Rusia cree que el Parlamento Europeo seguirá siendo "proucraniano" y destaca el avance de la derecha

Archivo - El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov (archivo)
Archivo - El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov (archivo) - ALEKSEY NIKOLSKYI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Actualizado: lunes, 10 junio 2024 12:24

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Sigue en directo las últimas noticias sobre las elecciones europeas

MADRID, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha destacado este lunes el avance de la derecha en Europa tras los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo (PE), que si bien seguirá siendo "proeuropeo y proucraniano", la dinámica hace prever que las posturas más conservadoras ya les "pisan los talones".

"Aparentemente, la mayoría será proeuropea y proucraniana. La futura composición del Parlamento Europeo aún está por analizar, pero también vemos dinámicas que hablan de un aumento de la popularidad de los partidos de derecha", ha valorado.

"A pesar de que por ahora los proeuropeos conservan sus posiciones de liderazgo, con el tiempo, parece, los partidos de derecha van a pisarles los talones", ha dicho Peskov, quien ha optado por no valorar la convocatoria de elecciones anticipadas en Francia tras los resultados de las europeas.

"Se trata de un asunto interno de la República de Francia; no nos gustaría inmiscuirnos en estos asuntos internos", ha dicho Peskov, no sin antes mencionar que observarán con especial "atención" todo este proceso, pues se trata de un país que ha adoptado una "actitud extremadamente hostil" hacia Rusia.

Más incisivo se ha mostrado el expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dimitri Medvedev, quien se ha jactado de los malos resultados del presidente francés, Emmanuel Macron, y del canciller alemán, Olaf Scholz.

"Bueno, bueno, a Macron y Scholz no les respeta nadie, ¿han visto los resultados de las elecciones al Parlamento de la UE?", se ha preguntado Medvedev, para quien estos resultados vendrían a reflejar la "inepta política" de apoyo a Ucrania "a costa de sus propios ciudadanos y sus estúpidas políticas económicas y migratoria".

"¡Esperen y vean qué viene después! Hora de jubilarse. ¡Al montón de cenizas de la historia!", ha celebrado Medvedev a través de sus redes sociales.

Después de que los primeros sondeos a pie de urna de las europeas dieran una holgada victoria a la extremaderecha, el presidente Emmanuel Macron anunció la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de legislativas anticipadas.

El Partido Popular Europeo (PPE) ha ganado las elecciones al Parlamento Europeo con 185 escaños de los 720 del nuevo hemiciclo, nueve más que en la cita anterior, por los 137 que ha obtenido la socialdemocracia europea, mientras que también se ha confirmado una subida de la ultraderecha.

Contador

Leer más acerca de: