Irán y Bahréin acuerdan reanudar sus relaciones diplomáticas tras ocho años de tensiones

Bandera de Irán
Bandera de Irán - Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov
Publicado: lunes, 24 junio 2024 2:40

MADRID, 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Exteriores en funcionares de Irán, Alí Bagheri, y su homólogo bahreiní, Abdulatif bin Rashid al Zayani, han acordado este domingo reanudar sus relaciones diplomáticas, que fueron cortadas en 2016 después de que las autoridades de Bahréin decidieran seguir los pasos de Arabia Saudí tras un asalto contra su Embajada en Teherán durante una protesta por la ejecución de un destacado clérigo chií saudí.

"(Bagheri y Al Zayani) han mantenido hoy una reunión bilateral (...) en la que ambas partes han acordado crear los mecanismos necesarios para iniciar las conversaciones entre los dos países con el fin de estudiar la forma de reanudar las relaciones políticas", reza un comunicado del Ministerio de Exteriores iraní.

Los dos jefes diplomáticos se han reunido en Teherán con motivo del Foro de Diálogo de Cooperación Asiática, destacando las "históricas relaciones fraternales" entre ambos países, además de los "lazos religiosos, la vecindad, la historia común y los intereses mutuos".

En mayo, el rey Hamad bin Isa al Jalifa de Bahréin ya abrió las puertas a mejorar las relaciones diplomáticas con Irán al considerar que no había "ninguna razón para retrasar la reanudación" de las mismas.

Las autoridades bahreiníes han acusado en numerosas ocasiones a Irán de respaldar las protestas que estallaron en 2011 al hilo de la 'Primavera Árabe', mientras que Teherán niega este extremo y reclama a Manama que respete los derechos de su población, mayoritariamente chií.

Este anuncio se enmarca en la normalización de las relaciones entre la República Islámica y los países árabes que rompieron sus relaciones con Teherán después de que Arabia Saudí hiciera lo propio en enero de 2016. Emiratos Árabes Unidos envió de vuelta a su embajador en Irán en septiembre de 2022, mientras que Riad retomó sus relaciones tras una reunión celebrada en Pekín en 2023, suponiendo una reducción de sus disputas en la región, especialmente en el conflicto en Yemen.

Cabe destacar que Bahréin es uno de los principales socios de Estados Unidos en la región. De hecho, es uno de los países, junto a Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Marruecos, que han firmado los 'Acuerdos de Abraham', impulsados en 2020 por el expresidente estadounidense Donald Trump y que implican el establecimiento de relaciones con Israel. Así, se sumaron a Egipto, que firmó un acuerdo de paz con Israel en 1979, y a Jordania, que hizo lo propio en 1994.

Contador

Leer más acerca de: