La hija del ex primer ministro Thaksin Shinawatra, nueva presidenta del partido del Gobierno tailandés

Archivo - Paetongtarn Shinawatra
Archivo - Paetongtarn Shinawatra - Valeria Mongelli/Zuma Press Wire / Dpa - Archivo
Actualizado: viernes, 27 octubre 2023 15:22

MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

La hija del ex primer ministro de Tailandia Thaksin Shinawatra, Paetongtarn, ha sido elegida nueva presidenta del partido Pheu Thai, al que pertenece el recientemente nombrado primer ministro del país, Srettha Thavisin, en una nueva maniobra que consolida su destacada posición en la política nacional del país, pendiente del futuro retorno de su padre a la vida política.

Paetongtarn lidera ahora sin discusión el partido más importante, con diferencia, en el Parlamento tailandés, donde ostenta 141 de los 500 escaños de la Cámara y abandera una macrocoalición que incluye además a los dos grandes partidos militaristas del país, grandes derrotados en las últimas elecciones.

Srettha alcanzó el poder tras unas tumultuosas negociaciones postelectorales que acabaron con el segundo partido más votado, el progresista Avanzar, como principal formación opositora a pesar de que todo parecía indicar una gran alianza con el Pheu Thai. Finalmente, las fuerzas políticas todavía afines a la antigua junta militar repudiaron la nominación del líder de Avanzar, Pita Limjaroenrat, a la Jefatura del Gobierno por su intención de rebajar el poder casi absoluto de la Monarquía.

Este viernes, informa el Bangkok Post, Paetongtarn ha asumido la Presidencia de una formación con un resultado aplastante -- 289 votos a favor con solo una abstención -- y estará secundada por Sorawon Thienthong, hijo del ex ministro del Interior Sanoh Thienthong como nuevo secretario general.

La victoria de Paeongtarn tiene lugar un mes después de que el primer ministro tailandés especulara abiertamente con la posibilidad de que Thaksin pudiera ocupar un puesto en el seno del Gobierno una vez salga de prisión, posiblemente en febrero del año que viene, después de que el rey le redujera a un año la condena por abuso de poder que le llevó a abandonar su país, al que regresó este pasado verano tras alcanzar una "tregua" tácita con el poderoso estamento militar al que se enfrentó en su día.

Leer más acerca de: