Haniye asegura que Hamás está comprometida con cualquier iniciativa de paz que recoja sus demandas

Archivo - El líder del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye (archivo)
Archivo - El líder del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye (archivo) - Mohammed Talatene/dpa - Archivo
Actualizado: viernes, 21 junio 2024 23:55

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

MADRID, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

El líder político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, ha asegurado este viernes que la milicia palestina está comprometida con cualquier iniciativa de paz que recoga las principales demandas del grupo para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.

"Abordaremos cualquier documento o iniciativa que asegure las demandas y fundamentos de la posición de resistencia, porque tenemos como prioridad detener la guerra criminal contra nuestro pueblo", ha manifestado Haniye durante su intervención en un acto en Líbano.

Además, Haniye ha aprovechado la ocasión para recalcar que los ataques de Hamás sirvieron para cohesionar a la población palestina, según informaciones recogidas por el diario 'Filastin', afín a a milicia islamista.

Hamás lanzó a comienzos de octubre un ataque contra Israel que se cobró la vida de casi 1.200 personas y secuestró a otras casi 240. El Ejército israelí lanzó entonces una cruenta contraofensiva en la Frnaja de Gaza que deja ya más de 37.300 víctimas.

Desde entonces las partes apenas han alcanzado un breve acuerdo de alto el fuego a finales de año, que además contemplaba la liberación de una treintena de rehenes bajo custodia de Hamás, a cambio del triple de presos palestinos en cárceles israelíes.

Los esfuerzos para un acuerdo han seguido adelante, liderados especialmente por Estados Unidos y Qatar. De hecho, el presidente estadounidense, Joe Biden, presentó a finales de mayo una propuesta de paz que, sin embargo, fue rechazada por Hamás.

El plan estadounidense contempla una plan progresivo para garantizar la estabilidad en la región estructurado en tres etapas, que van desde la liberación de rehenes hasta una reorganización política en Gaza, pasando por la retirada de tropas israelíes.

Sin embargo, aquella propuesta fue rechazada por Hamás, que presentó una serie de nuevas demandas que para Estados Unidos supusieron romper la baraja, pues eran cuestiones que, según Washington, ya habían sido abordadas previamente.

Hamás exige la retirada de tropas israelíes y un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza antes de proceder a liberar a los rehenes secuestrados a comienzos de octubre. Israel, por su parte, ha rechazado estas demandas.

Contador

Leer más acerca de: