El PPE pide el apoyo a socialistas y liberales para que Von der Leyen repita como presidenta de Comisión Europea

Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea
Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea - Markku Ulander/Lehtikuva/dpa
Actualizado: domingo, 9 junio 2024 23:10

Sigue en directo las últimas noticias sobre las elecciones europeas

BRUSELAS, 9 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, ha pedido este mismo domingo a socialistas y liberales que apoyen a Ursula von der Leyen para un segundo mandato al frente de la Comisión Europea tras la victoria de los 'populares' en las elecciones europeas.

"La cuestión es si podemos formar mayorías razonables para el futuro de Europa. Mi pregunta va para las dos otras grandes familias políticas en Europa. Invito a socialdemócratas y liberales que se junten a nuestra alianza prodemocrática y proeuropea", ha subrayado en declaraciones desde el Parlamento Europeo.

Weber ha reclamado que ambas familias respeten el resultado de las urnas e instando en concreto al canciller, el socialista Olaf Scholz, que proponga formalmente a Von der Leyen como candidata alemana a la Comisión. Igualmente, se ha dirigido al presidente galo, Emmanuel Macron, líder de la familia liberal, para que dé su apoyo a la 'popular' alemana en el seno del Consejo de la UE.

Von der Leyen ha agradecido a los votantes del PPE la "confianza" depositada para convertir al partido "una vez más en la fuerza política más fuerte del Parlamento Europeo" en un mensaje publicado en su perfil de candidata en la red social X.

"A partir de partir de mañana empezaré a construir una amplia coalición por una Europa fuerte. Y junto con otros construiremos el bastión contra los extremos de la derecha y de la izquierda", ha apostillado.

Los populares han ganado las elecciones al Parlamento Europeo con 186 escaños de los 720 del nuevo hemiciclo, mejorando su marca de la legislatura anterior, seguido de Socialistas y Demócratas (S&D), que se mantiene como segunda fuerza pese a perder escaños y quedarse con 133 eurodiputados, según las primeras proyecciones europeas que muestran también una subida de la ultraderecha.

Contador