que está tratando de negociar Estados Unidos y que pueda llevar a una paz justa y duradera en Ucrania, a quien ha apostado por seguir apoyando en la tesitura actual.

Saiz destaca la "unidad" del Gobierno español y ucraniano con la creación de la Casa de Ucrania en Torrevieja

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado que la creación de la Casa de Ucrania en Torrevieja (Alicante), la primera en España, es "un símbolo de apoyo, de unidad y de esperanza" entre el Gobierno de España y el de Ucrania "en tiempos difíciles".

Von der Leyen y Costa reafirman iniciativas de apoyo a Ucrania y rechazan retirar las sanciones a Rusia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, han trasladado la intención de la Unión Europea de mantener el apoyo financiero y militar a Ucrania en el futuro, más allá de las negociaciones de paz, y de seguir presionando a Rusia mediante sanciones europeas, dado el recelo generalizado ante las intenciones del presidente ruso, Vladimir Putin, de poner fin a la agresión.

Zelenski pide a sus socios establecer un "plan claro" para desplegar tropas europeas en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido este jueves a sus socios internacionales desarrollar cuanto antes un "plan claro" para el despliegue efectivo de tropas europeas en Ucrania en el marco de la invasión rusa, que comenzó hace ya más de tres años.

Ucrania reprocha al OIEA que "haga el juego a Rusia" al hablar de gestión profesional de la planta de Zaporiyia

Las autoridades ucranianas han reprochado este jueves al director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, de "hacerle el juego a Rusia" en relación a su postura en la gestión de la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa y bajo control ruso desde el inicio de la invasión.

Ucrania cifra en más de 55.000 las bajas militares rusas en Kursk

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksander Sirski, ha anunciado este jueves que el Ejército ucraniano ha causado la baja de más de 55.000 militares rusos a lo largo de los enfrentamientos en la región de Kursk en el marco de la incursión terrestre iniciada el pasado mes de agosto y que ahora Moscú asegura estar cerca de derrotar.

Suecia envía varios cazas a Polonia para fortalecer el flanco oriental de la OTAN

Las Fuerzas Armadas de Suecia han anunciado este jueves de que ya se ha producido el envío de varios cazas JAS-39 Gripen a Polonia para contribuir al fortalecimiento del flanco oriental de la OTAN a medida que avanza la invasión rusa de Ucrania.

Macron y Trump hablan por teléfono antes de la cumbre de líderes de París

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha hablado por teléfono con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, antes del inicio de la cumbre que reúne este jueves en París a una treintena de líderes para adoptar algún tipo de enfoque común en relación al conflicto en Ucrania.

Albares sobre el kit de supervivencia de la UE: "No hay que inquietar inútilmente", "nadie se prepara para la guerra"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha considerado que no hay que "inquietar inútilmente" a los ciudadanos después de que la Comisión Europea haya presentado una propuesta para que se doten de un kit de supervivencia para 72 horas, asegurando que actualmente no hay ninguna amenaza para la soberanía de España y "nadie se está preparando para ninguna guerra".

Ucrania dice que su ataque con drones contra la base rusa de Engels destruyó cerca de cien misiles de crucero

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado este jueves que su reciente ataque con drones contra la base aérea rusa de Engels, en la región de Saratov, provocó la destrucción de cerca de cien misiles de crucero y una cantidad "significativa" de reservas de combustible para aviones.

Muere una mujer en un ataque de un dron del Ejército de Rusia en la provincia de Jersón, Ucrania

Al menos una persona ha muerto este jueves en un ataque con explosivos lanzados desde un dron del Ejército de Rusia contra la provincia ucraniana de Jersón (este), parcialmente ocupada en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022, según han confirmado las autoridades de Ucrania.

Seúl cifra en 3.000 los militares norcoreanos adicionales enviados a Rusia

Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur han cifrado este jueves en 3.000 los militares norcoreanos adicionales enviados desde principios de año a Rusia, en el marco de la invasión de Ucrania, a medida que Pyongyang cosecha avances en el desarrollo de sus capacidades armamentísticas.

Enrico Letta alerta de los problemas de competitividad y seguridad de Europa, que van más allá del rearme

El exprimer ministro italiano, Enrico Letta, ha avisado este miércoles de que Europa encara actualmente un "enorme problema" de competitividad, pero también de seguridad, según ha explicado durante la presentación de su libro 'Europa.

Rubio recalca que la iniciativa para el cese de ataques en el mar Negro es solo "un principio de acuerdo"

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha recalcado este miércoles que la iniciativa pactada en la víspera entre Rusia y Ucrania para garantizar la "navegación segura" en el mar Negro es tan solo "un principio de acuerdo" para el que ahora la parte rusa ha planteado una serie de condicionantes.

Francia anuncia 2.000 millones de euros en ayuda adicional para Ucrania durante la visita de Zelenski

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este miércoles 2.000 millones de euros en ayuda militar adicional para Ucrania con motivo de la visita a la capital, París, de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.

Guterres aplaude los avances del diálogo de EEUU con Rusia y Ucrania a la espera de acuerdo sobre el mar Negro

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha aplaudido este miércoles los "compromisos" suscritos en las conversaciones de Estados Unidos con Rusia y Ucrania y, en relación a los avances para un acuerdo de navegación segura en el mar Negro, ha señalado que, de concretarse, "será una contribución crucial a la seguridad alimentaria y a las cadenas de suministros globales".

Meloni y sus socios recalcan en que Italia no enviará tropas a Ucrania de cara a la reunión de París

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y los principales socios de la coalición de Gobierno, Antonio Tajani y Matteo Salvini, han coincidido este miércoles en descartar de antemano la participación italiana en el "posible" despliegue militar en Ucrania, un día antes de que el presidente francés, Emmanuel Macron, reúna en París a representantes de unos 30 países.

El PP avisa a Robles de que el Gobierno "tiene al enemigo dentro" al abordar la defensa y esta pide "no descalificar"

El PP ha advertido este miércoles a la ministra de Defensa, Margarita Robles, de que el Gobierno "tiene al enemigo dentro", en alusión a Sumar, cuando se aborda el aumento del gasto en defensa, y la titular de la cartera ha pedido "elevar el tono y no descalificar".

La UE reitera que solo estudiará levantar sanciones a Rusia si para la agresión y retira sus tropas de Ucrania

La Unión Europea ha señalado este miércoles que solo estudiará levantar las sanciones económicas impuestas a Rusia si para la agresión militar y retira sus tropas de Ucrania, después de que Estados Unidos se abrise a revisar castigos a Moscú en el marco de las negociaciones para un alto el fuego en el conflicto.

Investigan la desaparición de cuatro militares estadounidenses durante unas maniobras en Lituania

Cuatro militares del contingente de Estados Unidos desplegado en Lituania están desde el martes en paradero desconocido, han informado las Fuerzas Armadas lituanas y estadounidenses, que no han planteado públicamente ninguna hipótesis que pueda explicar esta desaparición múltiple.

El Gobierno británico eleva el presupuesto en defensa y reduce el gasto social ante el recorte del crecimiento

La ministra de Economía del Reino Unido, Rachel Reeves, ha presentado este miércoles en el Parlamento un ajuste presupuestario que contempla un aumento del gasto en defensa y una reducción del presupuesto destinado a ayudas sociales para amoldarse al drástico aumento de la incertidumbre mundial y el significativo recorte de las previsiones de crecimiento del país en 2025.

Ucrania niega las acusaciones de Rusia sobre recientes ataques contra infraestructura energéticas rusas

Las autoridades militares de Ucrania han negado este miércoles las acusaciones vertidas previamente por el Ministerio de Defensa de Rusia sobre una serie de presuntos ataques ucranianos contra infraestructuras energéticas rusas y que habrían provocado incidencias en el suministro eléctrico.

Sánchez pide a sus socios "coherencia" en rechazar los crímenes de Putin igual que los de Netanyahu

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha echado en cara a falta de "coherencia" de algunos partidos que no condenan del mismo modo los crímenes de lesa humanidad que está cometiendo el presidente ruso, Vladimir Putin, en Ucrania cómo sí lo hacen con los que comete el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Franja de Gaza.

Rusia confirma diálogos con EEUU sobre el Nord Stream y no descarta presiones a Europa para aceptar el gas

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha confirmado este miércoles conversaciones entre Washington y Moscú sobre los gasoductos Nord Stream y ha valorado como "interesante" ver cómo Estados Unidos puede influir en sus socios europeos para no rechazar el gas ruso.

Sánchez afea a Belarra que ahora le llame "señor de la guerra" y no cuando era ministra y se subía el gasto en Defensa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afeado a la líder de Podemos, Ione Belarra, que le tilde ahora de "señor de la guerra" por querer elevar el gasto en Defensa y no lo hiciera mientras su partido estuvo gobernando en coalición y se procedió a incrementar esta partida en los presupuestos.

Ucrania destapa más de 820 grupos que organizaban la salida ilegal del país de posibles reclutas

Las autoridades ucranianas han desmantelado desde el inicio de la ley marcial --establecida el 24 de febrero de 2022 con motivo del inicio de la invasión rusa-- más de 820 grupos delictivos que se dedicaban a sacar del país de manera ilegal a hombres en edad de ser reclutados.

Entidades y figuras de la cultura, como Carolina Yuste y Juan Diego Botto, lanzan un manifiesto contra el plan de rearme

Casi 850 colectivos sociales y representantes del mundo de la cultura como los actores Juan Diego Botto, Javier Bardem, Luis Tosar, Carolina Yuste o Aitana Sánchez Gijón, han suscrito un manifiesto contra el plan de rearme propuesto por la Comisión Europea.

ERC exige a Sánchez "gastar mejor" en defensa y aconseja a la izquierda ir más allá de "las pancartas"

Esquerra Republicana y Bildu han reafirmado este miércoles su posición contraria al aumento del gasto armamentístico, pero mientras que Gabriel Rufián, de ERC, le ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "gastar mejor" en esta materia, la portavoz de la coalición abertzale, Mertxe Aizpurua, le ha retado a trabajar para que aflore una vía alternativa al "belicismo" por el que, a su juicio, está apostando la Unión Europea ante el nuevo panorama internacional.

Rutte avisa desde Polonia que cualquier "error de cálculo" de Putin recibirá una respuesta "devastadora"

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha señalado este miércoles desde Varsovia que cualquier "error de cálculo" del presidente ruso, Vladimir Putin, contra Polonia o cualquier otro aliado recibirá una respuesta "devastadora", reafirmando ante el primer ministro polaco, Donald Tusk, la vigencia de la cláusula de defensa mutua de la organización.

El PNV urge a Sánchez a concretar su plan de defensa y buscar una "mayoría amplia", más allá de Sumar y la izquierda

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha urgido este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a ir concretando ya, sin esperar al mes de junio, el plan para reforzar la defensa europea ante el nuevo escenario internacional e incluso le ha animado a buscar una "mayoría amplia" en torno a este asunto más allá de Sumar y sus aliados parlamentarios de izquierdas, contrarios al aumento del gasto en esta materia.

Bruselas insta a los ciudadanos a tener un kit para 72 horas ante desastres naturales y guerras

La Comisión Europea ha pedido este miércoles que los ciudadanos europeos tengan un kit de emergencia listo en sus hogares para garantizar su supervivencia al menos 72 horas, en el marco de una estrategia para elevar la preparación ante crisis, que incluye establecer un nuevo centro de gestión de coordinación de la Unión Europea para asegurar una respuesta coordinada de los Estados miembros, tanto civil como militar.

Suecia aspira a llegar al 3,5 por ciento del PIB en Defensa en 2023 con "el mayor rearme desde la Guerra Fría"

El Gobierno de Suecia ha anunciado este miércoles un aumento histórico en materia de defensa, "el mayor rearme desde la Guerra Fría" en palabras del primer ministro, Ulf Kristersson, y con el que el país nórdico aspira a dedicar a temas militares el 3,5 por ciento del PIB en el año 2030.

Podemos acusa a Sánchez de convertirse en un "señor de la guerra". "Es una vergüenza en lo que se ha convertido"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha arremetido duramente contra el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, al que ha acusado de "rendirse" al "renunciar a gobernar", de convertirse en un "auténtico señor de la guerra" que realizará el mayor aumento del gasto militar de la historia en España y de contribuir, con esa deriva, incluso al riesgo de una Tercera Guerra Mundial.

El Kremlin justifica sus condiciones para cesar ataques en el mar Negro: "Esta vez debe prevalecer la justicia"

El Kremlin ha asegurado que las condiciones planteadas para suspender los ataques en el mar Negro y garantizar una navegación segura se limitan a replicar las ya presentadas en la iniciativa previa, que fracasó en 2023 después de que las autoridades rusas rompiesen el pacto alegando que la comunidad internacional no estaba cumpliendo lo prometido.

Condenados en Rusia a penas de hasta 23 años de prisión más de veinte miembros del batallón Azov

Un tribunal de la región rusa de Rostov del Don, en el sur del país, ha condenado este miércoles a penas de entre 13 y 23 años de prisión a más de una veintena de miembros del Batallón Azov, un grupo paramilitar ucraniano incorporado en la Guardia Nacional y considerado terrorista en Rusia.

Sumar advierte a Sánchez que una carrera armamentística es un "error histórico" y califica a la OTAN de "zombi e inútil"

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que reducir la seguridad a una "carrera de gasto armamentístico" en Europa sería un "error histórico", ha lanzando que no se debe aceptar que más gasto equivale a más seguridad y ha cargado contra la OTAN, a la que define como un "zombi" por ser una estructura "obsoleta e inútil".

Zelenski reclama a EEUU "más presión" sobre Rusia tras los ataques de las últimas horas

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado que los ataques lanzados en las últimas horas por las Fuerzas Armadas de Rusia suponen "una clara señal" de que el Kremlin no quiere avanzar hacia una "paz real" pese a las teóricas negociaciones para un alto el fuego, por lo que ha apelado directamente a Estados Unidos para que haya "más presión" y "más sanciones".

Abascal apoya el aumento del gasto en defensa, pero para proteger las fronteras, Ceuta y Melilla

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha reiterado este miércoles que su formación está a favor de incrementar el gasto en defensa, pero ha reclamado que se destine a la protección de las fronteras españolas, de Ceuta y Melilla y de los intereses nacionales.

Muere una periodista rusa por la explosión de una mina en Bélgorod, en la frontera con Ucrania

La periodista rusa Anna Prokofieva ha muerto este miércoles a causa de la explosión de una mina al paso del vehículo en el que viajaba su equipo en la región rusa de Bélgorod, situada en la frontera con Ucrania, según ha informado la cadena de televisión Channel One.

Feijóo reta a Sánchez a presentar ya los Presupuestos: "Es el primer punto de cualquier plan de Defensa"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha recriminado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que comparezca ante el Pleno del Congreso para no contar "nada" sobre el gasto en Defensa y le ha retado a presentar ya unos Presupuestos Generales del Estado porque "es el primer punto de cualquier plan de Defensa".

Fin de la comparecencia del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez

Sánchez: "Vamos a cumplir con ese 2% del PIB de inversión en seguridad y en defensa que nos piden nuestros socios europeos"

"España está dispuesta a rimar el hombro por el bien de España y por el bien de Europa. Por eso vamos a comprometernos aún más que nunca en el multilateralismo. Por eso vamos a acometer esas reformas necesarias para tener un mercado único, más fuerte e integrado. Y por eso vamos a seguir impulsando acuerdos con otros bloques regionales".

Sánchez: "Europa solo influirá en el mundo -cada vez más multipolar- si sabe comportarse como un bloque cohesionado"

"Un bloque cohesionado en política exterior, en seguridad y en defensa, y también profundizar nuestro mercado único para ganar competitividad y diversificar nuestras alianzas comerciales y de inversión".

Sánchez apuesta por un Ejército europeo y adelanta un plan nacional para impulsar la industria de la defensa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la necesidad de que la UE se dote de una verdadera política de seguridad y defensa, incluida la creación de un Ejército europeo, al tiempo que ha adelantado que el Ejecutivo anunciará antes de este verano un plan nacional para impulsar la industria de la seguridad y la defensa.

Belarra acusa a la UE de "infundir miedo" para justificar el gasto en defensa: "EEUU está más cerca de invadir Europa"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que la Unión Europea está "infundiendo miedo" con una amenaza que "no se justifica", que es que Rusia puede invadir un país comunitario tras la guerra de Ucrania.

Sánchez: "No podemos seguir confiando en la buena voluntad de los demás"

"Tampoco sabemos exactamente cuál va a ser ese nuevo orden internacional. Nadie sabe efectivamente qué es lo que va a pasar. Lo que sí sabemos con certeza es que ya no podemos seguir confiando en la buena voluntad de los demás. No podemos vivir al albur de los cambios de opinión y también de liderazgo que se produzcan en Moscú o en Washington".

Sánchez apuesta por avanzar en la "consolidación de nuestro mercado único"

"Pensamos que el mercado único no es la única herramienta que la Unión Europea tiene para superar esta crisis, pero es evidente que es la principal y que por eso debemos hacer todo lo que haga falta para convertirlo en realidad".

Sánchez: "Estamos diseñando un Plan Nacional de Contingencia"

El objetivo es "ayudar a los sectores de nuestra economía que puedan verse afectados por esta guerra comercial"

Maíllo insiste en rechazar al aumento del gasto en defensa y anuncia movilizaciones contra la "escalada bélica" de la UE

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha insistido este miércoles en el rechazo de su formación al aumento del gasto en defensa y ha anunciado que promoverán movilizaciones en contra de la "escalada bélica" que ha iniciado la Unión Europea (UE).

Sánchez: "Pedimos, una vez más, a la Administración estadounidense que construya puentes en lugar de levantar barreras"

"Si no lo hace, evidentemente los europeos tendremos que defendernos. Y tendremos que hacerlo con tres criterios. Uno, el de la proporcionalidad. Dos, el de la rapidez. Y tres, el de la unidad. Por tanto, rapidez, proporcionalidad y unidad".

Sánchez asegura al Congreso que subirá el gasto en Defensa, pero sin tocar el gasto social

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado que cumplirá su compromiso para incrementar el gasto en Defensa y que además lo hará sin tocar "un céntimo" del gasto social mientras su Gobierno esté en pié.

Sánchez: "La relación comercial entre Europa y Estados Unidos sigue siendo la más fuerte del planeta"

"Si incorporamos también a Canadá, a Norteamérica, aún más fuerte. Genera más de 4.400 millones de euros cada día de intercambio. Nuestro país también se ha beneficiado, evidentemente, de esta economía globalizada, tanto que uno de cada cuatro empleos en España y el 30% de nuestro crecimiento económico en estos últimos tres años derivan precisamente de nuestra apertura económica. Y aún así, a pesar de que las ventajas de este sistema superan en mucho a sus desventajas, pues la nueva Administración estadounidense ha decidido desmantelarlo a toda velocidad y sin negociar con nadie"-

Sánchez anticipa que "antes de verano, el Gobierno pondrá en marcha un gran Plan Nacional para el Desarrollo e Impulso de la Tecnología"

"Lo vamos a hacer mirando al este, como no puede ser de otra manera, porque su seguridad también es la nuestra, pero también lo vamos a hacer mirando al sur, apostando por la innovación, por el desarrollo de tecnologías de doble uso, para la creación de nuevas empresas y el escalado de pymes y de start-ups locales, y, por supuesto, también por la formación y la mejora de nuestra capital humana, la protección de nuestras fronteras y la creación de infraestructuras resilientes".

Sánchez: "Vamos a centrarnos en desarrollar aquello que nuestra industria sabe producir y que nuestro país y Europa necesitan"

"Vamos, en primer lugar, a continuar, porque llevamos siete años haciéndolo, actualizando el equipamiento de nuestras Fuerzas Armadas, para que puedan seguir realizando su labor más eficaz y con más seguridad. Vamos a modernizar nuestros sistemas de protección de nuestro espacio aéreo, también de nuestras fronteras. Vamos a desarrollar nuevas capacidades para bloquear los ataques cibernéticos, las campañas de desinformación de agentes extranjeros que sufrimos cada semana. Y, al mismo tiempo, vamos a contribuir a todas las iniciativas de protección y de disuasión que se están impulsando a nivel europeo, especialmente aquellas que están relacionadas con el desarrollo de las capacidades estratégicas en ámbitos como el de la inteligencia, el de la logística, el del mando y control y la defensa aérea".

Sánchez: "Echamos en falta la creación de un sistema de transferencias similar al que desarrollamos con los fondos Next Generation"

"Creemos que es la mejor manera para poder balancear y equilibrar todo lo que tiene que ver con la sostenibilidad financiera y dar respuesta a estas necesidades mayores de seguridad y de defensa".

"Estos mecanismos de defensa o de financiación, mejor dicho, se van a concretar a lo largo de las próximas semanas. Y solo cuando eso ocurra, sabremos con claridad con qué recursos europeos contamos y podremos definir con precisión cuál será nuestra senda estatal de inversión para llegar a ese 2% del PIB".

Sánchez: "Vamos a seguir defendiendo el cumplimiento del derecho internacional"

"Nosotros vamos a cumplir nuestros compromisos con la Unión Europea, porque nadie como Europa para cuidar a Europa. Vamos a aumentar la inversión en seguridad y en defensa. Y por supuesto, al igual que estamos haciendo en otras zonas del mundo, como pueda ser Oriente Medio, particularmente Gaza, vamos a seguir defendiendo el cumplimiento del derecho internacional, apoyando a Ucrania en una guerra contra el imperialismo de Putin".

Sánchez: "Este esfuerzo adicional de seguridad no se hará en detrimento de nuestro estado del bienestar"

"Quiero una vez más que nuestros ciudadanos tengan claro que mientras este Gobierno sigue en pie, y yo continúe siendo presidente del Gobierno, este esfuerzo adicional de seguridad no se hará en detrimento de nuestro estado del bienestar".

Kazajistán mantiene "contactos" con Ucrania tras los ataques con drones contra un oleoducto en Rusia

Las autoridades de Kazajistán han asegurado este miércoles que están "en contacto" con Ucrania para abordar la seguridad en la infraestructura del Caspian Pipeline Consortium (CPC), después de que Rusia denunciara el lunes un ataque con drones por parte de Kiev contra una estación de bombeo de petróleo de las instalaciones.

Sánchez: "Europa debe comprometerse aún más en la resolución de los grandes desafíos y debates globales"

"Tenemos que hacerlo, por ejemplo, renovando y ampliando nuestro compromiso con los derechos humanos y con el derecho internacional. Debemos hacerlo incrementando nuestra participación en las políticas al desarrollo, ahora que otros recortan esas políticas al desarrollo, y también en la emergencia climática, la migración, la igualdad de género o la lucha contra la pobreza. Debemos hacerlo fortaleciendo a Naciones Unidas y todas las instituciones del orden multilateral. Debemos hacerlo reivindicando el papel de la diplomacia y el respeto a la Carta de los Derechos Humanos y no con dobles estándares, dependiendo del conflicto que tratemos, sino con coherencia, como hace España en Ucrania y también en Gaza".

Sánchez: "La posición del Gobierno de España es clara y contundente a este respecto"

"Ahora que otras potencias se repliegan o socavan el multilateralismo, como estamos viendo, Europa debe comprometerse aún más en la resolución de los grandes desafíos y debates globales"

Sánchez: "La Unión nació como un proyecto de paz y hoy es más necesario que nunca"

"La Unión, se ha dicho en muchas ocasiones, nació como un proyecto de paz. Nació para evitar la violencia, para garantizar la convivencia pacífica dentro y fuera de nuestras fronteras. Nació para combatir la pobreza, la degradación ambiental y las injusticias que alimentan los conflictos armados. Ese proyecto de paz y de desarrollo global es hoy más necesario que nunca"

Sánchez: "Nos enfrentamos a una nueva crisis, en este caso, del neoimperialismo ruso y de un giro copernicano"

"Hoy nos estamos enfrentando a una nueva crisis, otra más, en este caso provocada por el regreso de esas viejas pulsiones neoimperialistas, en este caso del neoimperialismo ruso y de un giro copernicano, si podemos calificarlo así, en la política económica y militar de EE.UU. Dos cambios que son tectónicos, que nos obligan a los europeos una vez más a dar pasos al frente, a ser, en definitiva, valientes".

Comienza la comparecencia de Pedro Sánchez

Sánchez comparece en el Congreso por el rearme en Europa y la necesidad de acelerar el gasto en Defensa

Macron recibirá el miércoles a Zelenski para preparar la cumbre de líderes del jueves

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibirá el miércoles en París a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, para una primera toma de contacto que precederá a la reunión convocada el jueves con líderes europeos y centrada en el nuevo escenario diplomático y político abierto en relación al conflicto ucraniano.

Sánchez se enfrenta este miércoles al rechazo de sus socios a subir gasto en Defensa, en pleno debate sobre si habrá PGE

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez comparece este miércoles en el Congreso de los Diputados para defender la posición del Ejecutivo sobre el rearme en Europa y la necesidad de acelerar el gasto en Defensa y con el socio de coalición, Sumar y otros aliados parlamentarios posicionados frontalmente en contra.

Rusia y Ucrania pactan con EEUU una "navegación segura" en el mar Negro

Los gobiernos de Ucrania y Rusia están de acuerdo en dar pasos para lograr una "navegación segura" en el mar Negro y "eliminar el uso de la fuerza", ha anunciado este martes la Administración de Estados Unidos en un resumen de los contactos mantenidos con ambas partes en Arabia Saudí.

Contador