Imagen de archivo del acto de entrega de rehenes muertos bajo cautiverio del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza - Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy Apaimages
Hamás subraya que los cambios en el proceso de entrega de rehenes buscan garantizar que Israel cumple su parte del acuerdo
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Las autoridades de Israel han confirmado este miércoles que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) entregará esta noche los cuerpos de cuatro rehenes muertos durante su cautiverio en la Franja de Gaza en un proceso privado y sin ceremonias y que servirá para que Israel libere a otros cerca de 600 presos palestinos.
"De acuerdo con las exigencias de Israel, se ha llegado a un acuerdo con los mediadores: nuestros cuatro rehenes caídos serán devueltos esta noche como para de la Fase Uno, bajo un procedimiento acordado y sin ceremonias", ha informado la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en un escueto comunicado.
Esta confirmación por parte de Israel se produce después de que Hamás anunciara a última hora del martes que finalmente entregaría los cuerpos de cuatro rehenes muertos para así facilitar la liberación de unos 600 presos palestinos, un proceso bloqueado por Israel tras la polémica entrega de los restos de la familia Bibas.
Por su parte, el portavoz de Hamás, Hazem Qasem, ha incidido en que el grupo islamista ha accedido a estas nuevas demandas israelíes para así garantizar que cumplen con los acuerdos y en aras de que se lleve a cabo la liberación de los presos palestinos en cárceles israelíes, según recoge 'Filastín', afín al grupo.
La Oficina de Prensa de los Prisioneros palestinos, vinculada al Gobierno, ha detallado que los presos que serán liberados por Israel incluyen a 151 condenados a cadena perpetua --97 de los cuales serán deportados al extranjero--, otros 445 que fueron detenidos tras el 7 de octubre y 24 mujeres y niños.
Israel se comprometió el fin de semana a liberar a más de 600 presos palestinos a cambio de que Hamás entregara los cuerpos de la familia Bibas y un cuarto rehén capturados durante sus ataques del 7 de octubre de 2023, desencadenante de la actual guerra regional y de la ofensiva militar israelí en Gaza que deja más de 48.000 muertos.
Sin embargo, Israel aludió a violaciones del acuerdo con Hamás por las ceremonias de devolución de los cuerpos, en las que se mostraron pancartas y cánticos de propaganda palestina, así como las circunstancias en torno a la entrega de los restos de Shiri Bibas, los cuales no correspondían realmente con la ciudadana israelí.
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo a mediados de enero para un alto el fuego en la Franja de Gaza, así como el intercambio de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de presos palestinos. Esta primera fase culminaría con la entrega de estos cuatro nuevos cuerpos, si bien durante los primeros compases del pacto el acuerdo ha estado en peligro en varias ocasiones.
HAMÁS IDENTIFICA A LOS CUATRO REHENES
El portavoz de las Brigadas Ezzeldín al Qassam, el brazo armado de Hamás, Abu Obeida, ha informado de que esta noche se entregarán los cuerpos de Tsahi Idan, Itzik Elgarat, Ohad Yahalomi y Shlomo Mantzur, todos ellos hombres de entre 49 y 85 años, y capturados por grupos palestinos durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
En el caso de Elgarat y Yahalomi, ambos fueron trasladados a la Franja de Gaza tras resultar heridos durante el asalto de Hamás al kibutz de Nir Oz, uno de los más sacudidos. Elgarat fue secuestrado tras recibir un disparo en la mano cuando se ocultaba en un refugio; mientras que Yahalomi protagonizó un tiroteo en su propia casa, recibiendo un disparo en la pierna.