Regresan a Níger cinco empleados de una compañía petrolera detenidos en Benín

Archivo - Entrada al Aeropuerto Internacional Diori Hamani de Niamey, capital de Níger (archivo)
Archivo - Entrada al Aeropuerto Internacional Diori Hamani de Niamey, capital de Níger (archivo) - Zheng Yangzi / Xinhua News / Contactophoto
Publicado: viernes, 21 junio 2024 11:52

MADRID, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los cinco empleados de una compañía petrolera de Níger detenidos recientemente en Benín tras supuestamente entrar de forma ilegal en una estación de la empresa petrolera WAPCO, en el puerto de Seme-Kpodji, han regresado ya a Niamey, en medio del aumento de las tensiones bilaterales durante los últimos meses.

Los empleados llegaron en un vuelo desde Cotonú y fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional Diori Hamani por el primer ministro, Alí Mahamane Lamine Zeine, tras lo que realizaron una visita al Palacio Presidencial, donde se reunieron con el líder de la junta, Abdourahmane Tchiani, según la cadena de televisión RTN.

El viaje a Níger de estas personas tiene lugar apenas unos días después de que el Tribunal de Delitos Económicos y Terrorismo de Benín condenara a tres de estas personas, entre ellas la directora general adjunta de WAPCO-Níger, Alkassoum Hadiza Ibrah, y otro miembro del Consejo Nacional para la Salvaguarda de la Patria (CNSP) --nombre oficial de la junta militar nigerina--, a una pena suspendida de 18 meses de prisión.

Estas tres personas fueron imputadas por supuestamente "uso de una credencial falsa" para entrar en una estación de la compañía petrolera china WAPCO , donde se encuentra realizando una serie de obras en el marco de un proyecto conjunto para la construcción de un oleoducto, desatando las críticas de Niamey, ya enfrentado a Porto Novo por disputas sobre la exportación de crudo nigerino a través del país.

Las relaciones entre Niamey y Porto Novo se han ido deteriorando desde el golpe de Estado que tuvo lugar el verano de 2023 en Níger y que desembocó en el derrocamiento del presidente, Mohamed Bazoum, lo que llevó a la imposición de sanciones y la suspensión del comercio por parte de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO).

Contador

Leer más acerca de: