El jefe del OIEA denuncia un uso "cada vez mayor" de drones contra la central nuclear de Zaporiyia y sus alrededores

Archivo - Imagen de archivo del jefe del OIEA, Rafael Grossi
Archivo - Imagen de archivo del jefe del OIEA, Rafael Grossi - Europa Press/Contacto/Meng Dingbo - Archivo
Actualizado: lunes, 24 junio 2024 10:18

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID, 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha denunciado este domingo un uso "cada vez" mayor de drones contra la central nuclear de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania pero bajo control de las fuerzas de Moscú, así como en sus alrededores, después de que Rusia denunciara un ataque ucraniano durante el fin de semana.

"Quienquiera que esté detrás de esto debe parar. El uso de drones contra la planta y sus alrededores es cada vez más frecuente. Esto es completamente inaceptable y va en contra de los pilares de seguridad y los principios concretos aceptados por unanimidad", ha expresado el jefe del organismo. Además, ha sostenido que esta situación "profundiza aún más" sus "serias preocupaciones sobre la fragilidad y vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica de Ucrania, que es crucial también para la seguridad nuclear".

Grossi ha informado que "la ciudad donde vive la mayor parte del personal" de la central se quedó sin electricidad durante 16 horas (de 20.00 horas del viernes hasta el mediodía del sábado) después de que una segunda subestación en la zona sufriera daños y quedara fuera de funcionamiento. Rusia había denunciado el sábado que el funcionamiento de las instalaciones había quedado interrumpido "como resultado del ataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania a la subestación Raduga".

Tras ello, un equipo de expertos del OIEA que se encuentra en la central ha visitado el lugar de la subestación afectada, que se encuentra en la ciudad de Enerhodar, con el fin de observar los daños provocados en uno de sus transformadores. Allí han observado componentes eléctricos y otros restos de drones, así como un dispositivo sin explotar en el suelo cerca del transformador dañado.

Los expertos han explicado que un agujero en el transformador había causado una fuga de aceite de refrigeración, lo que había provocado la interrupción. El derrame ha sido cubierto por arena y se han completado las reparaciones. La central informó al OIEA que se restableció el suministro utilizando el transformador de reserva, por lo que la planta no se vio afectada, si bien la falla afectó al suministro de la zona industrial adyacente.

También dejaron de funcionar brevemente la unidad de transporte de la planta, una bomba para agua potable y algunas estaciones de monitoreo radiológico ambiental externo. No obstante, se reanudó su funcionamiento tal y como se esperaba cuando se restableció la energía.

Contador

Leer más acerca de: