Libia anuncia el cierre de diez ONG, entre ellas MSF y el Consejo Noruego, por "actos que socavan la soberanía"

Archivo - Bandera de Libia (Archivo)
Archivo - Bandera de Libia (Archivo) - Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov
Publicado: miércoles, 2 abril 2025 22:02

MADRID 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Libia han anunciado este miércoles el cierre de diez organizaciones humanitarias internacionales en Trípoli, entre las que se encuentran Médicos sin Fronteras (MSF) y el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), por llevar a cabo "actos que socavan la soberanía y la seguridad" del país.

La Agencia de Seguridad Interna (ASI) libia ha acusado a estas diez ONG --entre las que también se encuentran Terre des Hommes Italia, International Medical Corps y Care Alemania-- de "asentar a migrantes ilegales" de otras partes de África en Libia "bajo el pretexto de proporcionar programas de apoyo" en el país.

Las autoridades han justificado la medida como una forma de preservar "los valores de la sociedad libia" ante el objetivo de estas ONG de "cambiar la composición demográfica del país" y desencadenar una crisis parecida a la de "la hermana Túnez".

"Cuando la ASI descubrió estas actividades y tomó medidas disuasorias, los estados de la Unión Europea y Naciones Unidas comenzaron a ejercer presión para impedir el desempeño de sus funciones en la salvaguardia de la soberanía libia", reza el comunicado.

Actualmente, Libia se encuentra dividida en dos administraciones después de que la Cámara de Representante, con sede en el este del país, diera por finalizado el mandato del primer ministro, Abdul Hamid Dbeibé, por el aplazamiento de las elecciones presidenciales en diciembre de 2021 y nombrara para el cargo a Fazi Bashaga, suspendido en el cargo a Fazi Bashaga, suspendido en el cargo y reemplazado por Osama Hamad.

Contador

Leer más acerca de: