Imagen de archivo de militares israelíes en Cisjordania.
Imagen de archivo de militares israelíes en Cisjordania. - Europa Press/Contacto/Nasser Ishtayeh
Actualizado: viernes, 21 junio 2024 15:26

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

Smotrich critica las palabras de Gallant sobre la situación en Cisjordania y pide medidas contundentes

MADRID, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

Al menos dos palestinos han muerto este viernes a manos de las fuerzas de seguridad de Israel en el marco de una operación llevada a cabo en la localidad de Qalquilia, situada en el oeste de Cisjordania, a pocos kilómetros de la ciudad israelí de Tel Aviv.

La operación puesta en marcha por el Ejército, que ha abierto fuego contra el vehículo en el que se trasladaban los dos fallecidos --identificados como Ihab abú Hamid y Mahmud Zaid--, se enmarca en un aumento de las medidas puestas en marcha por las fuerzas israelíes en los Territorios Palestinos Ocupados desde que comenzó en octubre la ofensiva contra la Franja de Gaza.

Así, las fuerzas de seguridad han acordonado la zona en el centro de la localidad, según informaciones del diario palestino 'Filastin', afín al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que ha denunciado que las "fuerzas de ocupación están impidiendo la entrada de las ambulancias y equipos de emergencia".

Por su parte, las fuerzas israelíes han informado de que, siguiendo directrices del Shin Bet (la Inteligencia de Israel) han llevado a cabo una operación para detener a "dos terroristas de la organización Yihad Islámica en la zona de Qalqilia". "Durante el arresto, se produjeron varios disparos desde un vehículo, por lo que las fuerzas de seguridad respondieron también abriendo fuego. Los terroristas fueron eliminados y se han incautado sus armas. Uno de los terroristas eliminados planeaba llevar a cabo un ataque en la zona", ha detallado el Ejército israelí en un comunicado en su página web.

La operación en cuestión ha tenido lugar después de que los militares israelíes realizaran varias redadas en la zona oriental de la ciudad. Varios testigos han explicado en declaraciones a la agencia de noticias palestina WAFA que los soldados abrieron fuego contra los pasajeros del vehículo cuando este circulaba por una calle principal del centro de la ciudad, lo que provocó que colisionara contra la fachada de un comercio.

Fuentes cercanas al asunto han indicado que los militares se retiraron poco después de la localidad tras incautarse del vehículo y detener a los hombres que viajaban en su interior independientemente de la gravedad de las heridas que presentaban.

Previamente, el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina informó de que un adolescente de quince años falleció a manos de las fuerzas de seguridad en una operación llevada a cabo también en Qalqilia durante la noche, si bien el Ejército no se ha pronunciado por ahora sobre ninguno de estos casos.

Las operaciones del Ejército de Israel y los ataques de colonos israelíes en Cisjordania y en Jerusalén Este han dejado más de 550 palestinos muertos, de ellos 135 menores de edad, desde los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre.

DIFERENCIAS EN EL SENO DEL GOBIERNO ISRAELÍ

Este mismo viernes, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha criticado las palabras del titular de la cartera de Defensa, Yoav Gallant, sobre la situación de seguridad en Cisjordania y ha exigido tomar medidas contundentes al respecto evitando seguir la "línea de pensamiento occidental".

Smotrich ha puntualizado que "la idea de que para lograr la paz hay que andar con pies de plomo y seguir mostrando debilidad ante la Autoridad Palestina es un grave error". "Esta línea de pensamiento occidental está desconectada de la realidad y ya nos explotó en la cara el 7 de octubre", ha aseverado en una muestra más de las crecientes diferencias en el seno del Gobierno israelí sobre cuestiones de seguridad y la ofensiva en Gaza.

En este sentido, ha manifestado que los cargos de mayor rango del Ejército, junto al Ministerio de Defensa, "están viviendo en le pasado y se niegan a seguir adelante", según informaciones recogidas por el diario israelí Haaretz. "La única forma de lograr la paz es actuar de forma agresiva y determinada, con la mayor contundencia posible, de forma que podamos matar a la mayor cantidad de terroristas y seguidores y sacarlos de la zona", ha expresado.

Gallant había instado anteriormente a hacer un uso "mínimo" de la fuerza a la hora de operar en Cisjordania dada la compleja situación sobre el terreno: "Millones de personas, árabes y judías, viven una realidad compleja. La misión principal del mando central es garantizar que se lucha contra el terrorismo", puntualizó el ministro en un intento por rebajar la tensión.

Contador

Leer más acerca de: