La ONU informa de que la situación en Haití llega a un "punto crítico": "Ya han muerto 4.239 personas en nueve meses"

Archivo - El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk (archivo)
Archivo - El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk (archivo) - Pedro Rances Mattey/Dpa - Archivo
Publicado: sábado, 29 marzo 2025 1:01

MADRID 29 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha advertido este viernes de que la situación en cuanto a Derechos Humanos en Haití "ha llegado a otro punto crítico", en un momento en el que se han registrado 4.239 muertes y 1.356 heridos en tan solo nueve meses.

"La catastrófica situación humanitaria se está agravando. Muchas de ellas varias veces, 40.000 de las cuales se han visto obligadas a desplazarse tan solo en las últimas semanas", ha dicho Turk en su intervención ante la 58º sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebrado en Ginebra.

Según los datos vertidos por la ONU, los informes estiman que 4.239 personas han muerto y 1.356 han resultado heridas, el 92 por ciento de ellas debido al uso de armas de fuego.

Además, ha agregado Turk, se han documentado más de 700 secuestros. "Todos fueron perpetrados por personas armadas. Quienes intentaron resistirse al secuestro a menudo fueron asesinados a tiros".

"La corrupción sigue estando generalizada en las instituciones del Estado, incluidos el poder judicial y la policía, lo que obstaculiza su eficiencia y la prestación de servicios cruciales", ha denunciado.

Asimismo, ha propuesto que "hay una salida a esta catástrofe": "Es solucionable mediante la voluntad política y el compromiso sostenido de las autoridades y la comunidad internacional".

"Es crucial establecer vías efectivas para la rendición de cuentas por las violaciones y abusos de derechos humanos. En este sentido, celebro la reciente decisión de las autoridades haitianas de crear dos unidades judiciales especializadas para abordar las graves violaciones y abusos de Derechos Humanos, como los asesinatos en masa y la violencia sexual, así como los delitos financieros", ha concluido.

A principios de 2024, una oleada de violencia sacudió Haití, lo que llevó al entonces primer ministro, Ariel Henry, a presentar su dimisión. Entre críticas y tras varios años de inestabilidad, había ascendido al puesto en 2021, tras la muerte del presidente Jovenel Moise en su residencia oficial a manos de un grupo de sujetos armados.

Desde el año pasado, se ha creado un Consejo Presidencial de Transición con el objetivo de llevar a cabo la tarea de pacificación y crear un Consejo Electoral Provisional para organizar las primeras elecciones en una década. La presencia del contingente internacional encabezado por Kenia ha resultado, hasta la fecha, ineficaz para frenar la actividad de las pandillas.

Contador

Leer más acerca de: