El jefe del Ejército de Sudán visita cuartel general de las FFAA en Jartum por primera vez desde el inicio de la guerra

Archivo - El presidente del Consejo Soberano de Transición y jefe del Ejército de Sudán, Abdelfatá al Burhan (archivo)
Archivo - El presidente del Consejo Soberano de Transición y jefe del Ejército de Sudán, Abdelfatá al Burhan (archivo) - MOHAMED KHIDIR / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Publicado: lunes, 27 enero 2025 12:12

Al Burhan promete "eliminar" a las RSF "en todo Sudán" tras los recientes avances de los militares en la capital y sus alrededores

MADRID, 27 Ene. (EUROPA PRESS) -

El jefe del Ejército de Sudán, Abdelfatá al Burhan, ha realizado su primera visita al cuartel general de las Fuerzas Armadas en la capital, Jartum, desde el estallido en abril de 2023 de la guerra con las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), tras los avances logrados por los militares en la zona durante las últimas semanas.

El Ejército de Sudán ha publicado en su cuenta en la red social Facebook varias fotografías de Al Burhan, también presidente del Consejo Soberano de Transición, visitando las instalaciones y manteniendo reuniones en el lugar, sin que las RSF se hayan pronunciado al respecto.

Así, Al Burhan, quien ha alabado el papel de las Fuerzas Armadas, ha visitado el lugar un día después de que el Ejército lograra romper el cerco de los paramilitares en el lugar tras una gran ofensiva en Jartum que ha permitido unir a sus fuerzas en la capital, Omdurmán y Jartum Norte, adyacentes a la ciudad.

"Las Fuerzas Armadas están en la mejor condición posible y avanzaremos con la determinación de nuestro pueblo para eliminar a la rebelión en todo Sudán", ha dicho Al Burhan, quien ha incidido en que "las recientes victorias en varios frentes fueron posibles por el apoyo de los sudaneses".

En este sentido, ha recalcado que "no hay negociaciones" en marcha y ha agregado durante su visita, en la que ha estado acompañado por el 'número dos' de las Fuerzas Armadas, Yaser al Ata, que "no se aceptará a nadie que haya colaborado con los rebeldes", según el portal sudanés de noticias Sudan Tribune.

La guerra entre el Ejército y las RSF estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar --ahora declarado como terrorista-- en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir.

Contador