Petro adelanta una modificación de su gabinete a pocas semanas de cumplir dos años de mandato en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. - Europa Press/Contacto/Cristian Bayona
Publicado: viernes, 14 junio 2024 19:17

MADRID, 14 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado este viernes que llevará a cabo en los próximos días una modificación de parte de su gabinete, en vísperas de cumplir en pocas semanas sus dos primeros años de mandato.

Petro ha adelantado la noticia en Suecia, el primero de los dos destinos de una corta gira por Europa que le llevará este fin de semana a Suiza, donde se verá con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, con motivo de la cumbre de paz.

Sin dar detalles sobre quiénes serán los ministros a salir, sí ha precisado que los cambios no afectarán a los perfiles más económicos del gabinete, como el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ya que no sería prudente, ha dicho, realizar cambios en estas carteras en la actual situación, informa el diario 'El Tiempo'.

"No tengo problema con él", ha dicho en referencia a Bonilla. Sobre el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en un momento de inestabilidad en algunas partes del país por las acciones de las disidencias de las FARC, Petro ha destacado que la gestión de este se mide por la tasa de homicidios, y esta ha bajado.

Asimismo, ha explicado que este aumento de la violencia y los ataques de grupos armados en la zona sureste de Colombia se debe principalmente a la respuesta y presión ejercida por las fuerzas de seguridad para recuperar aquellos territorios que habían sido arrebatados al Estado.

"Hay que evaluar", ha dicho Petro, quien buscará en los nuevos ministros perfiles que "ejecuten" de manera más efectiva los planes del Gobierno. Así, ha señalado que ha habido "quiénes han podido llevar el cambio hacia adelante y quiénes no han podido porque los privilegios se lo han impedido".

Petro también ha adelantado que en esta ocasión la representatividad política de los partidos que formaron la coalición vencedora en las elecciones no debería ser una premisa en la remodelación del gabinete. "El tiempo para eso está terminando", ha zanjado, si bien no descarta "un verdadero acuerdo nacional".

Contador

Leer más acerca de: