Reino Unido rebaja a 16 años la edad desde la que portar navajas será delito

Actualizado: jueves, 5 junio 2008 16:27
Foto de la Noticia
Foto: Reuters + Ampliar



   LONDRES, 6 Jun. (EUROPA PRESS/Eva Martínez Millán) -


   Todos los jóvenes británicos que a partir de los 16 años sean interceptados con una navaja afrontarán cargos por posesión ilegal de armas, según anunció ayer el primer ministro, Gordon Brown, en una cumbre con responsables de la seguridad para evaluar el paquete de medidas elaborado a raíz de la creciente ola de violencia entre los adolescentes de Reino Unido, que este año ya ha costado la vida a más de 30 en todo el país, 16 sólo en Londres.

   La reunión en la residencia oficial de Downing Street, que contó con la asistencia de la Asociación de Jefes de Policía (ACPO, en sus siglas en inglés), el titular de Juicios Públicos de la justicia británica; los ministros de Interior, Jacquie Smith, y de Justicia, Jack Straw; y de la fiscal general del Estado; certificó los planes del Gobierno para ampliar la "presunción de delito" en los casos de arma blanca, ya que, hasta ahora, implicaban la apertura de un juicio para los adultos, pero tan sólo una amonestación, como máximo, para quienes no hubiesen alcanzado la edad legal.

   En consecuencia, en adelante, toda aquella persona a partir de 16 años que porte un cuchillo en las calles deberá afrontar un proceso penal, a la espera de concreción de las medidas que se adopten para los menores de esa edad, puesto que en muchos de los episodios mortales recientes los protagonistas rebajan ese límite, tanto en el caso de las víctimas como en el de los autores del caso. No obstante, en áreas como Londres y otras áreas con especial incidencia, el límite de 16 años ya estaba en vigor.

   De esta forma, su ampliación a todo el país tiene como objetivo, según explicó tras la reunión el primer ministro, hacer entender a los adolescentes que porten una navaja que "terminarán ante el tribunal, que hay una presunción para que sean juzgados y que, incluso para niños menores de 16 años, se tomarán acciones más duras".

   Además, se procederá a distribuir entre todos los cuerpos policiales del país una orientación encaminada a aplicar la presunción de delito de forma automática cada vez que alguien sea captado con un cuchillo.

   "Queremos que la gente comprenda, particularmente los padres, que cuando los jóvenes llevan uno están poniendo a otros en peligro", declaró, ya que una de sus principales apuestas pasa por que las familias entiendan que son tan responsables en el caso como los menores.

   "Cuanta más gente se dé cuenta de que --portar armas-- es inaceptable, más segura será la convivencia", aseveró, un objetivo también evaluado en el día de hoy en la Cámara de los Comunes, donde se desarrolla una sesión dedicada a esta cuestión a raíz del reciente incremento de casos.

INTERÉS PÚBLICO

   Por su parte, el responsable de la Oficina de Juicios Públicos, Ken Macdonald, defendió que "el interés público está del lado de una acusación", en un contexto en el que detectó que portar un arma blanca "está de moda", mientras que el presidente de la ACPO, Ken Jones, declaró que, pese a no "criminalizar a la gente que tiene buenas razones para estar en posesión de un cuchillos, francamente ¿qué buenas razones tendría un joven para llevar incluso un cortaplumas?".

   Las previsiones del Gobierno están acompañadas de un paquete de actuaciones entre las que se incluye una partida adicional de 6,5 millones de euros para los cuerpos policiales de las áreas más afectadas por el crimen por arma blanca, destinada a incrementar las acciones de búsqueda, la promoción de cursos para jóvenes interceptados con navajas y las actuaciones en los propios hogares, con visitas a las residencias familiares y cartas a los padres.

   Así, aunque el número de acuchillamientos ha caído un 15,7 por ciento en Reino Unido en el último año, en el caso de los adolescentes se ha producido un aumento, lo que podría agravar la situación de sobresaturación de las cárceles británicas, que cuentan actualmente con 83.000 internos. Con todo, aunque la pena máxima por portar un cuchillo se ha doblado de dos a cuatro años, el límite sólo ha sido aplicado a ocho personas hasta ahora.

   No obstante, frente a las 300 que fueron enviadas a la cárcel en 1997 por este delito, actualmente son más de 1.000 al año y el saldo podría aumentar a partir de la incentivación de las acciones que se promoverán a lo largo del país para dar tanto con jóvenes como con adultos con armas.