MADRID, 15 Nov. (EUROPA PRESS) -
Los legisladores iraníes consideran necesario revisar la cooperación con la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) a raíz de la publicación de su informe sobre el programa nuclear del país persa, que consideran "motivado políticamente", según informa la cadena estatal Press TV.
Un parte de los legisladores opina que el país debe alejarse de la organización internacional, tal y como expresó el pasado domingo el presidente del Parlamento, Alí Larijani, indicando que este informe está basado en información obsoleta facilitada por Estados Unidos e Israel.
"Creo que deberíamos reconsiderar seriamente nuestra cooperación", ha dicho el legislador Siamak Maré Sediq. "Cualquiera en su sano juicio se lo pensaría dos veces antes de convertirse en miembro de esta organización", ha respaldado su colega Mehdi Kouchakzadeh.
En cambio, el vicepresidente del Parlamento, Mohammad Hassan Aboutorabi Fard, ha planteado un enfoque distinto. "Creo que deberíamos trabajar con la AIEA, porque como miembro podríamos conseguir que revise sus políticas y se convierta en una agencia políticamente independiente y eficaz", ha señalado.
En este contexto, el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento, Alaeddin Boroujerdi, ha adelantado que el órgano legislativo "discutirá sobre todos estos asuntos en las próximas semanas".
En este informe, publicado el martes pasado, la AIEA apunta que Irán ha estado trabajando en el desarrollo y diseño de armas nucleares y ya ha realizado investigaciones y ensayos relevantes.
A raíz de este informe, Estados Unidos ha buscado el apoyo de la comunidad internacional para aumentar las sanciones multilaterales contra Irán, algo a lo que se han negado Rusia y China, que dudan de la credibilidad de este documento.
Irán, por su parte, argumenta que su programa nuclear tiene fines pacíficos, al tiempo que recuerda que como miembro del Tratado de No Proliferación Nuclear y de la AIEA tiene derecho a desarrollar su tecnología nuclear.