RDC denuncia que el Ejército ruandés y el M23 cometieron "73 casos de asesinatos" en diez días

Archivo - Personas trasladando a un hombre herido en una explosión en Bukavu, RDC (archivo)
Archivo - Personas trasladando a un hombre herido en una explosión en Bukavu, RDC (archivo) - Europa Press/Contacto/Zanem Nety Zaidi - Archivo
Publicado: domingo, 30 marzo 2025 4:57

MADRID 30 Mar. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de República Democrática del Congo (RDC) han denunciado este domingo que en diez días, entre el 17 y 27 de marzo, se registraron "73 casos de asesinatos y ejecuciones sumarias" presuntamente perpetradas por el Ejército ruandés y el grupo rebelde Movimiento 23 de marzo (M23) en el marco del conflicto en el este del país.

"El Ministerio del Interior, Seguridad, Descentralización y Asuntos Consuetudinarios informa a la opinión tanto nacional como internacional de que el Ejército ruandés y sus suplentes (el M23) persisten en actos de violación de la integridad del Territorio Nacional, asesinatos, torturas, violaciones, saqueos", ha sostenido el Ejecutivo congoleño en un comunicado.

El Gobierno ha registrado asimismo 112 casos de tortura, numerosas desapariciones y varios casos de violación y reclutamiento forzoso de jóvenes, incluidos niños.

Además, ha denunciado la instalación de cientos de familias ruandesas en zonas ocupadas como parte de un "acto de depuración étnica".

Las autoridades congoleñas han enfatizado que estos actos "violan flagrantemente" la Carta de Naciones Unidas y el acta constitutiva de la Unión Africana (UA). "El Ministerio del Interior sigue documentando estas graves violaciones perpetradas por el Ejército ruandés y sus suplentes M23-AFC para que se haga justicia", han concluido.

La devastadora crisis en el este del país prosigue sin solución a la vista después de que el presidente de Angola, Joao Lourenço, anunciara el fin de su papel como mediador en el conflicto tras declararse incapaz de acercar a ambas partes.

El M23, integrado principalmente por tutsis congoleños, preserva así sus avances territoriales de los últimos meses, en una ofensiva que ha llevado a República Democrática del Congo a acusar directamente a Ruanda de desplegar tropas en su territorio para apoyar las operaciones del M23 en medio del fracaso de los llamamientos regionales a un alto el fuego y un proceso de paz.

Las autoridades ruandesas acusan al Gobierno de RDC de reprimir a los tutsis congoleños, que suponen una minoría en el este del país africano, con apoyo de grupos armados como las FDLR y otras milicias locales.

Contador

Leer más acerca de: