Rusia expulsa al 'número dos' de la Embajada de EEUU en pleno aumento de la tensión en torno a Ucrania

Flags of the USA, Ukraine and Russia wave on their masts
Flags of the USA, Ukraine and Russia wave on their masts - picture alliance / dpa
Actualizado: jueves, 17 febrero 2022 20:10

 Moscú explica la decisión y dice que EEUU ignoró "desafiantemente" la solicitud de extender su estadía

   MADRID, 17 (EUROPA PRESS)  

   Las autoridades de Rusia han expulsado este jueves al 'número dos' de la Embajada estadounidense en Moscú, Bart Gorman, en pleno aumento de la tensión en torno a Ucrania ante la amenaza de una posible invasión por parte de tropas rusas.

   Un portavoz del Departamento de Estado estadounidense ha confirmado esta expulsión, que considera como un paso más en la escalada de tensiones. En este sentido, ha declarado que no ha habido ninguna "provocación" que lo justifique y ha anticipado que habrá "respuesta" por parte de Washington, según la cadena CNN.

   "Instamos a Rusia a terminar con estas expulsiones infundadas de diplomáticos y personal estadounidense y trabajar de forma productiva para reconstruir nuestras misiones", ha reclamado el portavoz, que acto seguido ha recordad que, "ahora más que nunca", esta presencia es "necesaria" para facilitar la comunicación entre las dos potencias.

   La propia Embajada también ha recalcado que la expulsión es "injustificada". Un portavoz, Jason Rebholz, ha señalado en declaraciones a la agencia rusa Sputnik que "Gorman era el segundo funcionario de mayor rango en la Embajada de Estados Unidos en Moscú después del embajador y un miembro clave de la dirección de la legación".

   Asimismo, ha apuntado que Gorman contaba con un visado de tres años y su estancia en el país no había excedido el plazo en cuestión y, al igual que el Departamento de Estado, ha asegurado que Estados Unidos "responderá" a estas acciones.

   La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha explicado la decisión de expulsar a Gorman y ha lamentado que algunos medios la presenten "casi como una escalada deliberada por parte de Rusia".

   "Se ha ordenado al diplomático estadounidense que abandonara Rusia, pero estrictamente en respuesta a la irrazonable expulsión del ministro consejero de nuestra Embajada en Washington, a pesar de su condición de alto funcionario", ha explicado Zajarova en un comunicado.

   Además, "el Departamento de Estado ha ignorado desafiantemente nuestra apelación con una solicitud para extender su estadía al menos hasta la llegada del 'reemplazo'", ha continuado, antes de detallar que, como resultado, Gorman ha tenido que irse "sin reemplazo", lo que ha agravado "la ya crítica escasez de persona en la misión diplomática rusa".

   Zajarova ha atribuido esta situación a la "guerra de visados desatada por los estadounidenses". "Recordemos que fue la parte estadounidense la que inició el intercambio de expulsiones en septiembre de 2021", ha señalado, destacando que todos los "intentos" de la parte rusa "de resolver el problema congelando las deportaciones sobre una base recíproca han sido rechazados". Así, ha especificado que, bajo esta medida "esencialmente sancionadora", el Departamento de Estado "era muy consciente" de la "respuesta espejo" tomada con Gorman.

   "Repetimos una vez más: las expulsiones masivas de diplomáticos y la creciente guerra de visados no son nuestra elección", ha continuado la portavoz del Ministerio ruso, que también ha reprochado a Washington que "la normalización de las relaciones bilaterales es una calle de un solo sentido, cuando solo se aseguran los intereses estadounidenses y se ignora todo lo demás". "Por supuesto, no tenemos la intención de tolerar un enfoque tan discriminatorio", ha remachado.

   La noticia llega en un momento de creciente tensión entre la comunidad internacional y Rusia en torno a Ucrania. Estados Unidos y sus aliados siguen acusando a Moscú de planear una invasión del territorio, algo que el Kremlin ha rechazado.

Leer más acerca de: