Hamás denuncia la detención del presidente del Parlamento palestino en una operación de Israel en Cisjordania

Archivo - Militares israelíes en Hebrón (archivo)
Archivo - Militares israelíes en Hebrón (archivo) - Mamoun Wazwaz/APA Images via ZUM / DPA - Archivo
Actualizado: jueves, 20 junio 2024 14:24

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

MADRID, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Ejército de Israel ha detenido este jueves al presidente del Parlamento palestino, Aziz Dueik, durante una operación llevada a cabo en la localidad cisjordana de Hebrón, según ha denunciado el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), al que pertenece.

Fuentes de seguridad citadas por la agencia palestina de noticias WAFA han indicado que la operación se ha saldado con tres detenidos, entre ellos Dueik, quien había sido liberado hace escasos días por las autoridades de Israel, que por ahora no se han pronunciado sobre esta nueva redada en Cisjordania.

Por su parte, Hamás ha condenado que Dueik, presidente del Consejo Legislativo Palestino, haya sido arrestado "de forma brutal y vengativa, "pocos días después de su liberación". "La ocupación intenta romper la determinación de Dueik", ha manifestado el grupo.

"Pedimos a todas las organizaciones de Derechos Humanos que condenen este crimen y den pasos urgentes para presionar a la ocupación de cara a su liberación", ha subrayado Hamás a través de un comunicado, tal y como ha recogido el diario palestino 'Filastin', vinculado al grupo islamista.

Dueik fue elegido como presidente del Consejo Legislativo Palestino tras la victoria del grupo islamista en las elecciones celebradas en 2006. Así, se presentó a las elecciones en el seno de la lista Cambio y Reforma, integrada principalmente por miembros de Hamás, si bien la victoria del grupo derivó en que Israel y Estados Unidos decidieran rechazar los resultados y mantener los contactos con Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina y miembro de Al Fatá.

El detenido había permanecido bajo custodia durante los últimos ocho meses tras ser arrestado en una operación llevada a cabo en Cisjordania poco después de los ataques perpetrados el 7 de octubre por Hamás y otras facciones palestinas, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados y llevaron a Israel a lanzar una ofensiva contra la Franja de Gaza.

Desde entonces, las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, han denunciado cerca de 37.400 muertos y más de 85.500 heridos, a los que se suman más de 520 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este a manos de las fuerzas israelíes o en ataques por parte de colonos.

Contador

Leer más acerca de: