El Parlamento de Macedonia del Norte da 'luz verde' al Gobierno de coalición liderado por Mickoski

Archivo - El primer ministro de Macedonia del Norte, Christian Mickoski
Archivo - El primer ministro de Macedonia del Norte, Christian Mickoski - TOMISLAV GEORGIEV / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO
Publicado: lunes, 24 junio 2024 3:44

MADRID, 24 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Parlamento de Macedonia del Norte ha aprobado en una votación celebrada a última hora de este domingo el Gobierno de coalición liderado por Christian Mickoski, que se comprometió a continuar los esfuerzos de sus predecesores para avanzar hacia la Unión Europea.

La Asamblea normacedonia ha dado 'luz verde' al Ejecutivo de Mickoski --que contará con 23 carteras ministeriales-- después de que 77 asambleístas votaran a favor y 22 en contra. Los legisladores restantes han estado ausentes durante la votación, puesto que han abandonado la sesión poco antes de que finalizara.

La coalición Tú Macedonia, liderada por la Organización Revolucionaria Interna de Macedonia-Partido Democrático para la Unidad Nacional Macedonia (VMRO-DPMNE), ganó las elecciones parlamentarias (así como las presienciales) de principios de mayo con el 43 por ciento de los votos, obteniendo 58 escaños de un total de 120 asientos, tres menos de los necesarios para gobernar en solitario.

Sin embargo, después de semanas de negociaciones, Mickoski acordó un gobierno de coalición con el partido de etnia albanesa VLEN (14 legisladores) y el liberal ZNAM (seis escaños), reemplazando así a la Unión Socialdemócrata de Macedonia (SDSM), que es proeuropea y prooccidental.

El país pasó de llamarse Macedonia a Macedonia del Norte en 2019, cuando el SDSM estaba en el poder, para resolver una disputa con Grecia, que había insistido en el cambio porque una región del norte de su país se llama Macedonia. Esta decisión permitió que el país se uniera a la OTAN en 2020 y allanó el camino para las conversaciones de adhesión con la Unión Europea.

Sin embargo, la nueva presidenta de Macedonia del Norte, Gordana Siljanovska-Davkova, y Mickoski anunciaron durante la campaña electoral que ya no querían utilizar el actual nombre oficial del país, Macedonia del Norte, sino el nombre histórico. De hecho, Siljanovska-Davkova, tomó posesión de su cargo utilizando el antiguo nombre del país, anterior al Acuerdo de Prespa de 2018, y generó una nueva polémica con Atenas.

En este contexto, Mickoski ha jurado el cargo utilizando el nombre constitucional del país, si bien ha aclarado previamente que utilizar 'del Norte' le resulta "vergonzoso", pero ha indicado que de momento no tiene "nada que hacer" porque "desgraciadamente" forma parte de la ley y la Constitución que tiene "que respetar como jefe de Gobierno". "Mientras esté vivo, políticamente y como ser humano, haré todo lo que esté en mi mano para corregir esta injusticia", ha agregado.

Contador

Leer más acerca de: