El Ejército de Israel mata a dos menores palestinos en una nueva operación en Yenín (Cisjordania)

Vehículos militares del Israel durante una operación en el campamento de refugiados de Yenín, en Cisjordania (archivo)
Vehículos militares del Israel durante una operación en el campamento de refugiados de Yenín, en Cisjordania (archivo) - Europa Press/Contacto/Nasser Ishtayeh
Actualizado: miércoles, 29 noviembre 2023 15:08

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

Israel anuncia la muerte de dos presuntos terroristas, incluido un alto cargo de Yihad Islámica en el campamento de refugiados de Yenín

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Al menos dos menores palestinos han muerto este miércoles a manos del Ejército de Israel en el marco de una nueva operación a gran escala en la ciudad cisjordana de Yenín y su campamento de refugiados, que ha incluido ataques contra varias viviendas, según han denunciado las autoridades palestinas.

El Ministerio de Sanidad dependiente de la Autoridad Palestina ha detallado que las víctimas mortales son Adam Samer al Ghul, de ocho años, y Basil Suleiman abú al Uafa, de 15, quienes han sido tiroteados por "las fuerzas de ocupación" durante estas operaciones, que dejan además siete heridos.

El director del Hospital Al Razi, Fauaz Hamad, ha señalado que entre los seis heridos hay dos menores de edad, antes de agregar que uno de los heridos ha sido detenido cuando se encontraba dentro de una ambulancia frente al hospital público de Yenín.

Fuentes de seguridad citadas por la agencia palestina de noticias WAFA han indicado que las fuerzas israelíes han llevado a cabo arrestos en barrios del este de la ciudad y en el campamento de refugiados, lo que ha desencadenado intensos enfrentamientos, sin que el Ejército israelí se haya pronunciado al respecto.

Asimismo, han denunciado que buldóceres del Ejército de Israel han causado daños y destrucción en la zona, especialmente en los barrios de Al Damj y Al Samran, antes de confirmar un bombardeo contra una vivienda en el campamento de refugiados.

Por otra parte, el director del Hospital Ibn Sina, Uisam Bakr, ha acusado a las fuerzas israelíes de rodear el centro médico y de impedir que los enfermos y los heridos lleguen a las instalaciones en el marco de unas operaciones que han llevado a Israel a declarar la zona como un "área militar cerrada", según las informaciones de WAFA.

Tras ello, el Ministerio de Exteriores palestino ha condenado la "ejecución" de los dos menores a manos de las fuerzas israelíes y ha dicho que se trata de "un crimen atroz que confirma el desprecio por la vida de los palestinos, incluidos los niños".

MUERTE DE UN ALTO CARGO DE YIHAD ISLÁMICA

Por su parte, el Ejército de Israel ha indicado que la operación se ha saldado con dos supuestos terroristas muertos, incluido Muhamad Zabeidi, un alto cargo de Yihad Islámica que sería el principal comandante de la organización en el campamento de refugiados de Yenín.

Así, ha manifestado en un comunicado publicado en su página web que Zabeidi "estuvo implicado en extensas actividades terroristas" y "perpetró ataques armados" contra las fuerzas israelíes, incluido uno en mayo que dejó cuatro militares heridos.

"Los militares rodearon el edificio en el que estaba Zabeidi junto a otros terroristas y dispararon contra el edificio. Tras una inspección, se comprobó que dos terroristas habían muerto", ha detallado, antes de especificar que el otro sospechoso es Husam Hanon.

Asimismo, ha resaltado que la operación se ha saldado con 17 detenidos y la incautación de armas, explosivos, munición y equipamiento militar, antes de agregar que durante los enfrentamientos se lanzaron explosivos y se abrió fuego contra los militares, sin pronunciarse sobre posibles bajas.

Por último, ha confirmado igualmente que un dron ha atacado a "un escuadrón terrorista" en el campamento y ha destruido una instalación subterránea dedicada a la producción de armas".

El campamento de refugiados de Yenín ha sido uno de los epicentros de las operaciones de seguridad de las fuerzas de Israel durante los últimos meses, incluida una operación a gran escala en julio, la de mayor envergadura en Cisjordania desde la Segunda Intifada, hace cerca de dos décadas.

Las operaciones se enmarcan en un repunte de la violencia en lo que va de año, que se ha recrudecido tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por Hamás en territorio israelí, que se saldaron con alrededor de 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados. Las autoridades de Gaza, controladas por el grupo islamista palestino, han denunciado 15.000 muertos a causa de la ofensiva israelí contra la Franja.

Por su parte, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) cifró el lunes en 230 el número de palestinos muertos, entre ellos 60 niños, en Cisjordania y Jerusalén Este a manos de las fuerzas de seguridad israelíes o a causa de ataques perpetrados por colonos.

Leer más acerca de: