El presidente estadounidense Donald Trump y el rey jordano Abdalá II - Andrew Leyden/ZUMA Press Wire/dp / DPA
El rey jordano reitera a Trump su disconformidad con el plan de desplazar a los palestinos de Gaza
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El rey Abdalá II de Jordania ha anunciado este martes ante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que su país acogerá a 2.000 niños gazatíes enfermos en medio de la polémica medida del magnate para desplazar a los palestinos de la Franja de Gaza.
"Una de las cosas que podemos hacer de inmediato es llevar a 2.000 niños que tienen cáncer o están en muy mal estado a Jordania lo más rápido posible", ha afirmado en declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca, donde ha sido recibido por el presidente estadounidense, quien ha catalogado de "bonito gesto" la iniciativa.
Preguntado por el plan de Trump sobre la expulsión de los palestinos de la Franja de Gaza para tomar el control y reconstruir el enclave, Abdalá II ha instado a "esperar" a que los países árabes discutan la medida en conjunto, incluyendo Egipto.
Por su parte, Trump ha opinado que no cree que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) vaya a cumplir con el plazo para devolver a todos los rehenes después de que Israel haya amenazado con reanudar sus ataques si no reactiva las liberaciones.
El presidente estadounidense ha asegurado además que no necesita amenazar a Jordania o países como Egipto con cortar la ayuda financiera si se niegan a aceptar a los palestinos desplazados de Gaza. "Creo que estamos por encima de eso", ha dicho ante la prensa.
Así, ha vuelto a insistir en que habrá parcelas de tierra disponibles en Egipto y Jordania donde los palestinos se podrán trasladar mientras se limpia el enclave, que quedará "bajo control de Estados Unidos" y en la que se podrán construir nuevos hoteles, oficinas y nuevos edificios.
Tanto El Cairo como Amán han rechazado el plan de Trump. Naciones Unidas ya ha advertido al presidente estadounidense de que el Derecho Internacional prohíbe cualquier tipo de desplazamiento forzoso dentro de una ola de críticas secundada también por potencias europeas y organizaciones de Derechos Humanos.
Más tarde, el rey jordano ha señalado en redes sociales que la reunión con Trump ha sido "constructiva", si bien ha asegurado que le ha trasladado a puerta cerrada su disconformidad con el plan de desplazar a los palestinos y espera que Estados Unidos "se asegure de que se mantenga" el alto el fuego en Gaza.
"Esta es la posición unificada de los países árabes. La reconstrucción de Gaza sin desplazar a los palestinos y la solución de la terrible situación humanitaria deben ser la prioridad para todos", ha resaltado, agregando que "lograr una paz justa sobre la base de la solución de dos Estados es la manera de garantizar la estabilidad regional".
De igual forma, el rey jordano ha subrayado "la importancia de trabajar para reducir la escalada en Cisjordania y evitar un deterioro de la situación que podría tener consecuencias de gran alcance para toda la región".
"RECHAZO ABSOLUTO"
El primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamad Mustafá, ha vuelto a reiterar el "rechazo absoluto" por parte de la Autoridad Palestina de "desplazar por la fuerza al pueblo palestino de Gaza, así como los planes de anexión de Israel en Cisjordania", que socavan el establecimiento de un Estado independiente.
Asimismo, ha instado a implementar la resolución 2735 del Consejo de Seguridad de la ONU que "exige un alto el fuego permanente, la entrada de ayuda a Gaza, la unificación de las instituciones entre Cisjordania y Gaza, así como la reconstrucción del enclave y posterior formación de un Estado palestino independiente.