El partido derechista GERB gana de nuevo las legislativas de Bulgaria, según sondeos a pie de urna

Archivo - El ex primer ministro de Bulgaria Boiko Borisov
Archivo - El ex primer ministro de Bulgaria Boiko Borisov - Europa Press/Contacto/Cristian Cristel - Archivo
Actualizado: domingo, 9 junio 2024 20:16

Sigue en directo las últimas noticias sobre las elecciones europeas

MADRID, 9 Jun. (EUROPA PRESS) -

El partido derechista Ciudadanos para el Desarrollo Europeo de Bulgaria (GERB) del ex primer ministro Boiko Borisov ha ganado las elecciones legislativas anticipadas de Bulgaria celebradas este domingo con en torno a un 25,8 por ciento de votos, según encuestas a pie de urna. La participación a las 19.00 horas era del 29 por ciento.

La encuestadora Trend ha dado esta estimación de voto, que atribuye el segundo lugar a la coalición liberal Seguimos el Cambio-Bulgaria Democrática (PP-DB), con un 15,5 por ciento de votos. Muy cerca se sitúa el Movimiento por los Derechos y Libertades (DPS) --un partido populista cercano al GERB y respaldado por la minoría turca--, con un 14,7 por ciento.

El cuarto puesto es para el partido ultranacionalista y prorruso Vazrazhdane (Renacimiento), con el 14,2 por ciento de las papeletas, seguido de Existe Tal Pueblo (TISP), con el 6,5 por ciento. Las conclusiones del estudio de Gallup son muy similares a las de Trend.

La votación en las elecciones al Parlamento Europeo ha tenido unos resutlados similares. GERB ha obtenido un 26,2 por ciento de votos, seguido de PP-DB (15,7 por ciento), Renacimiento (15,4 por ciento), DPS (11,7 por ciento), BSP (9,7 por ciento) y Existe Tal Pueblo (6,4 por ciento).

Estas elecciones se han convocado ante la imposibilidad de formar un gobierno estable con los apoyos parlamentarios necesarios. Ni Continuemos el Cambio ni GERB consiguieron formar gobierno tras las elecciones de abril de 2023. Tampoco la socialista Cornelia Ninova logró el respaldo suficiente.

A la apatía de los votantes se unen episodios de tensión relacionados con la guerra en Ucrania, como el reciente cierre de decenas de escuelas por amenazas de bomba recibidas por correo electrónico y teléfono, la mayoría en la capital, Sofía. El Gobierno en funciones acusó a Rusia de estar detrás de lo que calificó de ataque híbrido que busca causar miedo y notoriedad.

Contador

Leer más acerca de: