El presidente de Guinea indulta al exlíder militar Musa Dadis Camara por motivos de salud

Archivo - Militares en Conakry, Guinea
Archivo - Militares en Conakry, Guinea - SADAK SOUICI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Publicado: sábado, 29 marzo 2025 8:44

El excapitán fue condenado a 20 años de cárcel el año pasado por la masacre de más de 150 personas en 2009 en el estadio de la capital

MADRID, 29 Mar. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Guinea y líder golpista, el coronel Mamady Doumbouya, ha indultado al excapitán del Ejército y antiguo jefe militar del país, Musa Dadis Camara, de una condena de 20 años de cárcel por su responsabilidad en la matanza de más de 150 personas en el estadio de la capital, Conakry, en 2009.

La medida de clemencia, anunciado esta pasada noche por el ministro portavoz guineano Amara Camara en la televisión nacional, ha sido decretada a petición del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Yaya Kairaba Kaba, y justificada por motivos de salud del indultado.

Dadis Camara, de 61 años, fue condenado en julio del año pasado por un tribunal de Dixinn que le declaró culpable de orquestar el 28 de septiembre de 2009 la masacre en el estadio también llamado 28 de Septiembre -- fecha muy significativa en el país, que conmemora el referéndum que activó la independencia respecto de Francia -- donde cientos de personas se concentraron en una propuesta contra sus intenciones de presentarse a los próximos comicios.

Una comisión de investigación de Naciones Unidas determinó que al menos 156 personas fueron asesinadas por las fuerzas de Dadis Camara en medio de un atroz escenario de abusos sexuales: 109 mujeres y niñas fueron violadas y sometidas a otras formas de violencia sexual durante los citados acontecimientos.

El líder militar había llegado al poder un año antes, también bajo un golpe de Estado, e intentó responsabilizar sin éxito de lo ocurrido a la oposición. El 3 de diciembre de 2009, Camara sobrevivió a un intento de asesinato en el que recibió un disparo en la cabeza. Abandonó el país y, después de una estancia en Marruecos para recibir tratamiento, acabó autoexiliado en Burkina Faso.

Contador

Leer más acerca de: