Meloni cuestiona el reparto de altos cargos en la UE y avisa de una "mayoría frágil"

Giorgia Meloni, primera ministra de Italia
Giorgia Meloni, primera ministra de Italia - Europa Press/Contacto/Italy Photo Press
Publicado: miércoles, 26 junio 2024 10:55

"Ningún demócrata puede aceptar que se hayan negociado antes incluso de las urnas", señala

MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha vuelto a reclamar cambios para el "gigante burocrático" en que, a su juicio, se ha convertido la Unión Europea, y ha sugerido que populares, socialdemócratas y liberales conforman una "mayoría frágil", criticando también que hayan pactado el reparto de altos cargos sin tener en cuenta a otros bloques.

"Ningún demócrata auténtico que crea en la soberanía popular puede considerar aceptable que en Europa se intentasen negociar sobre las altas posiciones incluso antes de ir a las urnas", ha señalado Meloni, en una comparecencia ante la Cámara de Diputados previa a la reunión del Consejo Europeo del jueves y el viernes.

Los Conservadores y Reformistas (ECR) de Meloni, tercera mayor fuerza en la Eurocámara, han quedado fuera de dichas negociaciones, que se traducirán salvo sorpresa en el reparto de las presidencias de la Comisión Europea y del Consejo Europeo, así como del cargo de Alto Representante de Política Exterior, entre las familias políticas tradicionales.

La primera ministra italiana ha reconocido que estas negociaciones no representan ninguna sorpresa, pero ha subrayado que, frente a quienes dicen que "no se debería hablar con determinadas fuerzas políticas", cabe recordar que "las instituciones fueron diseñadas con una "lógica neutral", informa 'La Repubblica'.

Así, ha cuestionado que un partido pueda "decidir por todos". "Algo que he impugnado en nombre del Gobierno italiano y no pienso compartir", ha afirmado, sin aclarar cuál será su posición en la reunión de esta semana y si finalmente se abstendrá en el reparto de los conocidos como 'top jobs', como se ha bautizado a los principales puestos en la jerga comunitaria.

El Gobierno italiano ha dejado claro que en la segunda fase de negociaciones reclamará una vicepresidencia potente dentro del Ejecutivo comunitario, con la vista puesta en el flanco económico.

"UN CAMINO DIFERENTE"

Meloni, que espera de la nueva Comisión Europea que avance en la "desburocratización", ha subrayado que "nadie" considera a estas alturas que Europa "está bien tal como está", sino que es momento de adoptar "un camino diferente". En este sentido, ha citado el abstencionismo generalizado de las últimas elecciones como una señal de alarma.

"La percepción que han tenido italianos y los europeos es que es una Unión demasiado invasiva, que pretende imponer cómo regular cuánta tierra cultivar (...) y, mientras intenta regularlo todo, corre el riesgo de homogeneizar culturas y especificidades geográficas y sociales" a costa de hacerse "más vulnerable" frente a los desafíos externos, ha agregado.

Contador

Leer más acerca de: