La ONU anticipa recortes de ayuda en el oeste de África por la falta de fondos

Archivo - Campamento para desplazados internos en Bamako
Archivo - Campamento para desplazados internos en Bamako - Europa Press/Contacto/Nicolas Remene - Archivo
Publicado: viernes, 7 marzo 2025 14:51

MADRID 7 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU ha advertido este viernes de que si no recibe fondos de manera urgente se verá forzado a cesar en abril sus programas de ayuda en la zona central del Sahel y en Nigeria, lo que pone en riesgo a millones de personas de cara a la estación seca entre cosechas.

La agencia estima que dos millones de personas pueden quedarse sin ayuda, con efectos en Chad, Mauritania, Burkina Faso, Malí, Níger y Nigeria. Para mantener los programas en los próximos seis meses, necesita 620 millones de dólares (unos 570 millones de euros).

La directora del PMA para la zona oeste de África, Margot van der Velden, ha lamentado en un comunicado que la región ha sido históricamente víctima de la falta de "dinero y atención internacional", por lo que ha reclamado "un cambio de paradigma para revertir la preocupante tendencia de hambre".

En este sentido, ha alertado de la "amenaza significativa" que representa "la reducción global de la ayuda exterior", un patrón que las organizaciones humanitarias consideran que se ha agravado con el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca.

"Necesitamos actuar ya para que el PMA pueda llegar a tiempo a quienes lo necesitan. La inacción tendrá graves consecuencias para la región y más allá, ya que la seguridad alimentaria es también seguridad nacional", ha subrayado Van der Velden en un comunicado.

Los expertos prevén que 52,7 millones de personas sufran hambre extrema en el oeste de África entre junio y agosto, fruto de una concatenación de crisis que incluyen contexto de conflicto, desplazamiento, crisis económicas y cambio climático. La ONU teme que las cifras empeoren un 20 por ciento en estos próximos meses.