Volodimir Zelenski y Donald Trump. - -/Ukrainian Presidency/dpa
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha advertido de que la "disposición" de Estados Unidos y Rusia para resolver el conflicto no será suficiente si Ucrania no busca la paz y ha reprochado al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, su "falta total" de habilidades diplomáticas tras la discusión en la Casa Blanca.
"Los esfuerzos de Washington y la disposición de Moscú no bastarán claramente para solucionar la crisis mientras Kiev no busque la paz", ha valorado este lunes el portavoz, quien ha informado de que los acercamientos para normalizar la relación entre Estados Unidos y Rusia continúan.
Respecto a los contactos directos entre Putin y su par estadounidense, Donald Trump, Peskov ha relatado que desde mediados de febrero no se ha producido ninguna conversación "que debiera hacerse pública", negando nuevos contactos oficiales aunque dejando la puerta abierta a otros más informales. De hecho, Trump afirmó a finales de la semana pasada haber conversado con su homólogo ruso hacía tan solo "un par de días".
Si bien ya lo hicieron otros funcionarios rusos, el Kremlin se ha manifestado por primera vez sobre lo ocurrido el pasado viernes en el Despacho Oval, donde tuvo lugar una enconada discusión histórica protagonizada por Zelenski y el presidente estadounidense, secundado por su vicepresidente, JD Vance.
Ambos acusaron al presidente ucraniano de desagradecido y cuestionaron que realmente esté interesado en alcanzar la paz. "Es muy difícil hacer negocios así", le espetó Trump, momentos antes de invitar a Zelenski a abandonar la Casa Blanca y dejando así el acuerdo sobre tierras raras sin firmar.
"La disputa entre Trump y Zelenski fue un hecho sin precedentes", ha apuntado Peskov, para quien lo ocurrido en el Despacho Oval es una muestra de la "falta total de capacidades diplomáticas" que dispone el presidente ucraniano en este tipo de escenarios, según recogen agencias rusas de noticias.
En ese sentido, Peskov ha remarcado que es preciso alguien, entre ellos la Unión Europea, "presione" a Zelenski para que cambie su actitud. "El régimen de Kiev y Zelenski no quieren la paz, quieren que la guerra continúe", ha apuntado.
Así las cosas, Peskov ha aprovechado la ocasión para reprochar a Zelenski su "falta de voluntad para percibir la verdadera situación sobre el terreno", acusándole de no aceptar la situación y alertándole de la posibilidad de perder territorios en favor de Rusia para posibilitar el fin de la guerra.
Por otro lado, y ante la posibilidad de que los socios de Ucrania envíen a Kiev los activos rusos congelados en sus países --una de las medidas impuestas contra Moscú como respuesta a la invasión ucraniana-- Peskov ha subrayado que el Kremlin interpretará estas acciones como "intenciones ilegales" y que tendrán "consecuencias jurídicas y legales muy graves".
"Cada vez vemos más declaraciones sobre este tema. Ya se han manifestado intenciones similares en el pasado. Son minoritarias las voces que piden un cambio de actitud y no tomar medidas que puedan socavar considerablemente la confianza de los inversores internacionales", ha concluido Peskov.