Hamás pide a los palestinos "recluirse" en la mezquita de Al Aqsa ante las "restricciones" de Israel

Archivo - Cientos de fieles musulmanes frente a la mezquita de Al Aqsa durante los rezos del Ramadán en 2024 (archivo)
Archivo - Cientos de fieles musulmanes frente a la mezquita de Al Aqsa durante los rezos del Ramadán en 2024 (archivo) - Europa Press/Contacto/Department Of Islamic Awqaf
Actualizado: miércoles, 5 marzo 2025 13:16

Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto en Oriente Próximo

Reclama "una presencia continua" en el edificio frente a la "guerra sionista contra la mezquita"

MADRID, 5 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha hecho este miércoles un llamamiento a los palestinos a que acudan a la mezquita de Al Aqsa, situada en la Explanada de las Mezquitas, con motivo del Ramadán y con el objetivo de "recluirse" en la misma para hacer frente a las "restricciones" por parte de las autoridades de Israel.

Mayed abú Qutaish, alto cargo del grupo islamista, ha "invitado" a los palestinos de Cisjordania, Jerusalén Este y "el interior", en referencia a Israel, a "movilizarse en estos días del sagrado mes del Ramadán y recluirse en la mezquita de Al Aqsa", según ha informado el diario palestino 'Filastin'.

Así, ha recalcado la importancia de "recluirse en la mezquita de Al Aqsa y hacer frente a las restricciones de la ocupación, que aumentan con motivo del Ramadán y son parte de la guerra sionista contra la mezquita", antes de afirmar que es necesaria "una presencia continua" para "confirmar su naturaleza islámica".

Abú Qutaish ha hecho por ello un llamamiento a "no plegarse ante las decisiones de la ocupación" y ha acusado a Israel de "incrementar su política de detención y deportación de fieles y sus restricciones a los visitantes a la mezquita con motivo del Ramadán para intentar vaciar la mezquita de Al Aqsa".

Las autoridades israelíes han endurecido los controles de seguridad y las restricciones en la Ciudad Vieja de Jerusalén, situada en Jerusalén Este, con motivo del mes de Ramadán, si bien los palestinos denuncian que son parte de los esfuerzos de Israel para "judaizar" la zona, anexionada tras la guerra de 1967, una medida no reconocida internacionalmente.

La Explanada de las Mezquitas, conocida por los judíos como Monte del Templo y por los musulmanes como el Noble Santuario, se encuentra bajo responsabilidad de Jordania y en ella hay un 'statu quo' impide a los judíos rezar en la Explanada de las Mezquitas, si bien la Policía ha tolerado rezos limitados en la zona cuando escolta a fieles que entran en el complejo.

En el lugar estuvieron ubicados el Primer y el Segundo Templo, herencia histórica destruida de la que sólo queda como vestigio el Muro de las Lamentaciones. Además, en el lugar está la mezquita de Al Aqsa, tercer lugar más sagrado para el islam, por lo que el complejo es epicentro de constante tensiones por su importancia religiosa para ambas comunidades.

Contador

Leer más acerca de: