Destaca que la medida "reduce las perspectivas de recuperación de Afganistán" y recalca que esta exclusión "debe ser revertida"
MADRID, 26 Mar. (EUROPA PRESS) -
Naciones Unidas ha lamentado este miércoles la "perjudicial ausencia" de las niñas en las escuelas de Afganistán tras el inicio de un cuarto curso escolar consecutivo sin alumnas en los centros educativos a causa de la prohibición impuesta por los talibán tras hacerse con el control del país centroasiático en agosto de 2021.
"El nuevo año escolar ha comenzado en Afganistán, pero una vez más con una ausencia flagrante y perjudicial de niñas en las aulas", ha dicho la jefa de la Misión de Asistencia de la ONU para Afganistán, Roza Otunbayeva. "Esto no solo perjudica sus perspectivas de futuro, sino también la paz y la prosperidad de todos los afganos", ha agregado la también representante especial de la Secretaría General del organismo en el país.
Así, se ha mostrado "profundamente decepcionada por el hecho de que las autoridades 'de facto' sigan ignorando las reclamaciones de las comunidades de todo Afganistán, que han sufrido décadas de guerra y siguen haciendo frente a una terrible crisis humanitaria". "Esta prohibición reduce las perspectivas de recuperación de Afganistán y debe ser revertida", ha agregado.
"Esta prohibición es también una de las principales razones por las que Afganistán sigue aislado de la comunidad internacional, lo que también frena la recuperación", ha manifestado Otunbayeva, quien ha reclamado a los donantes internacionales "a que sigan apoyando al pueblo afgano, incluso en el sector educativo, siempre que sea posible".
Según los datos del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la prohibición de los talibán al acceso de las afganas a una educación afecta a 2,2 millones de niñas, incluidas 400.000 este año, tras el inicio el 20 de marzo del nuevo curso escolar en el país centroasiático.
Los talibán impusieron poco después de su vuelta al poder una batería de restricciones a la vida pública, con el principal foco en mujeres y niñas, incluida la prohibición de su escolarización. A pesar de sus promesas de retomar la educación para las niñas, las alumnas de cursos superior a sexto siguen sin poder acudir a clase, en medio de críticas internacionales.