Noboa adelanta que pedirá a Trump en su reunión que declare terroristas a los grupos criminales de Ecuador

Archivo - El presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
Archivo - El presidente de Ecuador, Daniel Noboa. - PRESIDENCIA DE ECUADOR - Archivo
Publicado: viernes, 28 marzo 2025 19:43

MADRID 28 Mar. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha adelantado que pedirá a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que incluya en la lista de organizaciones terroristas a los grupos del crimen organizado de su país, durante el encuentro que mantendrán ambos el sábado en la mansión del magnate neoyorquino, en Florida.

"Nosotros siempre hemos dicho y hemos solicitado incluso que en la lista de terroristas se incluya a los grupos armados que hay en el Ecuador. Eso lo vamos a discutir", ha adelantado en una entrevista este viernes en Radio Centro.

Noboa también ha contado que durante la reunión se plantearán cuestiones migratorias y de comercio, confiando en poder alcanzar acuerdos, en un momento en el que la Administración Trump ha iniciado una agresiva política arancelaria.

"Entiendo sus políticas económicas. Ellos tienen su soberanía, ellos sabrán qué hacen, pero también que sea justo con el Ecuador", ha dicho Noboa, quien está en plena campaña de la segunda vuelta de las elecciones fijadas para el 13 de abril, a pesar de lo cual no ha dejado el cargo tal y como marca la Constitución.

Noboa decretó en enero de 2024 el estado de conflicto armado interno en respuesta un repunte importante de la violencia, por el cual, entre otras cuestiones, se declaraba a una veintena de grupos criminales como organizaciones terroristas.

El Gobierno de Ecuador ha ampliado la presencia de los militares en la calles y ha restringido algunos derechos fundamentales, además ha ratificado un acuerdo de cooperación y asesoramiento con la polémica empresa de seguridad Blackwater.

Asimismo, ha confirmado esta semana que se retomarán los proyectos de seguridad financiados por agencias del Gobierno de Estados Unidos, como la Administración de Control de Drogas (DEA), que se habían paralizado por falta de financiamiento.

Contador