Una organización denuncia la "ejecución sumaria" de 30 civiles y apunta a las fuerzas de seguridad de Burkina Faso

Archivo - Imagen de archivo de un militar de Burkina Faso
Archivo - Imagen de archivo de un militar de Burkina Faso - DRACORIUS WHITE / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Publicado: viernes, 3 febrero 2023 15:19

MADRID, 3 Feb. (EUROPA PRESS) -

Una organización civil de Burkina Faso ha denunciado la supuesta "ejecución sumaria" de alrededor de 30 personas en tres localidades situadas en el este del país y ha apuntado a la presunta responsabilidad de las fuerzas de seguridad.

El Colectivo contra la Impunidad y la Estigmatización de las Comunidades (CISC) ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que familiares de las víctimas han denunciado que las ejecuciones fueron "atribuidas" a las fuerzas de seguridad en las localidades de Piega, Sakoani y Kankangou.

"Las víctimas son civiles desarmados, habitantes de localidades que atravesaron el convoy y que se dedicaban tranquilamente a sus asuntos. Ciertas víctimas estaban en sus domicilios, mientras que otras estaban cerca de la carretera o circulando por la RN4", ha detallado.

Así, ha detallado que el convoy estaba integrado por "más de un centenar de vehículos" que trasladaban a miembros de las fuerzas de seguridad y ha apuntado que el balance de víctimas mortales podría seguir aumentando, sin que las autoridades se hayan pronunciado al respecto.

"No es la primera vez que se cometen este tipo de matanzas en la RN4 durante los últimos meses", ha denunciado, al tiempo que ha reclamado "el fin de estos crímenes contra la humanidad" y la apertura de una "investigación imparcial sobre estos crímenes".

Burkina Faso, gobernado por una junta militar desde el golpe de Estado de enero de 2022 contra el entonces presidente, Roch Marc Christian Kaboré, ha experimentado un aumento de la inseguridad desde 2015. La junta está ahora encabezada por Ibrahim Traoré, quien protagonizó en septiembre una asonada que fue considerada un 'golpe palaciego' contra el hasta entonces líder, Paul-Henri Sandaogo Damiba.

Los continuos ataques en el país, obra tanto de la filial de Al Qaeda como de la de Estado Islámico en la región, han contribuido también a incrementar la violencia intercomunitaria y ha hecho que florezcan los grupos de autodefensa, a los que el Gobierno burkinés ha sumado a 'voluntarios'. El deterioro de la seguridad ha provocado una oleada de desplazados internos y refugiados hacia otros países de la región.

Leer más acerca de: