La ONU aprueba una nueva resolución que condena "las violaciones sistemáticas y generalizadas" de Corea del Norte

Kim Jong Un visita un hospital en Corea del Norte
Kim Jong Un visita un hospital en Corea del Norte - REUTERS / KCNA KCNA - Archivo
Publicado: jueves, 19 diciembre 2019 1:59

NUEVA YORK, 19 Dic. (Reuters/EP) -

La Asamblea General de Naciones Unidas ha aprobado este miércoles una nueva resolución que condena "las violaciones sistemáticas, generalizadas y graves de los Derechos Humanos cometidas por Corea del Norte", un texto que ya ha sido rechazado por el Gobierno de Pyongyang.

El embajador de Corea del Norte ante la ONU, Kim Song, ha alegado que la resolución "no tiene nada que ver con la promoción y la protección de los Derechos Humanos" sino que es un "producto impuro de los complots políticos que las fuerzas hostiles buscan para empañar la dignidad y la imagen de Corea" con el fin de "derrocar" su "sistema social".

La resolución, avalada por una decena de países entre los que estaba Estados Unidos, ha sido aprobada por la Asamblea General de forma unánime por decimoquinto año consecutivo y, aunque no es vinculante, puede tener peso político.

En el año 2014, la ONU emitió un informe en el que se recogía cómo varios jefes de seguridad y posiblemente el mismo líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, habrían participado en un sistema elaborado por el propio estado para cometer violaciones de los Derechos Humanos.

Después de que Estados Unidos incluyera al líder norcoreano en su lista negra, hasta ocho miembros del Consejo de Seguridad presionaron para que se llevara a cabo una reunión en la que abordar las supuestas violaciones de los Derechos Humanos que Pyongyang estaría cometiendo, una medida catalogada de "provocación grave" desde el país asiático que aseguró que sería respondida "con firmeza".

Estados Unidos, que actualmente preside el Consejo de Seguridad, decidió convocar una reunión en la que abordar su preocupación acerca del programa nuclear que Corea del Norte lleva a cabo y buscar la manera de que cesasen en su empeño bajo pena de imponer más sanciones contra Pyongyang.

China y Rusia han propuesto esta semana que se levantaran algunas sanciones impuestas a Corea del Norte con el fin de destensar las relaciones, que ya se vieron interrumpidas cuando Washington y Pyongyang no llegaron a ningún acuerdo durante su última cumbre.

Sin embargo, Estados Unidos, junto con Gran Bretaña y Francia, ha insistido en que "no es el momento adecuado de retirar ninguna de las sanciones", pues de acuerdo con sus teorías, Corea del Norte no ha hecho nada por rebajar las tensiones, es más, continúa desafiando a la comunidad internacional con sus pruebas de misiles.

En abril, el líder de Corea del Norte aseguró que su país daría a Washington un plazo de hasta final de año para ser más flexible en las conversaciones sobre la desnuclearización y, desde entonces, los medios estatales norcoreanos han lanzado advertencias sobre las consecuencias de incumplir ese plazo.

Leer más acerca de: