Liberado un trabajador de la OMS secuestrado en enero en el noreste de Malí

Archivo - Soldado del Ejército de Malí.
Archivo - Soldado del Ejército de Malí. - NICOLAS REMENE / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Publicado: viernes, 3 febrero 2023 14:57

MADRID, 3 Feb. (EUROPA PRESS) -

Un médico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) secuestrado el 23 de enero en la ciudad maliense de Ménaka (noreste) fue liberado el jueves en Gao, a unos 300 kilómetros de distancia, según fuentes oficiales y de Naciones Unidas citadas este viernes por la emisora francesa Radio France Internationale.

El hombre, identificado como Mahamadou Diawara, fue raptado por personas armadas no identificadas cuando circulaba a bordo de un vehículo. Por el momento no hay detalles sobre las condiciones de su liberación en la zona, en la que operan grupos yihadistas.

Diawara trabaja en la oficina de la agencia de Naciones Unidas en Ménaka desde principios de 2020. La OMS detalló tras el suceso que durante el mismo fue agredido el conductor de su automóvil. POr el momento no ha habido reclamación de la autoría del rapto, que tuvo lugar dos meses después del secuestro en Gao de un trabajador de Médicos sin Fronteras (MSF), posteriormente puesto en libertad.

Malí, al igual que otros países del Sahel, ha ido registrando en los últimos años un número creciente de ataques yihadistas obra tanto de la filial de Al Qaeda en la región como de la de Estado Islámico, lo cual ha hecho además que aumente la violencia intercomunitaria y el desplazamiento de decenas de miles de personas.

Leer más acerca de: