Archivo - Imagen de archivo del presidente israelí, Isaac Herzog - Ilia Yefimovich/Dpa - Archivo
El presidente de Israel reclama "no perder de vista" a los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023
MADRID, 25 Mar. (EUROPA PRESS) -
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha expresado este martes su "sorpresa" por el hecho de que la situación de los rehenes que siguen retenidos en la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otros grupos palestinos "no sea ya la principal prioridad" en el país.
"Me sorprende bastante que, de pronto, el tema de los rehenes no esté en el primer lugar de la lista de prioridades ni en el primer lugar en las noticias. ¿Cómo puede ser?", se ha preguntado durante una conferencia, según un vídeo publicado por su cuenta en la red social X.
"Estamos comprometidos como nación y como sistema a no perder de vista el asunto de la vuelta de los secuestrados. Es un enorme esfuerzo nacional", ha sostenido, antes de ahondar en que "no hay un desafío más arraigado en la conciencia nacional que la vuelta a casa, hasta el último de ellos".
Las palabras de Herzog han llegado en medio de las manifestaciones contra el Gobierno por la reactivación el 18 de marzo de la ofensiva contra la Franja de Gaza, lo que ha llevado a opositores y familiares de los rehenes a alertar de que esta situación pone en peligro la vida de los rehenes y obstaculiza su liberación.
El Gobierno de Israel exigió el 18 de marzo al Ejército que adoptara "medidas enérgicas" contra Hamás después de acusar al grupo de "rechazar todas las ofertas" de los mediadores y ante sus supuestos preparativos para lanzar ataques, si bien el grupo ha negado que estuviera planificando asaltos y ha afirmado incluso que había llegado a aceptar el plan presentado por Washington.
Hamás ha insistido en ceñirse a los términos originales del acuerdo, que debió entrar hace semanas en su segunda fase, incluida la retirada de militares israelíes de Gaza y un alto el fuego definitivo a cambio de la liberación del resto de rehenes que siguen con vida, si bien Israel ha dado marcha atrás y ha insistido en la necesidad de acabar con el grupo, negándose a iniciar los contactos para esta segunda etapa.